Servini: "en 2005 un político me dijo que en Argentina tenía que haber más pobres"
Servini afirmó que ese exponente de la política -que hoy tiene un cargo importantísimo- aseguraba que el crecimiento de la pobreza "le traía votos".
La jueza federal de la Nación, María Romilda Servini afirmó hoy que en el año 2005, un referente político, quien "tiene un cargo importantísimo", le confesó que era necesario que haya "más pobres" en el país porque eso le "traía votos".
"En 2005, cuando Néstor Kirchner era presidente y Alberto Fernández jefe de Gabinete, estuve hablando de una cuestión electoral con un político y me dijo: ´En Argentina tiene que haber más pobres´. Hoy en día ese señor tiene un cargó importantísimo", manifestó la jueza en diálogo con Radio Rivadavia AM630.
En este sentido, Servini afirmó que ese exponente de la política aseguraba que el crecimiento de la pobreza "le traía votos".
Si bien la magistrada no reveló el nombre del dirigente en cuestión, dijo que "fue candidato a una intendencia".
La jueza federal aseguró además que, por aquel entonces, el ex presidente Alberto Fernández, quien cumplía el rol de jefe de Gabinete, "lo sacó de la parte política para que no anduviera diciendo todas esas estupideces".
En tanto, Servini habló del escándalo que se produjo en tribunales, donde la jueza denunció que una empleada estuvo de licencia médica por doce años y cobró sin trabajar mientras viajaba por el mundo.
La presentación de la magistrada apuntó contra Gabriela Dunzelmann Novaro, una jefa de despacho del juzgado federal con competencia electoral. También fue acusado un médico que habilitaba las reiteradas licencias.
"La Corte no resuelve y la Cámara tampoco. Hubo catorce elecciones y en trece no vino. Ya le había hecho un sumario en 2015, me contestaron que ella podía viajar al exterior porque era una enferma psiquiátrica", sostuvo la Jueza Federal.
En esa línea, Servini dijo que Novaro "tenía a un médico forense que la salvaba y convencía a todos, enseguida le daban la licencia". "Es una defraudación al Estado, tanto por parte de ella como del médico", denunció la magistrada. (NA)
Te puede interesar
Causa de los audios: se presentó en Comodoro Py el dueño de Suizo Argentina y entregó su celular
Eduardo Kovalivker cumplió con la orden de la Justicia. Sus hijos ya lo hicieron, pero no pueden desbloquear uno de ellos por ser de última generación.
Crisis en el Gobierno: cumbre de urgencia en Casa Rosada por filtraciones
Según pudo averiguar Noticias Argentinas, la cumbre reunió a integrantes del Gabinete y asesores de confianza.
Adorni calificó como “escándalo sin precedentes” que grabaran a Karina Milei en Casa Rosada
Sobre la difusión de audios de Karina Milei el vocero los calificó como "un escándalo sin precedentes". Su difusión "a 10 días de la elección de la provincia de Buenos Aires", confirma que "es una operación orquestada".
Tras las promesas de Milei, no hay avances sobre la denuncia judicial del Gobierno contra Diego Spagnuolo
En Casa Rosada argumentan que no hay figura legal para denunciar al extitular del ANDIS y niegan sobreprecios en las compras.
Renunció el presidente del INTI, Daniel Afione, en medio de denuncias por vaciamiento
Presentó su dimisión formal, pero desde el gremio aseguran que fue echado y lo acusan de 750 despidos. Advierten al sucesor por sueldos atrasados y precariedad.
Milei apuntó contra la Justicia y calificó de “opereta de la casta” la denuncia por corrupción en la ANDIS
El presidente defendió a su hermana y a los funcionarios del Gobierno implicados en el escándalo por los audios de Diego Spagnuolo. Reclamó celeridad a la Justicia y denunció una maniobra para desestabilizar su gestión.
Spagnuolo entregó audios al fiscal Picardi y el caso escala a la Justicia
Ahora el caso se trasladó del terreno mediático al judicial y abrió un frente de consecuencias aún imprevisibles para el Gobierno de Javier Milei.
Spagnuolo evalúa ser "arrepentido", dice que teme por su vida y que borró chats con Javier Milei
El exfuncionario se siente traicionado y avisó: "Si yo hablo, armo un quilombo padre".
Presentaron al Foro de la Región Centro en reunión anual de Defensores del Pueblo
Se presentó el Foro de Defensorías del Pueblo de la Región Centro ante la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina. Fue en el III Plenario de la Asociación al que asistieron defensores de todo el país.
Milei tras el ataque en Lomas de Zamora: "No vienen por Javier Milei, vienen por la libertad"
El mandatario habló sobre los episodios de violencia y denunció "burdas operaciones difamadoras" de la oposición.
Los jubilados que cobran la mínima seguirán percibiendo un bono de $70.000
Se oficializó el pago del bono para jubilados y pensionados. Se trata de un monto de 70 mil pesos, que será abonado con el objetivo de compensar la pérdida de poder adquisitivo frente a la inflación.
Leasing sin trabas: habilitan la transferencia automática de bienes
Entra en vigencia la simplificación de trámites para la inscripción de rodados. Esta medida también genera una reducción en los costos. De esta manera se está facilitando la compra de rodados vía leasing.