Política Por: El Objetivo05 de marzo de 2024

Primer Consejo Federal de Seguridad: Quinteros participó en representación de la Provincia

Participaron ministros y funcionarios del área de seguridad de las 23 provincias y de la ciudad autónoma de Buenos Aires, junto a la ministra Patricia Bullrich. La delegación cordobesa estuvo encabezada por el ministro provincial Juan Pablo Quinteros.

El ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, participó en la ciudad de Buenos Aires de la primera Reunión Nacional del Consejo de Seguridad Interior, convocada por el Ministerio de Seguridad de la Nación, a cargo de la ministra Patricia Bullrich.

La delegación cordobesa estuvo integrada también por el subsecretario de Coordinación Operativa Walter Gómez, y el Director General de Investigaciones Criminales de la Policía de Córdoba, Comisario Mayor Ab. Lic. Alberto Bietti.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, encabezó la apertura del Consejo de Seguridad Interior acompañada por el secretario de Seguridad, Vicente Ventura Barreiro; el secretario de Lucha contra el Narcotráfico, Martín Verrier; el secretario de Coordinación Administrativa, Martín Siracusa; el jefe de Gabinete, Carlos Manfroni; el secretario ejecutivo del Consejo de Seguridad Interior, Iván Velasco; el subsecretario de Programación Federal y Articulación Legislativa, Néstor Majul; el subsecretario de Asuntos Penitenciarios, Julián Curi; y el director nacional de Inteligencia Criminal, Ricardo Ferrer Picado.

La primera reunión nacional del CSI, que se celebra en la ciudad de Buenos Aires, contó con la presencia de ministros de Seguridad de las 24 jurisdicciones subnacionales, y autoridades de las Fuerzas Federales -Gendarmería Nacional, Policía Federal Argentina, Prefectura Naval, Policía de Seguridad Aeroportuaria, Servicio Penitenciario Federal.

Durante la jornada, se presentó la estrategia para la aplicación de las Fuerzas Federales y su despliegue territorial, brindando detalles sobre el Plan Federal de Capacitaciones en materia de Narcotráfico y el Plan Federal de Inspecciones de Precursores Químicos. En tanto que en materia de investigación criminal informaron los avances y resultados del Sistema Federal de Comunicaciones Federales (SIFCOP) y del Comando Unificado Federal de Recaptura de Evadidos (CUFRE) así como sobre la labor de Policía Científica.

Finalmente, se brindaron detalles del trabajo realizado contra la Trata de Personas y Delitos contra la Integridad Sexual y presentó el Sistema Federal de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Extraviadas (SIFEBU).

En lo que refiere a políticas penitenciarias, informaron el avance de la aplicación del protocolo de Alto Riesgo. También se brindaron detalles del Plan de Entrega Voluntaria de Armas, haciendo hincapié en la importancia de evitar que las mismas lleguen a manos de los delincuentes.

Firma de Convenios: Investigación Criminal y Narcotráfico

El objetivo de este primer encuentro consistió en generar un ámbito institucional de cooperación entre los ministerios de Seguridad provinciales y el ministerio de Seguridad de la Nación en distintas materias como: Lucha contra el Narcotráfico y la Criminalidad Organizada; Articulación Legislativa; Prevención del Delito; Seguridad en Eventos Deportivos; Inteligencia Criminal; Protocolo de Detenidos de Alto Riesgo; entre otros.

En el marco de la primera Reunión Nacional del Consejo Federal de Seguridad Interior, el ministro Juan Pablo Quinteros suscribió dos convenios con la ministra Bullrich, en materia de investigación criminal y de lucha contra el narcotráfico, respectivamente.

Por un lado, se suscribió un convenio marco para la federalización del sistema de atención telefónica de emergencias 911 y del Centro Operativo de Despachos Móviles entre la Provincia de Córdoba y el Ministerio de Seguridad de la Nación. El objetivo de dicho convenio será operar en el territorio nacional de manera articulada entre las policías provinciales y las fuerzas federales a través de un software de avanzada (S.A.E 911 Federal), integrado a través de una Red Privada Virtual entre las distintas centrales.

Además, se suscribió un convenio marco para el intercambio de asistencia técnica e información en materia de tráfico ilícito de estupefacientes y de precursores químicos, como así también en materia de capacitaciones y perfeccionamiento del personal de las distintas fuerzas que intervienen en la lucha contra el narcotráfico.

Ambos convenios marco son un primer paso para la posterior generación de protocolos específicos de actuación.

En su alocución el ministro Juan Pablo Quinteros refirió “al enorme trabajo que venimos realizando junto a la ministra Bullrich y al ministerio de Seguridad de la Nación para articular entre las fuerzas provinciales y federales: el pasado 4 de enero suscribimos un convenio que fue el puntapié inicial para la realización de operativos conjuntos que en Córdoba ya son una realidad, y que es un trabajo que profundizaremos aún más”.

