En el Teatro del Libertador se presenta la ópera cordobesa “El anillo de boda”
La obra producida en Córdoba se presenta este fin de semana. Es un melodrama en un acto para solistas, coro, orquesta y medios electrónicos. Las ubicaciones se venden a través de Autoentrada y en el teatro.
Producida en Córdoba por artistas locales, esta ópera cantada en castellano, ambientada en la época actual, se presentará este sábado 17 y domingo 18 de febrero a las 20, en el Teatro del Libertador, ubicado en Vélez Sarsfield 365, uno de los escenarios más imponentes y acondicionados para este formato artístico. Las entradas tienen un valor de $3.000 y se pueden adquirir por Autoentrada y en la boletería del teatro.
La obra transcurre en la esperada noche de boda de una pareja de novios que se arruina debido a que la mujer pierde el anillo. Y a partir de este incidente, se desatan pasiones ocultas de los personajes.
Los textos pertenecen a Fanny Pérez, actriz, profesora y dramaturga destacada de la escena local. La composición musical está a cargo de Mario Rossi, compositor, director musical, cantante lírico e integrante del Coro Polifónico de la Provincia de Córdoba.
La ópera contará con las voces de Pía Gray (soprano), Emilia González Zanotti (mezzosoprano), Matías Exequiel Ibarra (tenor) y Julián Montico (barítono). Acompaña Sull’aria en coro y orquesta.
El amor y el anillo
“Me inspiré en toda la mística que rodea a las bodas. Los detalles desde la preparación hasta que llega por fin el momento del casamiento. Y lo que rodea esa mística y esa imaginería es el amor. Porque las bodas vienen a ser amor que toma una forma de familia e institución. Hay mucha ilusión en la nueva pareja que se casa y arma su casa, el hogar, eso que nos protege, que nos da calor, cobijo, abrazo y amor”, expresó la directora teatral, Fanny Pérez, sobre la pieza.
En su rol de actriz, Pérez fue dirigida por maestros como Alfredo Fidani, Cheté Cavagliatto, Roberto Videla y Julieta Daga. “El anillo es el símbolo que muestra al mundo el enlace de dos personas, pero no significa lo mismo para todos. Depende del tipo de anillo, del momento en que el novio se lo da, de si ella espera o no un anillo. Porque un anillo de boda no es cualquier anillo que se compra en un negocio cualquiera. Un anillo de boda significa alianza. Y mientras más caro y bello sea ese anillo… ¿es más compleja la alianza? En definitiva, planteamos una reflexión sobre el amor, la boda y el significado del anillo”.
Notas de innovación
El director musical Mario Rossi, quien ganó distinciones como el Primer premio en el Festival Internacional de Composición (Malta), señala que la esfera musical deviene del guión, una vez concluida la historia: “Cuando tuvimos listo el boceto, comenzó el proceso de toma de decisiones para la elección de los criterios estéticos que una ópera debía reunir. Cuatro solistas en los roles protagónicos: novia (soprano), novio (tenor), padrino (barítono) y una militante antisistema (mezzosoprano). No podíamos dejar de lado otro personaje principal en toda ópera: el coro (invitados, mejores amigos padres, etc.) ni tampoco lo majestuoso y sublime de una orquesta sinfónica. La cuota más novedosa y moderna fue agregar medios electrónicos al orgánico que conviven con la música o, a veces, en partes solistas reforzando la trama”, señaló Rossi.
Te puede interesar
Córdoba se afianza como capital de grandes eventos: Cosquín Rock 2026 ya tiene grilla confirmada
La edición número 26 se realizará los días 14 y 15 de febrero en el Aeródromo de Santa María de Punilla, reafirmando a la provincia como anfitriona de eventos masivos.
Córdoba: se viene el festival "Alberdi se ve desde la luna"
El sábado 20 de septiembre, Belgrano celebra el aniversario del barrio que lo alberga, con una gran fiesta que contará con música en vivo, una feria de la economía popular, intervenciones artísticas y hasta un escape room.
Evangelina Anderson negó el romance con Paredes y aclaró quién es el chico del video: "Me da vergüenza"
Ante la magnitud de los comentarios, la modelo decidió romper el silencio y desmentir categóricamente las versiones.
El cementerio San Jerónimo comienza a celebrar su aniversario con diversos recorridos
Se podrán realizar diversos recorridos entre los que se destacan las historias de Oscar Cabalén, Arturo Orgaz y Deodoro Roca.
Un libro sobre Sui Generis en el Teatro Comedia
Se trata de una obra escrita a dúo por Freddy Berro y Lucas Fernández, dos agentes culturales del rock en Argentina. Se estrena el domingo 14 de septiembre, a las 19:00, con entrada libre.
Chumbi y César Agite reflexionarán en la charla “Dos mundos: del humor gráfico en papel al virtual”
Debatirán sobre los cambios en la producción y circulación del humor gráfico en la actualidad. Será este jueves a partir de las 18:30 horas, en el Centro Cultural España Córdoba.
Ricardo Darín va a ser abuelo: Úrsula Corberó y Chino Darín esperan un bebé
La actriz anunció su embarazo en redes sociales.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 8 hasta el 14 de septiembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
Córdoba: cumple 15 años la biblioteca pedagógica “Rosarito Vera Peñaloza”
Su aniversario es este domingo 7 de septiembre y lo celebra como siempre: brindando un lugar cálido y acogedor a las maestras municipales.
La Comedia Infanto Juvenil celebra sus 50 años con el estreno de “Los días del venado”
Esta producción forma parte de las celebraciones por los 50 años del elenco estable del Teatro Real y propone una experiencia artística y literaria destinada a estudiantes de escuelas secundarias.
Feria del Centro: 60 marcas santafesinas representarán a la provincia en Córdoba
Con el objetivo de profundizar su política de fomento de las industrias culturales como un motor productivo regional, Santa Fe estará presente en la Feria del Centro, que se desarrollará en la capital cordobesa.
Trepar el árbol, la aventura de leer a Gustavo Roldán celebrando su vida y obra
El Centro de Difusión e Investigación en Literatura Infantil y Juvenil (CEDILIJ), invita a celebrar los 90 años del nacimiento de Gustavo Roldán, autor imprescindible en el campo de la cultura de chicos y grandes.