En el Teatro del Libertador se presenta la ópera cordobesa “El anillo de boda”
La obra producida en Córdoba se presenta este fin de semana. Es un melodrama en un acto para solistas, coro, orquesta y medios electrónicos. Las ubicaciones se venden a través de Autoentrada y en el teatro.
Producida en Córdoba por artistas locales, esta ópera cantada en castellano, ambientada en la época actual, se presentará este sábado 17 y domingo 18 de febrero a las 20, en el Teatro del Libertador, ubicado en Vélez Sarsfield 365, uno de los escenarios más imponentes y acondicionados para este formato artístico. Las entradas tienen un valor de $3.000 y se pueden adquirir por Autoentrada y en la boletería del teatro.
La obra transcurre en la esperada noche de boda de una pareja de novios que se arruina debido a que la mujer pierde el anillo. Y a partir de este incidente, se desatan pasiones ocultas de los personajes.
Los textos pertenecen a Fanny Pérez, actriz, profesora y dramaturga destacada de la escena local. La composición musical está a cargo de Mario Rossi, compositor, director musical, cantante lírico e integrante del Coro Polifónico de la Provincia de Córdoba.
La ópera contará con las voces de Pía Gray (soprano), Emilia González Zanotti (mezzosoprano), Matías Exequiel Ibarra (tenor) y Julián Montico (barítono). Acompaña Sull’aria en coro y orquesta.
El amor y el anillo
“Me inspiré en toda la mística que rodea a las bodas. Los detalles desde la preparación hasta que llega por fin el momento del casamiento. Y lo que rodea esa mística y esa imaginería es el amor. Porque las bodas vienen a ser amor que toma una forma de familia e institución. Hay mucha ilusión en la nueva pareja que se casa y arma su casa, el hogar, eso que nos protege, que nos da calor, cobijo, abrazo y amor”, expresó la directora teatral, Fanny Pérez, sobre la pieza.
En su rol de actriz, Pérez fue dirigida por maestros como Alfredo Fidani, Cheté Cavagliatto, Roberto Videla y Julieta Daga. “El anillo es el símbolo que muestra al mundo el enlace de dos personas, pero no significa lo mismo para todos. Depende del tipo de anillo, del momento en que el novio se lo da, de si ella espera o no un anillo. Porque un anillo de boda no es cualquier anillo que se compra en un negocio cualquiera. Un anillo de boda significa alianza. Y mientras más caro y bello sea ese anillo… ¿es más compleja la alianza? En definitiva, planteamos una reflexión sobre el amor, la boda y el significado del anillo”.
Notas de innovación
El director musical Mario Rossi, quien ganó distinciones como el Primer premio en el Festival Internacional de Composición (Malta), señala que la esfera musical deviene del guión, una vez concluida la historia: “Cuando tuvimos listo el boceto, comenzó el proceso de toma de decisiones para la elección de los criterios estéticos que una ópera debía reunir. Cuatro solistas en los roles protagónicos: novia (soprano), novio (tenor), padrino (barítono) y una militante antisistema (mezzosoprano). No podíamos dejar de lado otro personaje principal en toda ópera: el coro (invitados, mejores amigos padres, etc.) ni tampoco lo majestuoso y sublime de una orquesta sinfónica. La cuota más novedosa y moderna fue agregar medios electrónicos al orgánico que conviven con la música o, a veces, en partes solistas reforzando la trama”, señaló Rossi.
Te puede interesar
Doble inauguración en el MMAU: “Gráfica que siente” y “Ensayo para un archivo colectivo”
Se trata de dos proyectos que reflejan la escena artística contemporánea de Córdoba. El viernes a las 19:00, con entrada libre y gratuita.
El incendio de las flores: nueva muestra fotográfica en el Paseo del Buen Pastor
El próximo lunes 3 de noviembre a las 19 horas, la Fotogalería del Paseo del Buen Pastor inaugura la muestra “El incendio de las flores”, de la artista visual Candelaria Magliano.
Tini Stoessel anunció su gira “Futtura” y tocará en Córdoba el día de su cumpleaños
La artista confirmó las primeras fechas de su tour 2026, que incluirá un show en el estadio Mario Alberto Kempes, justo cuando cumpla 29 años.
El Museo Caraffa despide el año con siete nuevas muestras
A partir del jueves 30 de octubre a las 19 horas, el museo vuelve a abrir sus salas con siete muestras que entretejen lo patrimonial y lo poético, lo individual y lo colectivo, lo institucional y lo íntimo.
El Museo Rodante recibió más de 35.000 visitantes en su primer año de recorridas
Esta iniciativa nace con el objetivo de acercar y democratizar el acceso a la cultura, difundiendo la colección patrimonial de la provincia, consolidándose como una propuesta que pone en valor el patrimonio artístico.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 27 de octubre hasta el 2 de noviembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
Falleció Claudia Schijman, actriz y docente de gran trayectoria en el teatro, el cine y la televisión
La intérprete, reconocida por su talento y su calidez humana, dejó una huella profunda en el espectáculo argentino.
Se presenta este jueves "Córdoba es mi canción" en el Teatro Real
El Teatro Real será escenario de “Córdoba es mi Canción”, con la presentación en vivo de los artistas ganadores del certamen provincial de cantautores, seleccionados entre más de 100 participantes.
La Feria del Libro 2025 vendió 27 mil ejemplares y ofreció más de 300 actividades gratuitas
Los títulos con mayor llegada al público fueron “El principito” de Antoine de Saint Exupéry, “Hábitos atómicos” de James Clear y “La Felicidad” de Gabriel Rolón.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 20 hasta el 26 de octubre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
Domingo en la Feria del Libro: gran cierre con Chacho Marzetti, Lola Dolores y Claudia Huergo
Este domingo será el último día para disfrutar de todas las propuestas que ofrece el evento cultural más grande del interior del país, del que miles de cordobeses y turistas ya disfrutaron.
Se presentó la edición 2025 de la Noche de los Museos
Será el viernes 7 de noviembre bajo el lema “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”, con la organización de la Municipalidad de Córdoba, el Gobierno provincial y la Universidad Nacional de Córdoba.