Escala la tensión entre el Gobierno y la provincia de Chubut
Un funcionario de Ignacio Torres responsabilizó al Gobierno de retener el Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial por motivos políticos. En paralelo, Macri reúne a su tropa y ajusta la línea.
El conflicto entre el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, y la administración nacional está lejos de llegar a su fin. En un nuevo capítulo de la tensión abierta, el ministro de Economía chubutense, Facundo Ball, apuntó de lleno contra el titular de la cartera de Interior, Guillermo Francos, por la puja de los fondos coparticipables.
Luego de que el funcionario que responde al presidente Javier Milei hiciera pública documentación sobre la deuda que la provincia patagónica tiene con la Nación, Ball filtró una conversación de WhatsApp en el que se podía leer a un interlocutor del Gobierno admitir que hubo “una bajada directa” del mandatario de retener el Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial (FFDP) por cuestiones políticas.
“Parece que estaban enojados con dichos de tu gobernador. Eso me mandaron de Economía, supongo que estarás enterado”, concluye el chat capturado en las redes por el ministro que responde a Nacho Torres.
En el mensaje publicado en X, exTwitter, Ball planteó: “Señor ministro, quiero agregar a sus mails para exponer las mentiras y la mala fe de su gobierno los mensajes que tengo en mi teléfono. Y desmiéntame si no le comunicó exactamente lo mismo al gobernador diciéndome que es político y es una decisión personal de Milei”.
Sus aclaraciones llegan luego de que Francos expusiera por el mismo canal que el 22 de febrero, el ministro de Economía de Chubut solicitara una nueva operación de endeudamiento en la emisión de un bono destinado a la cancelación del saldo de la deuda que mantiene la provincia con el FFDP.
“Contrariamente a lo que dijo el vicegobernador, le respondimos con un mail el día 23 de febrero requiriéndole la documentación necesaria para avanzar con la operación de emisión solicitada, conforme a la normativa vigente. Estamos aguardando la respuesta”, amplió el ministro del Interior luego de la advertencia de Torres sobre la retención del gas y el petróleo si Nación no libera los fondos que, aseguran, están retenidos.
Hasta Milei tomó cartas en el asunto y descalificó e insultó a Torres luego de sus reclamos. Para el jefe de Estado, “Nachito no la vé”, y agregó: "Es un pobre chico que no puede leer un contrato. Es de una precariedad intelectual muy grande", lanzó el mandatario en declaraciones televisivas.
Macri reúne a su tropa tras la tensión con Nación
El expresidente Mauricio Macri optó por convocar hoy al bloque de diputados y a los tres gobernadores del PRO, Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Ignacio Torres (Chubut) y Marcelo Orrego (San Juan) con intención de ordenar el caos y sintetizar una postura común.
El encuentro virtual tendrá lugar a las 16 y perseguirá la intención de afinar la línea del espacio en plena crisis abierta entre las provincias y el Gobierno, y se enmarca el día después de que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, juntara firmas de militantes y dirigentes del PRO, dividiendo las aguas del partido, en respaldo al mandatario y en contra “la rebelión” de Torres.
Fuente: NA
Te puede interesar
Javier Milei viaja a Paraguay y se reunirá con Santiago Peña
Ambos mandatarios mantendrán un encuentro al mediodía y luego darán un discurso, tras lo cual, el Presidente regresará al país.
AOITA se suma a la movilización citada por la CGT pero prestará servicio con normalidad este jueves
El jueves, al estar vigente la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo de la Nación, se garantiza la normal prestación del transporte en la provincia de Córdoba. Podrían haber asambleas el viernes en el marco de la discusión paritaria.
Criptogate: La oposición armó la mayoría con peronistas, Coalición Cívica, radicales y la izquierda
La aprobación se pudo lograr con votos de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la izquierda, Democracia para Siempre y un diputado radical.
Diputados aprobó la creación de una comisión investigadora para el caso $LIBRA
Con 128 votos a favor, 93 rechazos y siete abstenciones, se creó este cuerpo especial que se constituirá el 23 de abril con sus respectivas autoridades.
La Provincia entregó más de $14.000 millones a los consorcios camineros
En Villa de Soto, el ministro Busso realizó la última entrega de subsidios a consorcios camineros para el reequipamiento de maquinaria vial. De esta manera, se cumplió el compromiso de entregar 50 millones de pesos a los 286 consorcios de las 19 Regionales.
García-Mansilla renunció a su cargo tras 39 días en la Corte Suprema
El juez sostuvo que el tribunal viene funcionando desde diciembre con solo tres miembros, situación que consideró “sorprendente” y que agravó la parálisis judicial.
Passerini supervisó las obras de bacheo bajo el túnel de la Mujer Urbana
Este domingo una cuadrilla releva y ejecuta tareas de mantenimiento en la transitada arteria de la zona noroeste. En una semana se realizaron más de 300 intervenciones en toda la ciudad, en jornadas de 19 horas de trabajo que incluyeron el feriado y el fin de semana.
Los trabajadores no docentes universitarios se adherirán al paro general de la CGT
La Federación Argentina de Trabajadores de las Universidades Nacionales se sumará a la medida de fuerza que comenzará el próximo miércoles.
Jubilados: la oposición lanza esta semana en Diputados una ofensiva para extender la moratoria previsional
La embestida del kirchnerismo, Encuentro Federal, y radicales se hace en la misma semana que la CGT hará un paro y participa de la marcha de los jubilados
Fernando Rambaldi: "En un año saneamos la Municipalidad y ahora tenemos superavit"
El intendente de La Calera repasó su primer año de gestión. Denuncias por corrupción, recorte de privilegios, ordenamiento interno y una fuerte mejora en la recaudación son algunos de los ejes que destacó.
Yamil Santoro denunció a Manuel Adorni por presunta autopromoción como candidato
El candidato a legislador porteño también le reclamó al gobierno nacional que "evite el abuso de de fondos públicos para inclinar la cancha democrática".
Córdoba: Provincia y municipio inauguraron el Polideportivo de barrio El Sauce
La provincia de Córdoba ya suma 115 espacios inaugurados en el marco del plan de 177 Polideportivos Sociales previstos para toda la provincia. También se entregaron créditos del Banco de la Gente.