Política Por: El Objetivo19 de febrero de 2024

Máximo Kirchner va a la carga con dos proyectos de ley: reponer el fondo sojero y prorrogar el Incentivo Docente

Una de las iniciativas tiene como antecedente el “Fondo Federal Solidario", conocido como “fondo sojero”, creado por Cristina Kirchner en el año 2009 y por medio del cual se concretaron proyectos de obra pública en todo el país.

Máximo Kirchner va a la carga con dos proyectos de ley: reponer el fondo sojero y prorrogar el Incentivo Docente

En una reunión del bloque de Unión por la Patria que tuvo lugar la misma mañana en que comenzó el tratamiento en el recinto de malograda la ley ómnibus, el diputado nacional y líder de La Cámpora, Máximo Kirchner, avisó a sus compañeros de ruta que comenzaría a presentar proyectos para compensar las pérdidas de las provincias por los recortes de “la motosierra” de Javier Milei.

Forma parte de una estrategia coordinada con su madre, la ex presidenta Cristina Kirchner, quien sostiene la necesidad de recuperar el diálogo con los gobernadores de distinto signo político y generar un polo antidolarizador que le ponga una barrera a la pretensión del Poder Ejecutivo de cruzar ese punto de no retorno en materia monetaria.

En su carta, la ex vicepresidenta deja traslucir su preocupación por una pronta aplicación de un plan de dolarización de la economía, basándose en el análisis que le trasmitieron economistas de su entorno. 

Máximo Kirchner actúa como su fiel lugarteniente en la Cámara de Diputados. El primer movimiento lo hizo el 26 de diciembre pasado, cuando presentó un proyecto para la creación del Fondo Federal para el Desarrollo Nacional que se financie con la recaudación de un porcentaje de las retenciones a la soja. 

Esta iniciativa tiene como antecedente el “Fondo Federal Solidario", conocido como “fondo sojero”, creado la expresidenta en el año 2009 y por medio del cual se concretaron nutrida cantidad de proyectos de obra pública en todo el país. 

Este fondo sojero fue derogado por Mauricio Macri a mediados de 2018, y ahora el kirchnerismo busca reeditar esa experiencia que considera que dio buenos resultados.

Las alternativas para devolver equilibrio a las cuentas provinciales que se sopesaron fueron la de buscar algún pacto fiscal que coparticipe el impuesto PAIS o el impuesto al cheque, pero ninguna de estas dos opciones convenció a la ex jefe de Estado.

Cristina Kirchner conjetura que el impuesto PAIS será dado de baja hacia fin de año cuando el Gobierno logre una mayor convergencia de los tipos de cambio, mientras que la utilidad y conveniencia de coparticipar el impuesto al cheque depende del volumen de recaudación. 

En una economía en franca caída, la cosecha de ingresos por este tributo -estima- será flaca y no llegará ni de asomo a cubrir las necesidades de las provincias.

En cambio, gravar un porcentaje de las retenciones a la soja, que dependen de la cotización internacional de ese commodity, garantiza un flujo constante y suficiente de recursos.

El segundo gesto para socorrer a las provincias en el actual cuadro de emergencia lo dio Kirchner al ingresar un proyecto para renovar el Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) que el Gobierno dejó caer sin prorrogar el pasado 31 de diciembre.

Esta sustracción de partidas cuya transferencia a las provincias estaba prevista presupuestariamente pone en vilo el comienzo de clases a días del inicio del ciclo lectivo en todas las jurisdicciones. 

Los gobernadores aducen que no tuvieron tiempo para acomodarse a esta pérdida de recursos que los tomó por sorpresa, y que no podrán hacerse cargo del pago completo de los sueldos docentes. 

Los sindicatos docentes, en tanto, se declararon en estado de alerta y en pie de guerra y amenazan con no iniciar clases si no tienen garantizadas sus remuneraciones.

La propuesta del jefe del PJ bonaerense, que tiene el apoyo del gobernador Axel Kicillof, es que el FONID sea incluido anualmente en la partida presupuestaria destinada al Ministerio de Capital Humano o la repartición en la que en el futuro tome como nombre esta estructura.

Para Kirchner, la eliminación del FONID “no es castigar a los gobernadores, sino perjudicar a todos los argentinos”.