Además, el ministro refirió que “la seguridad pública, la paz y tranquilidad de los cordobeses y de los argentinos debe ser política de estado. Los dirigentes pueden mantener diferencias en muchos temas, pero cuando hablamos de seguridad no hay grises, o estamos del lado de los trabajadores, de la gente de bien, o se está del lado de los delincuentes y de las organizaciones criminales”, cerró.

Seguridad: trabajo articulado entre Provincia y Nación

El Ministerio de Seguridad de Córdoba viene realizando un arduo trabajo de articulación con el ministerio de Seguridad de la Nación en materia de cooperación entre las fuerzas provinciales y las fuerzas federales para la realización de operativos especiales.

A partir de la firma del convenio de cooperación para el establecimiento de protocolos de actuación conjunta entre las Fuerzas Federales y la provincia de Córdoba, suscripto el 04 de enero en la ciudad de Buenos Aires, se conformó la Mesa Operativa Conjunta entre representantes del Ministerio de Seguridad de la Nación, el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Córdoba, el Ministerio Público Fiscal, la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA), Gendarmería Nacional (GN), Policía Federal Argentina (PFA) y Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA).

En este marco se vienen realizando operativos conjuntos entre la Policía de Córdoba, Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) dependiente del Ministerio Público Fiscal y las fuerzas federales en distintos puntos del territorio provincial, a partir del despliegue de controles vehiculares fijos, dinámicos, y a partir de operativos de saturación en zonas definidas, según objetivos previamente establecidos.

Participaron del evento: Córdoba – Juan Pablo Quinteros; Buenos Aires – Javier Alonso; CABA – Waldo Wolff; Catamarca – Fabiola Segura; Chaco – Hugo Matkovich; Chubut – Héctor Iturrioz; Corrientes – Buenaventura Duarte; Entre Ríos – Néstor Roncaglia, Formosa – Jorge Abel González; Jujuy – Guillermo Corro; La Pampa – Horacio Di Nápoli; La Rioja – Miguel Ángel Zárate; Mendoza- María Mercedes Rus Ortiz; Misiones – Marcelo Pérez; Neuquén – Matías Nicolini; Río Negro – Daniel Jara; Salta – Marcelo Domínguez; San Juan – Sandra Chamorro; San Luis – Nancy Sosa; Santa Cruz – Pedro Prodromos; Santa Fe – Pablo Cococcioni; Santiago del Estero – Marcelo Pato; Tierra del Fuego – Jacinto Rolón; Tucumán – Eugenio Agüero Gamboa.

Te puede interesar

El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado

Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.

Lanzaron la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba

La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la capacitación de mano de obra especializada en el uso de maquinarias.

Por el corte de gas, Mar del Plata suspendió las clases y otras actividades

Las autoridades de la ciudad de Mar del Plata suspendieron las clases en todos los niveles y otras actividades por el corte de gas a nivel nacional y local ante la crisis en el suministro en medio de la ola de frío.

Desestimaron la acusación de abuso en contra de Gabriel Bermúdez

La Cámara de Acusación de Córdoba resolvió por unanimidad el sobreseimiento del exsecretario de Transporte municipal.

Gutiérrez denunció acuerdo entre oficialismo y Unión por la Patria para evitar debate por retenciones

El diputado cordobés denunció un acuerdo para no votar retenciones. "Lo denuncié antes de que se ejecutara: el oficialismo y Unión por la Patria iban a pudrir la sesión para evitar que se tratara el emplazamiento de retenciones.

Escándalo y bochorno en Diputados: la sesión terminó a los empujones

El enfrentamiento se desató cuando diputados K increparon a Espert. Solo se aprobaron emplazamientos sobre universidades y el Hospital Garrahan.

La tajante defensa del Gobierno a Elon Musk tras su autocrítica: “No fue un ataque a Javier Milei”

El Gobierno le bajó el precio a la autocrítica de Elon Musk. Dijeron que su frase sobre la “falta de empatía” no fue una crítica contra el Presidente.

Martín Llaryora: “Estamos en un país negacionista del cambio climático"

El gobernador de Córdoba realizó la apertura de la Conferencia Climática Internacional y aprovechó para enviar un mensaje político al Gobierno nacional.

La reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”

El Presidente apuntó al exministro de Economía tras la decisión de la jueza Loretta Preska de ordenar la transferencia del 51% de YPF para cubrir un fallo de USD 16.100 millones

Los fiscales apelaron el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidieron prisión efectiva

Lo hicieron los fiscales Luciani y Mola en un duro escrito, dijeron que no hay motivos para el beneficio y que recibe un trato desigual.

La Fiscalía comenzó los trámites para enviar a juicio al ex presidente Alberto Fernández

El fiscal consideró que "se debe dar por concluida la instrucción del sumario" e iniciar los pasos para sortear el caso ante un tribunal oral.

Cristina Kirchner felicitó a Juan Monteverde y Gildo Insfrán por las elecciones en Santa Fe y Formosa

La exmandataria usó sus redes sociales para expresarse sobre las elecciones y celebrar las victorias del peronismo en Rosario y Formosa.