Apertura de Sesiones: Passerini criticó a Milei, elogió a Llaryora y expresó que "van a defender a Córdoba”
Desde el Parque Educativo Este, Daniel Passerini inauguró este viernes el período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante.
En medio de la creciente tensión con el Gobierno Nacional, el intendente renovó sus críticas hacia la administración del presidente Javier Milei y reiteró su solicitud de restablecer los subsidios al transporte. "Creíamos que estábamos iniciando una etapa de eliminación de divisiones y que la grieta, que tanto daño nos había hecho, llegaría a su fin, pero el camino ha sido contrario", expresó.
"Política y Estado no son términos peyorativos, aunque han sido desacreditados", añadió. Refiriéndose al Fondo Compensador, afirmó: "Incluso han eliminado esas migajas, nos están dando cero mientras seguimos contribuyendo con nuestros impuestos nacionales".
Además, anticipó que la Municipalidad podría llevar el conflicto a los tribunales. "Es un reclamo que no abandonaremos, estamos agotando los canales institucionales y no dudaremos en recurrir a la Justicia para defender los intereses de los cordobeses", afirmó.
En otro tramo del discurso, Passerini se refirió la lucha que encabezan gobernadores del interior con el gobierno Nacional, entre ellos Martín Llaryora . “El gobernador Llaryora y este intendente, por convicción, esencia y compromiso irrenunciable, hemos tomado la firme decisión de no dejar que se ataque a los cordobeses, de defender como corresponde nuestra historia, nuestro presente y el futuro de nuestros hijos”, dijo el intendente frente a los legisladores.
Y advirtió: “No vamos a dudar en ir a la Justicia para defender los intereses de los cordobeses”. Explicó que la “desproporción” en cuanto a los subsidios al transporte “irrita” y pone a la Municipalidad en un lugar que “no quiere ni elige”.
Educación
Passerini señaló que uno de los objetivos de su gestión será convertir a Córdoba en "una de las mejores 100 ciudades del mundo en educación".
"De las crisis se sale con más educación, nunca con menos, trabajando en conjunto con los docentes y asegurando siempre el reconocimiento que merecen", agregó, aprovechando para reiterar su solicitud de restablecimiento del fondo de incentivo docente que recientemente eliminó el Gobierno Nacional.
Salud
Passerini anunció que seguirán invirtiendo en salud. Destacó la importancia de la creación de la subsecretaría de salud mental y adicciones. "Esto demuestra el énfasis que nuestra gestión pone en el abordaje de estas enfermedades silenciosas que tanto afectan a las familias y al tejido social", afirmó.
Se comprometió a agregar más ambulancias y a establecer un nuevo centro de atención y gestión para los llamados al 107, que incluirá servicios de telemedicina y abarcará todas las localidades del área metropolitana.
En cuanto a los centros de salud, prometió mejoras en los consultorios externos del hospital Infantil y la adición de diez camas de internación para pacientes con problemas de consumo en el Hospital Príncipe de Asturias.
Finalmente, aseguró que "en poco tiempo" se inaugurará el hospital del Noroeste en el barrio Policial Anexo.
Te puede interesar
"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero
El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.
Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut
El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.
El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia
Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.
La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”
"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.
Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados
El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones
El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.
Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel: “Que se ponga del lado de la gente"
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a apuntar contra la titular del Senado, dejando en evidencia el malestar dentro del oficialismo.