Sociedad Por: El Objetivo06 de septiembre de 2019

Tras las denuncias, apartaron a Max Delupi de los SRT

Tras las denuncias, apartaron a Max Delupi de los SRT

El directorio de los Servicios de Radio y Televisión (SRT) decidió hoy el apartamiento de Max Delupi de la conducción del programa que tenía en Radio Universidad y de su cargo de asesor artístico de la FM 102.3 (Nuestra Radio), tras las denuncias que varias periodistas, comunicadoras sociales y artistas realizaron en su contra por acoso laboral y violencia de género.

Ayer durante la sesión del Concejo Deliberante de Córdoba, también hubo un amplio repudio al locutor y se expresó solidaridad con la periodista y abogada Laura Leonelli Morey y las otras denunciantes como Mariel Soria y Elisa Gagliano. Eugenia Reales, María Josefina Almada y Miriam Acosta se pronunciaron al respecto y pidieron que también deje de prestar servicio como asesor en el cuerpo legislativo.

En el día de hoy, luego que la decana de la Facultad de Comunicación de la UNC, Mariela Parisi, elevara un pedido al directorio del multimedio SRT para que se debatiera la situación, se resolvió apartar a Delupi de los programas y las tareas que prestaba en la empresa. «En virtud de los hechos que son de público conocimiento y tomando en cuenta la información, requerimientos y demás insumos recibidos, este directorio de los SRT de la UNC manifiesta la necesidad de promover en su espacio un ambiente libre de violencias y discriminación de cualquier tipo por razones de género y/o identidad sexual»; expresaron.

Tras anunciar la decisión de incorporar una editora de género en consenso con organizaciones feministas, se dispuso «el apartamiento del señor Maximiliano Delupi de la conducción de los programas y de las tareas de asesoramiento artístico, para lo cual, se comunicará a la productora AFINES SRL que queda relevada del cumplimiento de las cláusulas que contemplan dichas participaciones del señor Delupi en los SRT».

El directorio de los SRT resolvió una serie de medidas, motivadas en “la necesidad de promover en su espacio un ambiente libre de violencias y discriminación de cualquier tipo por razones de género y/o identidad sexual”:

1. Ratificar lo aprobado en noviembre de 2018 de adherir al Programa de Género de la UNC y su Plan de Acción y disponer la implementación inmediata del mismo en el ámbito de los SRT.

2. Adherir a las reglamentaciones vigentes de la Universidad Nacional de Córdoba referidas a esta temática.

3. Crear un espacio de escucha y ámbito de confianza para canalizar consultas, manifestaciones y/o denuncias respecto de situaciones de violencias de género, que se implementará con el equipo de profesionales multidisciplinario del Plan de Acción de la UNC.

4. Desarrollar políticas de género, acciones que promuevan la paridad, implementación de la “ley Micaela” y, asimismo, desarrollar una campaña de bien público en toda la programación, convocando o exhortando a concientizar y consultar sobre situaciones de violencia.

5. Incorporar una editora de género, transversal a toda la programación, designada por el directorio a propuesta de las facultades de Ciencias de la Comunicación y de Arte, en consulta con las organizaciones feministas de la profesión, a fin de garantizar la perspectiva de género, diversidad e inclusión en todos los contenidos emitidos por el multimedio universitario.

6. Resolver el apartamiento de Maximiliano Delupi de la conducción de los programas y de las tareas de asesoramiento artístico, para lo cual se comunicará a la productora Afines SRL que queda relevada del cumplimiento de las cláusulas que contemplan dichas participaciones del señor Delupi en los SRT.

7. Crear un espacio técnico jurídico administrativo que revise la reglamentación actual, para adecuarla a situaciones de violencia de género y proponer un protocolo de actuación para instruir los sumarios y aplicar las sanciones correspondientes.

Te puede interesar

La FPA secuestró varias sustancias ilícitas en una fiesta electrónica en Córdoba

La FPA trabajó de manera coordinada tanto en el exterior como en el interior del establecimiento, logrando la incautación de tussi, marihuana, MDMA, pastillas de éxtasis y caramelos de dimetoximetanlifetamina.

Quebracho blanco: así trasladaron el legendario árbol en Villa Allende

El Quebracho fue levantado de su lugar original y trasladado a unos 35 metros. Vecinos autoconvocados y ambientalistas acompañaron el proceso.

Córdoba: un búho orejudo fue rescatado por la Patrulla Ambiental

La Patrulla Ambiental analizó la situación y determinó su captura para llevar a cabo una evaluación sanitaria y brindarle los cuidados correspondientes.

Apuñalaron a un joven tras una fiesta en Córdoba y el principal sospechoso fue entregado por su madre

Tiene 18 años y sufrió múltiples heridas cortantes en el tórax y abdomen. Fue derivado al Hospital de Urgencias.

Calor, lluvia y frío: ¿Vuelve la nieve esta semana?

Tras el fin de las precipitaciones, la provincia enfrentará cambios bruscos en el tiempo: máximas superiores a 20°C, lluvias a mitad de semana y chances de nieve en las sierras.

Video: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial

Los detenidos son tres hombres de entre 25 y 45 años, dos de ellos registran antecedentes delictivos.

Murió a los 80 años el periodista Mario Mactas

Falleció el periodista y escritor Mario Mactas a los 80 años. Figura de la radio, la TV y la gráfica, fue recordado con emoción por sus compañeros de TN.

Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 13 de julio el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.

Operativo DNI y SUBE estará en barrio Oña, Los Boulevares y Marqués de Sobremonte

Vecinos y vecinas pueden realizar diversos trámites relacionados al Registro Civil, como así también retirar la tarjeta de pago de transporte.

Un joven de 24 años fue atropellado por un taxi en Córdoba

Ocurrió en la intersección del bulevar Guzmán y la avenida Emilio Olmos. El momento fue capturado por las cámaras de seguridad del 911.

Club de Robótica con LEGO: niños de los Parques Educativos aprenden a diseñar robots y trabajar en equipo

Durante tres meses, los chicos diseñan sus propios robots, programan con bloques visuales y desarrollan habilidades como el pensamiento lógico, la resolución de problemas y la colaboración.

Llega “Caminando por Nueva Córdoba”: un recorrido guiado por sitios icónicos

Se trata de una experiencia atrapante por las calles y veredas de uno de los barrios más emblemáticos de la ciudad de Córdoba. La actividad es libre y gratuita.