Política Por: El Objetivo02 de marzo de 2024

La Unión Industrial de Córdoba apoyó la propuesta del "Pacto del 25 de Mayo" de Milei

“Un acuerdo social necesario al que debemos adherir toda la sociedad y quienes nos representan”", expuso la entidad en un comunicado.

La Unión Industrial de Córdoba apoyó la propuesta del "Pacto del 25 de Mayo" de Milei - Foto: Congreso

Sobre el final del discurso brindado en ocasión de la apertura de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación, el presidente Javier Milei extendió la invitación a los gobernadores para suscribir a un nuevo pacto nacional el 25 de mayo en Córdoba.

“Pacto de Mayo”, fue el título con el que Milei bautizó el documento de diez puntos donde figuran, entre otros, el equilibrio fiscal “innegociable” y la rediscusión de la coparticipación federal.

El presidente citará para la semana próxima a los 23 gobernadores y al jefe de Gobierno porteño a la Casa Rosada con el fin de sellar un “preacuerdo”, que también ligó a la firma de un nuevo pacto fiscal con las provincias.

En este marco, la Unión Industrial de Córdoba (UIC) expresó “su total apoyo a la propuesta del Gobierno nacional”.

“Un acuerdo social necesario al que debemos adherir toda la sociedad y quienes nos representan”, expuso la entidad en un comunicado. Y prosiguió: “Creemos que esta iniciativa marca un nuevo comienzo para una Argentina que viene de décadas de decadencia social, económica y de falta de valores. Creemos fundamental avanzar en cada una de las propuestas que se enviarán al Congreso de la Nación que signifiquen mejora en la administración de los recursos públicos de nuestro país, necesitamos ser cada día más eficientes como lo intentamos desde el sector privado en cada desafío que nos proponemos”.

En otro párrafo del comunicado, la UIC sostuvo que “es fundamental trabajar en conjunto con el Gobierno nacional, las provincias y el poder legislativo, para impulsar el crecimiento económico, la creación de empleo y el crecimiento de la industria en nuestra región para lograr un desarrollo sostenible y equitativo”.

“Este acuerdo y las reformas estructurales que se proponen son un paso importante en la dirección correcta y estamos comprometidos a colaborar en su implementación. Desde la Unión Industrial de Córdoba reafirmamos nuestro compromiso con el progreso y el desarrollo que serán los pilares fundamentales para tener un país más justo para la sociedad toda”, concluyó el comunicado.

Te puede interesar

La continuidad de Francos y el rol de Santiago Caputo: las dos decisiones pendientes de Milei

Antes del 10 de diciembre deberá resolver esas cuestiones sobre su Gabinete.

Luis Caputo ya tiene el nombre de su futuro secretario de Finanzas

Reemplazará a Pablo Quirno, otro de sus alfiles, nombrado canciller por el presidente Milei.

Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral

Deberá afrontar el juicio oral que empezará el 6 de noviembre.

El Gobierno designó a Pablo Quirno como nuevo canciller

El presidente confirmó que el actual secretario de Finanzas y figura clave del equipo económico reemplazará a Gerardo Werthein al frente de la Cancillería.

El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei

Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.

El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación

Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.

Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"

En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.

Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.

El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales

Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.

Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.

El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”

El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.

Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave

El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.