Cultura Por: El Objetivo21 de febrero de 2024

El Teatro del Libertador, escenario de un concurso internacional de dirección orquestal

Este sábado, se llevará a cabo la instancia final de un prestigioso certamen musical. Participan 30 directores provenientes de distintos países.

El Teatro del Libertador, escenario de un concurso internacional de dirección orquestal

Este sábado, a las 20 horas, el Teatro del Libertador será sede de la etapa final del Concurso Internacional de Dirección Orquestal LACCI-2024 (Los Ángeles Conductors Competition International).

A la audición llegarán los tres finalistas del certamen, quienes dirigirán a la Orquesta Sinfónica de Córdoba.

Esta instancia del concurso es abierta a todo el público, con entrada libre y gratuita que podrá retirarse en boletería del teatro, desde mañana jueves.

Participan del certamen 30 directores, quienes a lo largo de esta semana son evaluados por un destacado jurado de escala nacional e internacional integrado por los maestros Im Sang Yoon (USA), Luis Szaran (Paraguay), Francisco Rettig (Chile), Carlos Vieu (Argentina), Hadrián Avila Arzuza (Colombia) y Jong Whi Vakh (Corea).

El ganador del primer lugar tendrá la posibilidad de dirigir la Orquesta Sinfónica de Córdoba (Argentina) y la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (Paraguay).

“El certamen busca fomentar, fortalecer y brindar oportunidades a los nuevos talentos de la dirección orquestal. En 2022, se realizó la primera edición en Los Ángeles, Estados Unidos, con una notable repercusión”, afirma Jong Whi Vakh, director musical del concurso.

Por su parte Im Sang Yoon, fundador de la competencia LACCI, Estados Unidos agrega: “Este concurso es importante, ya que busca reunir a directores de todo el mundo, impulsar sus carreras y brindarles exposición. Además, promueve la paz entre los distintos países a través de la música, como acercar una instancia de disfrute al público, un poco de alivio en el complicado contexto global”.

Escenario de grandes eventos
La provincia de Córdoba otra vez es escenario de grandes eventos internacionales, tal como ocurrió con el concurso Prix de Lausanne, uno de los concursos de danza para jóvenes más importantes del mundo.

Además, a comienzos de febrero se realizaron en el Teatro del Libertador los “Conciertos por la paz”, un ciclo de espectáculos de la Orquesta Sinfónica latinoamericana con la participación de músicos de todo el continente.

También se desarrolla el Festival Internacional de Teatro Córdoba Mercosur y el Festival Internacional de Jazz Córdoba, entre otros.

Te puede interesar

Rockeritos: las infancias dicen presente en el Cosquín Rock

Durante el desarrollo de la próxima edición del Cosquín Rock, la Agencia Córdoba Cultura contará con un espacio exclusivo para desarrollar actividades relacionadas a la infancia y a la juventud.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 10 hasta el 16 de febrero, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

Artistas locales de distintos géneros se presentarán en Plaza España y Casa de Pepino

La agenda cultural de la Municipalidad de Córdoba trae actividades gratuitas para todos los gustos, con música electrónica en el MMAU y música emergente con artistas locales. Todas las actividades son libres y gratuitas.

Vení a descubrir las historias de amor y desamor que esconde el Cementerio San Jerónimo

Las visitas, con entrada libre y gratuita serán a las 9.00, 11.00 y 15.00 horas.

Comienza el segundo llamado a preinscripciones para el ingreso 2025 de la Universidad Provincial

Del 5 al 27 de febrero estará abierta la convocatoria a las carreras del primer semestre del ciclo lectivo.

¿Cuánto cuesta el "no vestido" de Bianca Censori?

"My love, my best friend, my wife".

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 3 al 9 de febrero, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

Un viaje al universo de Da Vinci y sus inventos en el Museo de Ciencias Naturales

Se trata de una colección de máquinas funcionales creadas por el ingeniero e inventor argentino Daniel Vázquez. El horario del museo es de martes a domingo de 10 a 19.30 horas.

Soledad hizo emocionar a todos en el Festival Nacional de Folclore de Cosquín

La "Sole", con sus canciones viajó por todo el norte argentino y festejo 29 años de carrera, la cual comenzó justamente en este mismo escenario. Además, brillaron Jorge Rojas y Nahuel Pennisi, entre otros.

Soledad, Jorge Rojas y Nahuel Pennisi se presentan esta noche en el Festival de Cosquín

La grilla de este sábado por la noche tiene a “la Sole” Pastorutti y Jorge Rojas como figuras centrales, además de Nahuel Pennisi y otros destacados artistas.

Paul McCartney y Elton John exigen al Reino Unido proteger a los artistas de la Inteligencia Artificial

Los célebres músicos británicos criticaron la reforma que busca llevar adelante el Partido Laborista, que incluye una cláusula que permitiría a los desarrolladores de IA utilizar el contenido de los creadores para ayudar a desarrollar sus modelos.

Esta noche habrá folclore y presentaciones especiales en el Museo Metropolitano de Arte Urbano en Plaza España

En su primera edición, la noche contará con la presentación de Átoj, un conjunto de raíz santiagueña que fusiona folclore con arreglos rítmicos y melódicos contemporáneos.