Sociedad Por: El Objetivo26 de febrero de 2024

Passerini abrió el ciclo lectivo: anunció obras y nuevos programas educativos para el 2024

El intendente sostuvo que mantendrá el presupuesto educativo y seguirá defendiendo la educación pública municipal. El sistema llega a más de 17.000 estudiantes, en los niveles inicial, primario y adultos.

Passerini abrió el ciclo lectivo: anunció obras y nuevos programas educativos para el 2024

El intendente Daniel Passerini abrió el ciclo lectivo 2024 junto a los niños, familias y docentes de la Escuela Municipal Presidente Dr. Arturo Umberto Illia, de barrio José Ignacio Díaz III Sección. Esta institución educa a 329 niños y en la misma institución el Jardín Ternuritas integra a otros 116 estudiantes, entre salas de 2, 3 y 4 años.

En el actual contexto donde “lo público” es desvalorizado, el intendente reafirmó la apuesta por una educación municipal de calidad. “La comunidad educativa recibe y seguirá recibiendo a los chicos con mucho amor. Queremos que los chicos lleguen y se vayan con una sonrisa. Por eso el presupuesto educativo va a ser garantía de que eso siga sucediendo en nuestra ciudad”.

El jefe comunal confirmó que el presupuesto educativo 2024 no sufrirá modificaciones.

El Sistema Educativo Municipal dispone de 38 escuelas primarias y 38 jardines donde actualmente asisten más de 17.000 estudiantes, en los niveles inicial, primario y adultos.

“En este contexto económico, con un gobierno nacional que lo único que hace es desentenderse de los problemas, vamos a insistir en hacer obra pública y fortalecer la salud y la educación. Somos conscientes de que tenemos que atravesar este momento complejo todos juntos”, amplió Passerini respecto a la continuidad de las políticas que compartió en la gestión municipal del hoy Gobernador Martín Llaryora.

Passerini anunció además nuevas obras para diferentes escuelas y jardines municipales, tales como la creación de nuevas aulas, sala de lectura, sala de maestros, oficina administrativa, un salón de usos múltiples, un patio techado y baterías de baños.

También obras en un Parque Educativo, dos edificios completamente nuevos para dos jardines existentes y la creación de dos jardines nuevos que se sumarán a la red de jardines del Sistema Educativo Municipal.

“A los ataques en redes sociales vamos a responder repartiendo más libros y poniendo más computadoras, para que los miles de alumnos de las escuelas municipales estén mejor preparados para el mundo que viene. Frente a cada agravio, vamos a invertir más, porque sabemos que lo hacemos por el futuro de Córdoba y eso es garantía de una buena democracia”, añadió.

Hablando a padres y madres de los alumnos, Passerini expresó: “Nunca los vamos a dejar solos. Acá hay una Municipalidad y un Gobierno de la Provincia presentes y junto a la gente”.

🔹 El fortalecimiento del Sistema Educativo Municipal

Días atrás, la ciudad de Córdoba fue reconocida por la UNESCO, que a través de un grupo de expertos evaluó las obras y actividades en las escuelas. Destacaron especialmente la conectividad, el equipamiento, la implementación del programa PIEnsA y el acompañamiento y fortalecimiento profesional del cuerpo docente.

“Este 2024 nos encuentra en la ardua tarea de garantizar la educación como bien público y derecho humano, trabajando por un sistema cada vez más inclusivo, de calidad y con equidad”, subrayó la secretaria de Educación, Alicia La Terza.

El plan educativo 2024-2027 priorizará aún más la inclusión de los sectores más desfavorecidos de la ciudad. Se priorizarán las alfabetizaciones múltiples, con énfasis en lengua, matemáticas y las habilidades socioemocionales. Se profundizarán las instancias de formación docente continua y las capacitaciones de liderazgo entre el personal directivo.

También se proyecta el desarrollo de experiencia de aprendizaje a los vecinos y vecinas de toda la ciudad a través de variadas propuestas educativas, culturales y de formación laboral.

