Último Primer Día: cómo prevenir el consumo de sustancias en adolescentes
El objetivo es brindar herramientas a padres, madres y referentes afectivos, ante el consumo de alcohol u otras sustancias. Hoy habrá una charla gratuita online a cargo del médico psiquiatra, Lucas Raspall.
Desde el Gobierno Provincial se informó que la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones, dependiente del Ministerio de Salud de la Provincia, realiza una campaña de prevención por la celebración del “Último Primer Día” en jóvenes que cursan el último año del nivel secundario.
Esta iniciativa surgió hace algunos años entre los jóvenes que están a punto de iniciar su último año de educación secundaria, quienes se reúnen la noche previa al inicio de las clases y participen en actividades que pueden incluir el consumo de alcohol, entre otras conductas que podrían resultar perjudiciales.
Este ritual desafía a los adultos/as referentes de crianza y autoridades de las instituciones educativas, por los riesgos que conlleva.
En este contexto, el secretario de Prevención y Asistencia de las Adicciones, Darío Gigena Parker, expresó: “Los padres y madres deben estar prevenidos, hablar con anticipación con sus hijos/as que puedan preguntarles cómo lo viven, cómo se sienten. Asegurarse que ese día estén en un entorno seguro y establecer límites claros con respecto al consumo de alcohol. Pensar que esta celebración tiene un costado positivo y poder conectar con ellos”.
Es por esto que, desde la Secretaría y con el apoyo del Ministerio de Educación y la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, se comparten recomendaciones y pautas para prevenir situaciones de consumo de alcohol u otras sustancias en jóvenes.
El objetivo es guiar a las y los referentes afectivos en el desarrollo de una crianza orientadora y promotora de hábitos saludables. Al mismo tiempo, se busca generar una práctica que no se interponga con lo que desean los adolescentes y que a su vez genere hábitos de cuidado entre pares.
Charla para padres, educadores y jóvenes
En este sentido, el reconocido médico psiquiatra, Lucas Raspall brindará la charla online “Desafíos en la adolescencia: faros para la crianza”, mañana miércoles 21 de febrero, a las 19.
La conferencia abordará temas como los desafíos y retos de la adolescencia, cómo los adultos pueden actuar como guías responsables en el proceso de crianza, además de compartir estrategias para fomentar la comunicación abierta entre madres, padres, educadores y jóvenes. La asistencia es con inscripción previa desde el siguiente link.
Recomendaciones
- Hablar sobre los riesgos asociados al consumo de alcohol y otras sustancias, y la importancia de tomar decisiones conscientes.
- Estar presentes y participar activamente de los momentos de planificación de actividades. Conocer con quiénes se reúnen, dónde se realizará el evento, de qué se trata y cómo será su regreso a casa.
- Establecer límites sanos: Recompensar logros y recordar responsabilidades.
- Fortalecer la confianza mutua: Fomentar un ambiente donde las y los jóvenes se sientan seguros compartiendo sus experiencias y preocupaciones.
- Conectar con sus emociones: Animar a compartir los dolores, preguntas y/o malestares es una buena herramienta para validar lo que sienten y conocer cómo están atravesando una situación.
Tratamientos para el consumo de sustancias
Si sos familiar o allegado de una persona en situación de consumo, podés solicitar un turno ingresando a la página web o por Whatsapp al 3513810583.
Se recuerda que se puede acceder a estos espacios de la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones desde los 14 años de edad en adelante.
Te puede interesar
Para este sábado se esperan lluvias aisladas y ráfagas de viento por la noche
Este sábado será un día con cielo cubierto y lluvias aisladas durante gran parte de la jornada. A partir de la tarde se esperan tormentas y ráfagas de viento del cuadrante sur, que podrían llegar hasta los 59 km/h.
EPEC realizará cortes programados en Córdoba, San Francisco, Alta Gracia y Villa Carlos Paz
En el marco de las tareas de mantenimiento y mejoras de la red de distribución de energía eléctrica se realizarán intervenciones por parte de EPEC en Córdoba, San Francisco, Alta Gracia y Villa Carlos Paz.
Operativo de control y prevención para los festejos de la primavera
Los equipos del Ente, junto a inspectores de la Secretaría de Gobierno y la Guardia Urbana, supervisarán en distintos puntos estratégicos de la ciudad una variada agenda de propuestas habilitadas.
Primavera en la ciudad: Axel tocará en vivo en la Plaza España
El domingo, el Metropolitano de Arte Urbano será escenario de un encuentro con artistas como Axel, Misty Soul Chair y Lucho Arrieta, actividades interactivas y sorpresas con entrada libre y gratuita.
Makintach pidió la nulidad de la causa que investiga el documental
La magistrada considera que el caso es el resultado de un “árbol envenenado” porque se trata de un “procedimiento ilegal”.
Triquinosis: Salud advierte por brotes en seis localidades de la provincia
Se reportaron casos en las localidades de Serrano, Río Cuarto, Alpa Corral, Wenceslao Escalante, Colonia Tirolesa y Córdoba.
Alerta meteorológica por tormentas en la tarde del viernes y el sábado
La Secretaría de Gestión de Riesgo emitió recomendaciones para los festejos al aire libre por el Día de la Primavera.
El Gobierno liberó restricciones para ingresar dólares de servicios profesionales para el exterior
Regía un límite anual de US$36.000.
Un niño concebido por gestación por sustitución está en condiciones de ser adoptado
La gestante no tenía intención ni posibilidades económicas de cuidarlo. En tanto, la ciudadana francesa que había promovido la técnica, finalmente, desistió de su voluntad procreacional.
Andy Kusnetzoff se quebró en vivo en Perros de la Calle: “¿Cómo no te vas a angustiar?"
El conductor reflexionó sobre la situación social y defendió la educación y la salud públicas. Gabriel Rolón y un invitado aportaron testimonios que profundizaron el clima de vulnerabilidad.
Tienda Creativa: diseño en vivo y un taller de joyería para aficionados y diseñadores
El próximo jueves la joyera Mónica Lallana trabajará frente al público. El sábado 20 habrá un taller de joyería.
Córdoba: brutal golpiza a un limpiavidrios en pleno centro
En las imágenes que circularon por redes sociales este martes se observó que el joven intentó resistir, pero fue reducido a los golpes de puño y patadas ante la mirada de varios testigos.