Día de los Enamorados en Córdoba: diversas propuestas para celebrar el amor
Como todos los años, el 14 de febrero se celebra el Día de los Enamorados en todo el mundo y la ciudad de Córdoba no estará ajena al festejo de San Valentín.
Como todos los años, el 14 de febrero se celebra el Día de los Enamorados en todo el mundo y Córdoba no estará ajena al festejo de San Valentín.
Compartimos diversas invitaciones para festejar el amor en esta fecha especial:
“Amor de Carnaval” es el evento que sugerimos y que se llevará a cabo este miércoles 14 a partir de las 17:30 horas en el Museo Marqués de Sobremonte, ubicado en Rosario de Santa Fe 218.
La actividad consistirá en una representación artística en el principal balcón del museo, donde se fusionarán música en vivo y lecturas apasionadas de poemas, cartas y textos. Estas interpretaciones estarán acompañadas por la melodía de violines, resaltando el fervor del amor y las emociones humanas.
Este evento, organizado por la Agencia Córdoba Cultura, tiene como objetivo explorar las letras de canciones de cuarteto y la narrativa de la poesía identitaria. Además, se incluirá una instalación artística que exhibirá antiguas cartas de amor, contribuyendo así a la experiencia única que se propone.
El conjunto de cartas amorosas evidencian una forma de expresión lingüística, una retórica y patrones de interacción propios de las clases letradas hispanoamericanas que compartieron su existencia tanto en la península ibérica como en el continente americano durante la época colonial. Este análisis estará complementado con la presencia de figuras de origami.
La otra propuesta de actividad está programada para comenzar a las 18 horas y lleva por nombre "Dibujarte con el Amor".
Un equipo de dibujantes estará ubicado en las cercanías del Salón de los Gobernadores en el Parque de las Tejas y también en los espacios verdes del Paseo del Buen Pastor. En estos lugares, los transeúntes tendrán la oportunidad de acercarse con sus seres queridos (pareja, amigo, mascota, entre otros) para ser retratados por los caricaturistas y llevarse consigo un encantador recuerdo de regalo.
Por su parte, la Municipalidad de Córdoba propone:
Este miércoles a partir de las 19 se desarrollará “Córdoba Apasionada”. La visita guiada recorrerá las historias de amor más destacadas de la ciudad, como las del fundador, las del General Paz y las de Miguel Juárez Celman y su esposa Elisa. El punto de encuentro será desde la Puerta 2 del Parque Las Heras, Elisa. El cierre estará a cargo de las Despechadas.Entrada libre y gratuita, sin inscripción previa.
Por su parte, el sábado será el turno de dos clásicos del cementerio San Jerónimo: “Historias de amor y no tan amorosas” y “Amores y desamores”.
También, a través de una programación especial se presentarán propuestas gastronómicas destacadas para la ocasión.
La programación completa y con más detalles ya se puede ver accediendo a este enlace.
Como es habitual, para atender consultas estarán abiertas las Oficinas de Información Turística, en los siguientes horarios:
OFICINA CABILDO HISTÓRICO
. Dirección: Independencia 30.
. Horario de atención: Lunes a domingos de 8 a 20hs.
OFICINA GÜEMES
. Dirección: Pasaje Garzón a la altura de Bv. San Juan 225.
. Horario de atención: Lunes a domingo de 10 a 20 hs.
REDES SOCIALES
. Instagram y Facebook: @turismocordobacapital
. Twitter: @turiscbacapital
Te puede interesar
Histriones, ciclo de unipersonales teatrales inéditos: hoy llega la última función con la obra “Arde Romeo”
Será este miércoles a las 19 horas en el Centro Cultural España Córdoba. Con entrada libre hasta agotar capacidad.
La Academia Municipal de Música celebra su 60° aniversario en el Teatro Comedia
Este miércoles, a las 20.00 horas, un espectáculo que hará vibrar a los espectadores con ritmos que resplandecen nuestra identidad ciudadana. Con entrada gratuita, hasta agotar capacidad de sala.
“Pasaré a llamarme ‘Doctor Charly García’”, el reconocimiento de la UBA al icónico artista
El icónico cantante Charly García recibió el doctorado Honoris Causa por la Universidad de Buenos Aires, a los 73 años.
Córdoba: este miércoles se presenta "Re yo", un unipersonal de stand up y música
Con una puesta simple pero contundente, “Re Yo” ofrece una experiencia cercana y potente que se mueve entre la risa incómoda y la identificación más profunda. Será este miércoles a las 20:30 horas.
Festival Desafiarte 2025: evento cultural que pone en escena la diversidad y la accesibilidad cultural
Espacios culturales de la provincia son sede de actividades artísticas protagonizadas por personas con discapacidad.
Luis Brandoni: “La película de Guillermo Francella no necesitó plata del Estado”
El actor defendió a su colega, en medio de las críticas por “Homo Argentum”.
Murió el guionista Jorge Maestro, creador de éxitos televisivos
Tenía 73 años. Junto a Sergio Vainman escribió los programas más destacados de la Argentina.
Se conocieron detalles del personaje de la China Suárez en la serie "En el barro"
La cuenta oficial de En el Barro adelantó detalles de lo que sería el personaje de la China y cómo se sumará a la serie.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 18 hasta el 24 de agosto, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
"Homo Argentum", la película de Guillermo Francella, llegará a Disney+: cuándo se podrá ver
Generalmente, las películas de Disney tardan entre 70 y 100 días en llegar a la plataforma tras su estreno en la pantalla grande.
El patrimonio cultural como eje: continúa el ciclo de capacitaciones en la provincia de Córdoba
Continúa desarrollándose el Ciclo de Capacitaciones en Conservación del Patrimonio Cultural, una iniciativa que recorre la provincia fortaleciendo el vínculo entre cultura, educación y comunidad.
Murió el actor Alberto Martín a los 81 años
La noticia fue confirmada por la cuenta oficial de Multiteatro, desde la cual expresaron su angustia por la pérdida del artista.