Cabe destacar que el intendente eligió la escuela Arturo Illia para dar inicio al ciclo lectivo dado que vincula el nivel inicial con el primario en un mismo espacio, fortaleciendo las trayectorias y la continuación académica.

Durante las últimas semanas, se realizaron trabajos de reparación y puesta a punto en 36 instituciones, entre edificios de nivel primario e inicial, principalmente para refaccionar los baños y aulas; así como también para asegurar la provisión de agua, el correcto desagüe sanitario y evitar el riesgo eléctrico.

“Estas obras representan un paso significativo hacia delante y tienen un impacto directo en la calidad educativa y el bienestar de los estudiantes”, aseguró la directora de la escuela Illia, Rosana Ramos.

🔹 Matemática lúdica

Además, el software educativo global Matific, que durante 2023 llegó a ocho instituciones educativas municipales, en formato piloto, este año alcanzará a todas las escuelas y jardines para sumar herramientas a la educación.

Se trata de un sistema internacional de enseñanza de matemáticas de forma lúdica y personalizada, ya que se adapta a cada alumno, además de estar focalizado en sus contenidos para adaptarse a las necesidades de las escuelas municipales.

Un estudio realizado en las escuelas y jardines que utilizaron este instrumento durante el último año arrojó resultados positivos y mejoras en las áreas de suma y resta, álgebra, ecuaciones, plano 

Te puede interesar

Están abiertas las preinscripciones para primer grado del nivel primario 2026

Hasta el 15 de septiembre estará disponible el trámite online a través de la plataforma CiDi. Está dirigido a ingresantes al primer grado del nivel primario en escuelas de gestión estatal de la provincia de Córdoba.

Corredor San Juan: ya se encuentra habilitado el carril sur y se establece un corte en la calzada norte

Desde este miércoles a las 14:30 se habilitará la calzada sur al tránsito vehicular y la norte tendrá un corte entre Mariano Moreno y Miguel del Corro para continuar con la intervención.

Rechazan homologar un acuerdo entre excónyuges sobre el “cuidado personal” de dos perras

Para el tribunal, la judicialización de la cuestión excede la competencia de los tribunales de familia. Destacan que el “cuidado personal” es una figura exclusiva para hijos e hijas.

Tragedia en Córdoba: una mujer de 91 años murió tras ser atropellada

La mujer falleció horas después en un hospital del centro. El conductor quedó a disposición de la Justicia mientras se investigan las circunstancias del hecho. Ocurrió en barrio Los Plátanos de la ciudad de Córdoba.

Convocan a familias interesadas en adoptar a un niño de nueve años

Está dirigida a personas radicadas en la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.

Campaña de control de lunares en el Hospital Raúl Ferreyra

Del 21 al 30 de octubre, se realizará una campaña preventiva exclusiva para afiliados de Apross. Ya se pueden solicitar turnos para acceder a la consulta.

Córdoba: la FPA detuvo a una mujer por comercialización de estupefacientes

El procedimiento se realizó en una vivienda ubicada sobre calle Francisco de Arteaga s/n de barrio Villa Martínez. En el lugar, quedó detenida una mujer de 33 años.

La UTN Córdoba realizará este miércoles la jornada de puertas abiertas

Se trata de un evento diseñado para conocer de cerca su oferta académica y las instalaciones de la institución. La jornada se llevará a cabo este miércoles 3 de septiembre, desde las 10 hasta las 18.

Solicitan colaboración para encontrar a un hombre desaparecido en Córdoba

La Fiscalía de Instrucción del Distrito II turno 7, pide colaboración para dar con el paradero de Pablo Sebastián Soto, de 44 años. Se lo vio por última vez hace cinco meses.

El SMN pronostica un miércoles nublado en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día fresco en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 20 grados y la mínima sería de 9 grados.

Córdoba: condenaron a 3 años al conductor que arrastró 700 metros a un policía

El hombre no irá a la cárcel, pero deberá cumplir con distintas exigencias impuestas por la Justicia para evitar quedar detenido. De todos modos, ya había pasado tres meses en la Alcaidía mientras avanzaba la causa.