Política Por: El Objetivo 04 de marzo de 2024

Paro docente en Córdoba: qué gremios decretaron huelga y cuándo serán las medidas de fuerza

Para la segunda semana de clases, hay decretadas medidas de fuerza. Los cuatro gremios que forman parte de la CGT anunciaron un paro a nivel nacional. En Córdoba, la UEPC rechazó la propuesta de Llaryora.

Paro docente en Córdoba: qué gremios decretaron huelga y cuándo serán las medidas de fuerza - Foto: archivo

El ciclo lectivo 2024 tuvo un inicio difícil a nivel nacional y provincial. Para la segunda semana de clases, hay decretadas medidas de fuerza en el país y en Córdoba.

En primer lugar, la Unión de Educadores de la provincia de Córdoba (UEPC) rechazó la propuesta de Llaryora y lanzó una huelga para este martes 5 de marzo.

En tanto, a nivel nacional los cuatro gremios docentes que forman parte de la Confederación General del Trabajo (CGT) anunciaron un paro para este lunes 4 de marzo por el fracaso de las negociaciones paritarias.

Se trata de Sadop (Sindicato Argentino de Docentes Privados), UDA (Unión Docentes Argentinos), Amet (Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica) y CEA (Confederación de Educadores Argentinos).

Mediante un comunicado, desde Sadop indicaron que el gobierno nacional “no realizó ninguna propuesta acorde” a los reclamos de los trabajadores en la Paritaria Nacional Docente, sumado a la confirmación de que “no se pagará el Fondo Nacional de Incentivo Docente”, por todo ello definieron la medida de fuerza del lunes.

Asimismo, en la misiva explicaron que la determinación de parar el martes deviene de la “insuficiente” propuesta salarial del gobierno de Córdoba. Cabe destacar que será sin asistencia a los lugares de trabajo y con movilización.

Desde el gremio remarcaron que los salarios quedaron “muy lejos de la canasta básica alimentaria y de los 680 mil pesos que se necesitan hoy para no ser pobres en la provincia de Córdoba”. 

Tras este anuncio, Sadop Córdoba confirmó que realizarán un paro de 48 horas, adhiriendo al paro nacional -lunes- y provincial -martes-.

Qué decretó la UEPC en Córdoba 

El miércoles pasado, tras rechazar la propuesta salarial de la Provincia, el gremio reunido en la sede de la UEPC decidió lanzar un paro docente para el martes 5 de marzo.

“La Asamblea Provincial reunida este miércoles 28 de febrero resolvió por mayoría rechazar la propuesta salarial realizada por el Poder Ejecutivo Provincial para el trimestre enero, febrero y marzo por considerarla insuficiente”, apuntó el comunicado del sindicato liderado por Roberto Cristalli.

Además, los delegados departamentales definieron las siguientes medidas:

  • Convocar a un paro por 24 horas con movilización el día martes 5 de marzo en Córdoba Capital.
  • Realizar acciones a contraturno de acuerdo a la modalidad que determine cada Departamento.
  • Pasar a un cuarto intermedio la Asamblea Provincial para el día jueves 7 de marzo, atendiendo a la posibilidad de una nueva propuesta del Ejecutivo Provincial o, de lo contrario, para establecer las medidas a seguir.
  • Adherir el 8 de marzo al Paro Internacional de Mujeres. Convocamos a la marcha del viernes 8 de marzo y a las acciones que se realizarán en toda la provincia.
  • Repudiar la decisión del Gobierno Nacional de frenar la apertura de la Universidad Nacional de Río Tercero, y exhortar a revertir la decisión por inconsulta y arbitraria.
  • Exigir que se cumpla la Paritaria 2023.

Por otra parte, en cuanto a la Ley Previsional 10.694, la asamblea decidió exigir “la inmediata eliminación del diferimiento de las y los compañeros jubilados”, el “cumplimiento del Fallo Bossio (pago del 82% móvil)” y “la eliminación del descuento por doble beneficio”.

Asimismo, ante lo que denunciaron como “diversidad de problemas edilicios, funcionales y de infraestructura”, le exigen al Gobierno de Martín Llaryora que “cumpla con los planes de manera inmediata”.

Además, van por mantener la eliminación de los artículos 3 y 4 de la resolución 07/2024 referida al Ítem “Profesionalidad Docente” y por exigir la mejora inmediata de los servicios de Apross en toda la provincia de Córdoba, de acuerdo a la información de La Voz del Interior.

Te puede interesar

Francos aseguró que el Pacto de Mayo podría celebrarse el 20 de junio

El ministro del Interior dijo que el Presidente tomará una decisión definitiva respecto de la convocatoria a su regreso de España. También apuntó contra Pedro Sánchez y Axel Kicillof.

El bloque kirchnerista del Senado cruzó a Milei: "Promete lo que ya no cumplió"

Fue a través de un duro comunicado, en medio de la recta final que atraviesa la ley de Bases y el paquete fiscal en la Cámara alta.

Milei se reunió con el líder de Vox y afianzó su vínculo con la ultraderecha española

El vínculo entre Milei y Abascal es estrecho y se ha evidenciado en múltiples ocasiones, como cuando el líder de Vox asistió a la investidura de Milei en Buenos Aires en diciembre pasado.

Adorni volvió a criticar a la CGT por el nuevo paro general

"Mañana paran los fundamentalistas del atraso. A quienes piensan extorsionar a los argentinos, les informamos que solo se van a ganar el odio de los argentinos", sostuvo Adorni.

Diputado libertario presentó un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a los 12 años

El mendocino Álvaro Martínez propone endurecer el Régimen Penal de Minoridad, que actualmente prevé sanciones desde los 16 años. Es la iniciativa más osada de las que se presentaron hasta el momento.

Adorni: “El presidente va a participar de un show musical"

El vocero presidencial confirmó que el evento que realizará Javier Milei para presentar su libro en el Luna Park incluye un recital porque “va más allá de una presentación formal” y por las “regalías” que recibe.

Denuncian una malversación de más de 340 millones de dólares en las Becas Progresar

La cartea a cargo de Sandra Pettovello consideró que hubieron irregularidades en el programa que otorgó el gobierno del ex presidente Alberto Fernández.

Milei designó a los embajadores argentinos ante Vietnam, Paraguay, India y Lituania

Javier Milei continúa completando el mapa de las embajadas argentinas en el mundo y hoy formalizó las designaciones de otros cuatro representantes en sedes diplomáticas.

Caputo se solidarizó con los trabajadores que perderán el presentismo por el paro

“El sindicalismo está cada vez más alejado de la realidad”, señaló el ministro de Economía.

Milei ironizó sobre la crisis con España: "Mondino me va a pedir horas extras"

El mandatario nacional respondió así a cánticos de los militantes contra el español Pedro Sánchez.

El gobernador de Chubut anticipó que los senadores patagónicos rechazarán la restitución de Ganancias

"En muchos puntos estamos a favor, pero ganancias lo vamos a votar en contra", aseguró Torres. De esta manera, la medida tendrá 18 votos negativos.

Viggo Mortensen criticó a Javier Milei desde España: "Es un payaso"

En diálogo con Mañana Más de RTVE, el actor expresó que "está jodida la situación" en Argentina, pero destacó la resiliencia del pueblo argentino, que "está acostumbrado a remontar continuamente".