La idea de madre e hijo es aglutinar masa crítica y encontrar puntos de contacto con las fuerzas provinciales, rompiendo ese apotegma de que “nadie quiere quedar pegado al kirchnerismo”.

Por lo pronto, Kirchner y Kicillof ya hicieron “buenas migas” con los cordobeses de Hacemos Coalición Federal, a quienes durante el debate de la ley ómnibus apoyaron en la propuesta del gobernador Martín Llaryora de avanzar en la coparticipación del impuesto PAIS, aún a sabiendas de que esto sería “pan para hoy y hambre para mañana” por la probable pronta eliminación de este tributo por parte del Gobierno nacional.

A cambio, los cordobeses le quitaron apoyo al oficialismo para la delegación de algunas facultades y estaban dispuestos a rechazar el capítulo de privatizaciones, así como también la toma de deuda en moneda extranjera sin intervención del Congreso.

Ante la permanente denostación pública que Milei practica constantemente hacia los gobernadores, el kirchnerismo busca construir política desde el diálogo y la presentación de proyectos de ley que sean de interés para los oficialismos provinciales. (NA)

Te puede interesar

Milei elogió la gestión financiera del papa Francisco: “Era mileísta"

“Le dio a la motosierra como loco”, agregó el mandatario libertario, haciendo alusión a su conocida metáfora sobre el ajuste fiscal.

El Gobierno felicitó al papa León XIV y pidió que defienda “la vida, la libertad y la propiedad privada”

El Gobierno felicitó a León XIV por su elección como papa y pidió que su voz defienda los pilares de la civilización.

El nuevo papa es León XIV: Javier Milei reaccionó con un meme

Javier Milei celebró la elección del papa León XIV con un meme: un león vestido de pontífice y una frase con su sello personal. Se viralizó en minutos.

Dura crítica de Milei al PRO por el fracaso de Ficha Limpia: “Les gusta defender el Estado porque les gusta defender kioscos”

El Presidente dijo que está decepcionado con la actitud de la diputada Silvia Lospennato, que acusó al Gobierno por la caída del proyecto que le impide ser candidata a Cristina Kirchner.

Lospennato del PRO después de Ficha Limpia: “Presidente Milei, yo confié en usted y me defraudó”

La diputada apuntó contra el jefe de bloque de La Libertad Avanza (LLA) Ezequiel Atauche y los dos senadores misioneros, Sonia Rojas Decut y Carlos Arce, que cambiaron sus votos “a último momento”.

Caputo: “El modelo de seguir pagando salarios miserables se terminó”

El ministro de Economía, Luis Caputo, habló en la apertura de un foro internacional especializado y advirtió que el nuevo modelo económico requiere el esfuerzo de inversión por parte del sector privado.

Siguen las protestas de los estatales con movilizaciones por la ciudad

Empleados de los distintos niveles del Estado se manifestarán durante este jueves por la ciudad de Córdoba. Municipales, docentes, Luz y Fuerza, SEP y personal de FADeA harán sentir sus reclamos.

El Senado rechazó el proyecto Ficha Limpia

El proyecto obtuvo 36 votos a favor pero 35 en contra. La mayoría requerida era de 37, más de la mitad de los miembros de la Cámara alta.

Baja de la edad de imputabilidad: tiene dictamen la modificación al Régimen Penal Juvenil

La comisión de Legislación Penal dictaminó a favor de bajar la edad de imputabilidad a 14 años. Rechazo de Unión por la Patria y organismos de DDHH.

Patricia Bullrich deja el PRO y se afilia a la Libertad Avanza

Patricia Bullrich, formalizará esta tarde su ingreso a La Libertad Avanza, en un acto que encabezarán la titular del partido, Karina Milei, y el candidato Manuel Adorni.

Llaryora entregó 600 motos a la Policía y pidió endurecer las penas contra los motochoros

El Gobernador hizo estas declaraciones durante la presentación de las nuevas unidades. Además, el mandatario provincial anticipó la compra de 400 nuevas camionetas para las Fuerzas.

Pelea de voceros: Laura Alonso apuntó contra Manuel Adorni y lo calificó como “un muñequito de PlayStation”

La candidata a legisladora porteña por el PRO cruzó a su par nacional, quien también se postuló como diputado de la Ciudad, y aseguró que “no tiene propuestas”.