Cultura Por: El Objetivo17 de febrero de 2024

En el Teatro del Libertador se presenta la ópera cordobesa “El anillo de boda”

La obra producida en Córdoba se presenta este fin de semana. Es un melodrama en un acto para solistas, coro, orquesta y medios electrónicos. Las ubicaciones se venden a través de Autoentrada y en el teatro.

La obra se presentará este fin de semana en el Teatro del Libertador. - Foto: prensa.cba.gov.ar

Producida en Córdoba por artistas locales, esta ópera cantada en castellano, ambientada en la época actual, se presentará este sábado 17 y domingo 18 de febrero a las 20, en el Teatro del Libertador, ubicado en Vélez Sarsfield 365, uno de los escenarios más imponentes y acondicionados para este formato artístico. Las entradas tienen un valor de $3.000 y se pueden adquirir por Autoentrada y en la boletería del teatro.

La obra transcurre en la esperada noche de boda de una pareja de novios que se arruina debido a que la mujer pierde el anillo. Y a partir de este incidente, se desatan pasiones ocultas de los personajes.

Los textos pertenecen a Fanny Pérez, actriz, profesora y dramaturga destacada de la escena local. La composición musical está a cargo de Mario Rossi, compositor, director musical, cantante lírico e integrante del Coro Polifónico de la Provincia de Córdoba.

La ópera contará con las voces de Pía Gray (soprano), Emilia González Zanotti (mezzosoprano), Matías Exequiel Ibarra (tenor) y Julián Montico (barítono). Acompaña Sull’aria en coro y orquesta.

El amor y el anillo

“Me inspiré en toda la mística que rodea a las bodas. Los detalles desde la preparación hasta que llega por fin el momento del casamiento. Y lo que rodea esa mística y esa imaginería es el amor. Porque las bodas vienen a ser amor que toma una forma de familia e institución. Hay mucha ilusión en la nueva pareja que se casa y arma su casa, el hogar, eso que nos protege, que nos da calor, cobijo, abrazo y amor”, expresó la directora teatral, Fanny Pérez, sobre la pieza.

En su rol de actriz, Pérez fue dirigida por maestros como Alfredo Fidani, Cheté Cavagliatto, Roberto Videla y Julieta Daga. “El anillo es el símbolo que muestra al mundo el enlace de dos personas, pero no significa lo mismo para todos. Depende del tipo de anillo, del momento en que el novio se lo da, de si ella espera o no un anillo. Porque un anillo de boda no es cualquier anillo que se compra en un negocio cualquiera. Un anillo de boda significa alianza. Y mientras más caro y bello sea ese anillo… ¿es más compleja la alianza? En definitiva, planteamos una reflexión sobre el amor, la boda y el significado del anillo”.

Notas de innovación

El director musical Mario Rossi, quien ganó distinciones como el Primer premio en el Festival Internacional de Composición (Malta), señala que la esfera musical deviene del guión, una vez concluida la historia: “Cuando tuvimos listo el boceto, comenzó el proceso de toma de decisiones para la elección de los criterios estéticos que una ópera debía reunir. Cuatro solistas en los roles protagónicos: novia (soprano), novio (tenor), padrino (barítono) y una militante antisistema (mezzosoprano). No podíamos dejar de lado otro personaje principal en toda ópera: el coro (invitados, mejores amigos padres, etc.) ni tampoco lo majestuoso y sublime de una orquesta sinfónica. La cuota más novedosa y moderna fue agregar medios electrónicos al orgánico que conviven con la música o, a veces, en partes solistas reforzando la trama”, señaló Rossi.

 

Te puede interesar

Pensar con Humor: Pedro Saborido, Charo López y otros destacados del fin de semana

Organizada por la Agencia Córdoba Cultura, la XVIII edición tiene como lema “Kilómetros de humor por toda la provincia”. El festival cierra el domingo con una charla a cargo de Saborido, cocreador de “Peter Capusotto y sus videos”.

El Grupo Popular Danzante actuará en festival itinerante de danza en Cerdeña

Un grupo de 27 artistas cordobeses se despedirá este domingo en Villa Carlos Paz y partirá rumbo a Italia para realizar una gira por la isla de Cerdeña, en donde participará en un festival internacional de danzas.

“Un sanguche y una media discuten en el baño”: muestra sobre humor gráfico argentino contemporáneo

Se trata de una muestra que reúne a 12 autores que exploran el humor gráfico desde una multiplicidad de lenguajes. Desde las 18.30 de ayer jueves, se puede visitar en el Centro Cultural España Córdoba.

Córdoba de los Patios: un circuito único para reconectar con la identidad local desde sus espacios emblemáticos

El recorrido por jardines y espacios al aire libre ocultos de Córdoba Capital será el próximo jueves y viernes de 14:00 a 18:00 horas. Ingreso libre y gratuito.

La estrella de Ozzy Osbourne en Hollywood quedó convertida en altar: el funeral que hubiera deseado

El padrino del rock mundial falleció ayer a los 76 años con una vida dedicada al metal.

Premios Sur 2025: Jairo, Los Caligaris, Eruca Sativa y más artistas cordobeses subirán a escena

La gala tendrá lugar este miércoles 23 de julio en el Teatro del Libertador San Martín, en la ciudad Capital, y contará con una fuerte presencia de artistas locales.

Murió Ozzy Ousborne, el padrino del rock mundial, a los 76 años

El deceso de Osbourne se produjo a sólo dos semanas de su despedida de los escenarios junto a sus compañeros en Birmingham frente a más de 50 mil fanáticos.

Salió a la luz el primer adelanto de "Quebranto", la serie de Tini Stoessel

Con un posteo en las redes oficiales de la plataforma, describieron a la serie como “una historia de suspenso y amor", preguntándose "¿Hasta dónde llegarías por la verdad?”.

Llega la segunda edición de la Muestra Itinerante del Festival de Cine Argentino de La Plata

Esta es la segunda edición que el festival adopta con modalidad itinerante, con el objetivo de federalizar el visionado cine nacional. Se realiza los días 22, 23 y 25 de julio, de 16.30 a 19.30, en la Casa de Pepino.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 21 hasta el 27 de julio, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

“Lo trascendental es lo neurológico”: último parte médico de la Locomotora Oliveras

La Locomotora Oliveras sigue en terapia intensiva tras sufrir un ACV. El último parte médico indica que está estable, pero su pronóstico sigue siendo reservado.

Córdoba: se viene el XVIII Festival Pensar con Humor

Córdoba se transforma en un gran escenario con esta nueva edición del evento que celebra la risa como herramienta crítica, liberadora y profundamente humana. Se realizará del 23 al 27 de julio en toda la provincia.