Política Por: El Objetivo25 de febrero de 2024

De Loredo alertó que por "la licuadora" que aplica el Gobierno "la pobreza podría llegar al 80%"

El presidente del bloque de diputados nacionales de la UCR señaló que calificó como "brutal" a las políticas aplicadas por la administración de Javier Milei.

De Loredo alertó que por "la licuadora" que aplica el Gobierno "la pobreza podría llegar al 80%"

El presidente del bloque de diputados nacionales de la UCR, Rodrigo de Loredo, alertó este domingo que “la licuadora es brutal” y que por el nivel de ajuste que aplica el Gobierno “la pobreza podría llegar al 80%”.

En diálogo con “Nueva Normalidad”, el programa que conduce Lucas Morando por Radio Rivadavia, el cordobés expresó que “el Gobierno tiene una lógica comunicacional que es antidemocrática que es muy taquillera”. 

“Los académicos dicen que estamos ante el primer presidente influencer de la historia. Es una celebrity”, dijo sobre Javier Milei. 

Para De Loredo, el Presidente “abusó del contexto de la posverdad, se sirve de las fake news, pero la comunicación es un éxito”.

En este sentido, aseguró que esta lógica comunicacional “le está permitiendo comprar tiempo, paciencia, y encontrar responsables”.

Sobre el papel que desempeña el radicalismo en el actual debate público, De Loredo admitió que están en un lugar “difícil” porque “cobran por todos lados”.

Dicho eso, dijo que en su gran mayoría los dirigentes de la UCR están “a favor del rumbo del Gobierno”. 

“Este rumbo tiene dos horizontes: la estabilidad económica y las reformas estructurales que procuran desregular y desburocratizar. Nosotros estamos de acuerdo con eso”, indicó.

Ahora bien, De Loredo advirtió sobre las consecuencias de “la licuadora” como instrumento para alcanzar el objetivo compartido del “déficit cero”.

"Crece la pobreza con un 60% y vamos a llegar al 70 y algo u 80% de pobreza. No lo descarto, es brutal la licuadora", alertó.

“La historia dice que después de esos procesos (de ajuste) se acomodan las cuentas fiscales, después viene un rebote pero la segunda línea de la V es más corta que la línea de bajada”, analizó.

En este sentido, De Loredo indicó que “la Argentina viene acumulando capas de pobreza” y que “lo que se tenía que evitar en el noble objetivo de déficit cero es la mega licuadora” es generadora de pobreza que pese al rebote económico ya no se puede revertir.

Te puede interesar

Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.

El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales

Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.

Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.

El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”

El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.

Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave

El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.

Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”

En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.

Las cuentas públicas registraron un superávit de $309.623 millones en septiembre

El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.

Llaryora, sobre el acuerdo con Estados Unidos: “Sin ese apoyo, el modelo económico no podía sostenerse”

El gobernador manifestó que el actual modelo económico “genera desempleo” y le pidió al Gobierno que “hable con sectores productivos e industriales” para “sostener la macroeconomía con la gente adentro”.

Gobernadores apoyaron el proyecto de Ley de Biocombustibles de Alejandra Vigo

La Comisión de Minería, Energía y Combustibles del Senado comenzó a debatir el marco regulatorio del sector. Los gobernadores Llaryora y Sadir respaldaron al proyecto que impulsa la senadora por Córdoba, Alejandra Vigo.

Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones

Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.

Milei y su viaje en el avión presidencial

El encuentro con el presidente Trump le habría costado, solo en el viaje en el ARG01, alrededor de 200 mil dólares.

Máxima expectativa: Javier Milei se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca

Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.