De Loredo alertó que por "la licuadora" que aplica el Gobierno "la pobreza podría llegar al 80%"
El presidente del bloque de diputados nacionales de la UCR señaló que calificó como "brutal" a las políticas aplicadas por la administración de Javier Milei.
El presidente del bloque de diputados nacionales de la UCR, Rodrigo de Loredo, alertó este domingo que “la licuadora es brutal” y que por el nivel de ajuste que aplica el Gobierno “la pobreza podría llegar al 80%”.
En diálogo con “Nueva Normalidad”, el programa que conduce Lucas Morando por Radio Rivadavia, el cordobés expresó que “el Gobierno tiene una lógica comunicacional que es antidemocrática que es muy taquillera”.
“Los académicos dicen que estamos ante el primer presidente influencer de la historia. Es una celebrity”, dijo sobre Javier Milei.
Para De Loredo, el Presidente “abusó del contexto de la posverdad, se sirve de las fake news, pero la comunicación es un éxito”.
En este sentido, aseguró que esta lógica comunicacional “le está permitiendo comprar tiempo, paciencia, y encontrar responsables”.
Sobre el papel que desempeña el radicalismo en el actual debate público, De Loredo admitió que están en un lugar “difícil” porque “cobran por todos lados”.
Dicho eso, dijo que en su gran mayoría los dirigentes de la UCR están “a favor del rumbo del Gobierno”.
“Este rumbo tiene dos horizontes: la estabilidad económica y las reformas estructurales que procuran desregular y desburocratizar. Nosotros estamos de acuerdo con eso”, indicó.
Ahora bien, De Loredo advirtió sobre las consecuencias de “la licuadora” como instrumento para alcanzar el objetivo compartido del “déficit cero”.
"Crece la pobreza con un 60% y vamos a llegar al 70 y algo u 80% de pobreza. No lo descarto, es brutal la licuadora", alertó.
“La historia dice que después de esos procesos (de ajuste) se acomodan las cuentas fiscales, después viene un rebote pero la segunda línea de la V es más corta que la línea de bajada”, analizó.
En este sentido, De Loredo indicó que “la Argentina viene acumulando capas de pobreza” y que “lo que se tenía que evitar en el noble objetivo de déficit cero es la mega licuadora” es generadora de pobreza que pese al rebote económico ya no se puede revertir.
Te puede interesar
El Gobierno buscará retomar el diálogo con los gobernadores
Luego de una serie de votaciones que complican la estrategia fiscal del oficialismo, la Casa Rosada convocará a los mandatarios provinciales para acercar posiciones. La reunión sería después del 9 de julio.
El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Lanzaron la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba
La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la capacitación de mano de obra especializada en el uso de maquinarias.
Por el corte de gas, Mar del Plata suspendió las clases y otras actividades
Las autoridades de la ciudad de Mar del Plata suspendieron las clases en todos los niveles y otras actividades por el corte de gas a nivel nacional y local ante la crisis en el suministro en medio de la ola de frío.
Desestimaron la acusación de abuso en contra de Gabriel Bermúdez
La Cámara de Acusación de Córdoba resolvió por unanimidad el sobreseimiento del exsecretario de Transporte municipal.
Gutiérrez denunció acuerdo entre oficialismo y Unión por la Patria para evitar debate por retenciones
El diputado cordobés denunció un acuerdo para no votar retenciones. "Lo denuncié antes de que se ejecutara: el oficialismo y Unión por la Patria iban a pudrir la sesión para evitar que se tratara el emplazamiento de retenciones.
Escándalo y bochorno en Diputados: la sesión terminó a los empujones
El enfrentamiento se desató cuando diputados K increparon a Espert. Solo se aprobaron emplazamientos sobre universidades y el Hospital Garrahan.
La tajante defensa del Gobierno a Elon Musk tras su autocrítica: “No fue un ataque a Javier Milei”
El Gobierno le bajó el precio a la autocrítica de Elon Musk. Dijeron que su frase sobre la “falta de empatía” no fue una crítica contra el Presidente.
Martín Llaryora: “Estamos en un país negacionista del cambio climático"
El gobernador de Córdoba realizó la apertura de la Conferencia Climática Internacional y aprovechó para enviar un mensaje político al Gobierno nacional.
La reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”
El Presidente apuntó al exministro de Economía tras la decisión de la jueza Loretta Preska de ordenar la transferencia del 51% de YPF para cubrir un fallo de USD 16.100 millones
Los fiscales apelaron el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidieron prisión efectiva
Lo hicieron los fiscales Luciani y Mola en un duro escrito, dijeron que no hay motivos para el beneficio y que recibe un trato desigual.
La Fiscalía comenzó los trámites para enviar a juicio al ex presidente Alberto Fernández
El fiscal consideró que "se debe dar por concluida la instrucción del sumario" e iniciar los pasos para sortear el caso ante un tribunal oral.