Política Por: El Objetivo25 de febrero de 2024

De Loredo alertó que por "la licuadora" que aplica el Gobierno "la pobreza podría llegar al 80%"

El presidente del bloque de diputados nacionales de la UCR señaló que calificó como "brutal" a las políticas aplicadas por la administración de Javier Milei.

De Loredo alertó que por "la licuadora" que aplica el Gobierno "la pobreza podría llegar al 80%"

El presidente del bloque de diputados nacionales de la UCR, Rodrigo de Loredo, alertó este domingo que “la licuadora es brutal” y que por el nivel de ajuste que aplica el Gobierno “la pobreza podría llegar al 80%”.

En diálogo con “Nueva Normalidad”, el programa que conduce Lucas Morando por Radio Rivadavia, el cordobés expresó que “el Gobierno tiene una lógica comunicacional que es antidemocrática que es muy taquillera”. 

“Los académicos dicen que estamos ante el primer presidente influencer de la historia. Es una celebrity”, dijo sobre Javier Milei. 

Para De Loredo, el Presidente “abusó del contexto de la posverdad, se sirve de las fake news, pero la comunicación es un éxito”.

En este sentido, aseguró que esta lógica comunicacional “le está permitiendo comprar tiempo, paciencia, y encontrar responsables”.

Sobre el papel que desempeña el radicalismo en el actual debate público, De Loredo admitió que están en un lugar “difícil” porque “cobran por todos lados”.

Dicho eso, dijo que en su gran mayoría los dirigentes de la UCR están “a favor del rumbo del Gobierno”. 

“Este rumbo tiene dos horizontes: la estabilidad económica y las reformas estructurales que procuran desregular y desburocratizar. Nosotros estamos de acuerdo con eso”, indicó.

Ahora bien, De Loredo advirtió sobre las consecuencias de “la licuadora” como instrumento para alcanzar el objetivo compartido del “déficit cero”.

"Crece la pobreza con un 60% y vamos a llegar al 70 y algo u 80% de pobreza. No lo descarto, es brutal la licuadora", alertó.

“La historia dice que después de esos procesos (de ajuste) se acomodan las cuentas fiscales, después viene un rebote pero la segunda línea de la V es más corta que la línea de bajada”, analizó.

En este sentido, De Loredo indicó que “la Argentina viene acumulando capas de pobreza” y que “lo que se tenía que evitar en el noble objetivo de déficit cero es la mega licuadora” es generadora de pobreza que pese al rebote económico ya no se puede revertir.

Te puede interesar

Este Viernes Santo el incendio en Apross avivó las llamas en la política cordobesa

El siniestro que se produjo en la sede de la obra social provincial encendió la polémica entre figuras de la política provincial. La oposición relacionó el episodio con las causas que se investigan en la Justicia.

Empresas de medicina prepaga prometieron atenuar los aumentos en el mes de mayo

El Gobierno nacional busca que las prepagas regulen los aumentos que están preparando. Tras una reunión trascendio que las empresas de medicina privada prometieron aminorar los porcentajes de suba en mayo.

Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios

Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.

Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.

Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine

La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.

Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral

La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género

También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.

La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina

La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.

Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja

Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.

Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”

El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.

Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma

Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.