Último Primer Día: cómo prevenir el consumo de sustancias en adolescentes
El objetivo es brindar herramientas a padres, madres y referentes afectivos, ante el consumo de alcohol u otras sustancias. Hoy habrá una charla gratuita online a cargo del médico psiquiatra, Lucas Raspall.
Desde el Gobierno Provincial se informó que la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones, dependiente del Ministerio de Salud de la Provincia, realiza una campaña de prevención por la celebración del “Último Primer Día” en jóvenes que cursan el último año del nivel secundario.
Esta iniciativa surgió hace algunos años entre los jóvenes que están a punto de iniciar su último año de educación secundaria, quienes se reúnen la noche previa al inicio de las clases y participen en actividades que pueden incluir el consumo de alcohol, entre otras conductas que podrían resultar perjudiciales.
Este ritual desafía a los adultos/as referentes de crianza y autoridades de las instituciones educativas, por los riesgos que conlleva.
En este contexto, el secretario de Prevención y Asistencia de las Adicciones, Darío Gigena Parker, expresó: “Los padres y madres deben estar prevenidos, hablar con anticipación con sus hijos/as que puedan preguntarles cómo lo viven, cómo se sienten. Asegurarse que ese día estén en un entorno seguro y establecer límites claros con respecto al consumo de alcohol. Pensar que esta celebración tiene un costado positivo y poder conectar con ellos”.
Es por esto que, desde la Secretaría y con el apoyo del Ministerio de Educación y la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, se comparten recomendaciones y pautas para prevenir situaciones de consumo de alcohol u otras sustancias en jóvenes.
El objetivo es guiar a las y los referentes afectivos en el desarrollo de una crianza orientadora y promotora de hábitos saludables. Al mismo tiempo, se busca generar una práctica que no se interponga con lo que desean los adolescentes y que a su vez genere hábitos de cuidado entre pares.
Charla para padres, educadores y jóvenes
En este sentido, el reconocido médico psiquiatra, Lucas Raspall brindará la charla online “Desafíos en la adolescencia: faros para la crianza”, mañana miércoles 21 de febrero, a las 19.
La conferencia abordará temas como los desafíos y retos de la adolescencia, cómo los adultos pueden actuar como guías responsables en el proceso de crianza, además de compartir estrategias para fomentar la comunicación abierta entre madres, padres, educadores y jóvenes. La asistencia es con inscripción previa desde el siguiente link.
Recomendaciones
- Hablar sobre los riesgos asociados al consumo de alcohol y otras sustancias, y la importancia de tomar decisiones conscientes.
- Estar presentes y participar activamente de los momentos de planificación de actividades. Conocer con quiénes se reúnen, dónde se realizará el evento, de qué se trata y cómo será su regreso a casa.
- Establecer límites sanos: Recompensar logros y recordar responsabilidades.
- Fortalecer la confianza mutua: Fomentar un ambiente donde las y los jóvenes se sientan seguros compartiendo sus experiencias y preocupaciones.
- Conectar con sus emociones: Animar a compartir los dolores, preguntas y/o malestares es una buena herramienta para validar lo que sienten y conocer cómo están atravesando una situación.
Tratamientos para el consumo de sustancias
Si sos familiar o allegado de una persona en situación de consumo, podés solicitar un turno ingresando a la página web o por Whatsapp al 3513810583.
Se recuerda que se puede acceder a estos espacios de la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones desde los 14 años de edad en adelante.
Te puede interesar
ANSES oficializó el aumento para diciembre de jubilaciones, pensiones y asignaciones
El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.
Violento asalto a turistas argentinos que iban a Chile en tour de compras
Las víctimas eran de Mendoza. Los dos choferes resultaron con heridas leves.
Martín Llaryora fue dado de alta del Hospital San Roque
Tras haberse sometido a una intervención quirúrgica ambulatoria, el gobernador de Córdoba fue dado de alta en horas de la tarde.
Conocé la historia de astrónomos, doctores, científicos y artistas en el Cementerio San Jerónimo
Dos visitas guiadas en el camposanto de Alberdi durante el viernes y sábado, con ingreso libre y gratuito.
Amenaza de bomba en una universidad en Córdoba: trabajó la Brigada de Explosivos
La UBP activó el protocolo de seguridad tras recibir un correo con una presunta amenaza de bomba. La Brigada de Explosivos descartó riesgos, pero se suspendieron actividades y exámenes.
Instan a usar el preservativo y hacer el test para prevenir la Sífilis
La Sífilis es prevenible, detectable y curable. Desde la Municipalidad de Córdoba se busca sostener una estrategia integral que combine acceso, información, acompañamiento y prevención con el uso del preservativo.
Gendarmes incautaron más de 400 kilos de cocaína y se tirotearon con los narcos
Ocurrió en Salta, donde los sospechosos aprovecharon una zona de montes con una escasa visibilidad para transportar la droga. Al advertir la presencia de la fuerza de seguridad se produjo un intercambio de disparos.
Una persona con diabetes necesitó en octubre $75.000 extra para comprar sus alimentos en Córdoba
Un adulto con diabetes tuvo un costo de alimentación de $245.526 el mes pasado, contra los $169.875 que requirió una persona sin esa condición.
Un hombre sufrió una descarga eléctrica al realizar una conexión clandestina en barrio Müller
Fue asistido por Bomberos y personal del DUAR y trasladado inconsciente al Hospital de Urgencias. Ocurrió este lunes por la tarde.
Detienen a un hombre en barrio Güemes acusado de participar en varios robos
En el procedimiento, los policías recuperaron elementos que habían sido denunciados como robados y, en el lugar, ubicaron a dos personas damnificadas por los hechos.
La FPA detuvo a una pareja por venta de cocaína en Unquillo
En los registros efectuado por los investigadores, se logró la incautación de varias dosis de cocaína, una balanza digital y elementos relacionados al fraccionamiento de sustancias ilícitas.
Este viernes cobran jubilados e inicia el pago de los activos provinciales
Los pasivos percibirán sus haberes el viernes 28, mientras que el cronograma de activos comenzará el mismo día y se extenderá hasta el miércoles 3 de diciembre de 2025.