Financiamiento educativo: el Gobierno prorrogó un artículo de la ley que garantiza el envío de fondos a las provincias
El Ejecutivo enviará los fondos determinador por ley para “el pago de salarios y al mejoramiento de la calidad y la infraestructura educativa”.
El Gobierno prorrogó la vigencia de un artículo de la Ley N°26.075 de Financiamiento Educativo, que establece el envío de recursos coparticipables a las provincias, a través del Decreto 231/2024, publicado este jueves en el Boletín Oficial.
El documento oficial dispuso “la vigencia para el Ejercicio Fiscal 2024 del artículo 7° de la Ley N° 26.075, en concordancia con lo dispuesto en los artículos 9° y 11 de la Ley de Educación Nacional N° 26.206 y sus modificatorias, teniendo en mira los fines, objetivos y metas de la política educativa nacional y asegurando el reparto automático de los recursos a los ministerios de Educación u organismos equivalentes de las Provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y a los Municipios, para cubrir gastos estrictamente ligados a la finalidad y función educación”.
La medida se da en el marco del conflictivo inicio del ciclo lectivo, con disputas del Ejecutivo con los gremios y las provincias por la eliminación del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), el recorte del presupuesto educativo y la demora para la convocatoria a la paritaria nacional, en la que aún no se alcanzó un acuerdo.
En los considerandos, el Gobierno explicó que ante la prórroga del Presupuesto 2023 para el actual Ejercicio, “resulta necesario y urgente incorporar disposiciones complementarias a la prórroga, necesarias para garantizar el financiamiento del sistema educativo nacional”.
Al mismo tiempo, la norma recordó que el artículo 7° de la Ley de Financiamiento Educativo fijaba por el plazo de 5 años “una asignación específica de recursos coparticipables con la finalidad de garantizar condiciones equitativas y solidarias en el sistema educativo nacional y de coadyuvar a la disponibilidad de los recursos previstos en dicha ley en los presupuestos de las Provincias y de la CABA”. Una vez que se venció dicho plazo, se dispusieron sucesivas prórrogas con el objetivo de asegurar el financiamiento del sector.
De acuerdo a lo que establece dicha ley, “el monto total anual de la afectación referida será equivalente al 60% del incremento en la participación del gasto consolidado en educación, ciencia y tecnología en el Producto Interno Bruto”.
En el Decreto firmado por el presidente Javier Milei junto con todos los ministros, se argumentó que “la asignación específica de recursos coparticipables busca aumentar el nivel de inversión del presupuesto de las Provincias y de la Ciudad de Buenos Aires en educación, destinando dichos recursos al pago de salarios y al mejoramiento de la calidad y la infraestructura educativa”.
Asimismo, el texto oficial indica que “la dilación en la aplicación de las disposiciones del artículo 7° de la Ley N° 26.075 impide la disponibilidad de recursos para los fines antes mencionados, afectándose en forma directa la situación económica de las Provincias y de la CABA, en particular en lo que hace al financiamiento del Sistema Educativo”.
Además, al continuar fundamentando la medida, el Ejecutivo subrayó que “la situación económica y social del país requiere que se garantice la disponibilidad de fondos destinados al cumplimiento de los fines de la ley antes mencionada”.
La renovación en la vigencia de la normativa que establece el envío de fondos de Nación a las provincias se da en la previa de la reunión del Ejecutivo con los gobernadores por el Pacto de Mayo y significa un alivio para las arcas de los Estados provinciales en un contexto de recorte generalizado, que no escapa al ámbito educativo.
Te puede interesar
Milei recibió las cartas credenciales del embajador de los Estados Unidos
El Presidente hizo lo propio además con los embajadores de la Unión Europea, Reino Unido, Bélgica, Austria y Suiza.
El Gobierno frenó el proyecto de China que pretendía instalar otro radar espacial en la Argentina
La gestión del presidente Javier Milei suspendió la colocación de un observatorio que tenía su presunta edificación en la localidad sanjuanina de El Leoncito.
Milei emprende su viaje número 14 a los Estados Unidos
El presidente Javier Milei le tomará juramento mañana a las 15 al flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, en Casa Rosada, y luego partirá hacia su viaje número 14 al país del norte.
Santilli ocupará el lugar de Francos en la mesa política del Gobierno
Se trata de una “mesa chica” que se reúne cada martes y la integran los más encumbrados dirigentes del partido violeta.
Santilli: “Mi agenda es la de las reformas que vienen"
“Mi agenda es de las reformas que vienen en esta etapa, que tienen que ver primero con el Presupuesto 2026, que es clave y es necesario”, afirmó el ministro en declaraciones a "Esta mañana", programa de Radio Rivadavia.
A 30 años, la Provincia honró a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba.
Nueva etapa: Javier Milei reúne este lunes a su nuevo Gabinete
El Presidente encabezará el primer encuentro junto a su flamante equipo de ministros en Casa Rosada.
Diego Santilli: "Haré lo que tenga que hacer para lograr las reformas que planteamos“
El designado ministro del Interior detalló cómo fue el encuentro con Milei en el que le ofreció el cargo.
Según ATE, la reforma laboral del Gobierno Nacional "va a acelerar la destrucción del empleo”
El secretario general Rodolfo Aguiar manifestó que, de aprobarse, sería “una regresión sin precedentes” para el país.
Diego Santilli fue designado como nuevo ministro del Interior
El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.
Causa Cuadernos: inicia el juicio contra Cristina Kirchner y otros funcionarios por presunta corrupción
El próximo jueves iniciará el juicio que investigará a la expresidenta y a otros 86 imputados en la causa Cuadernos, que indaga una presunta asociación ilícita en la adjudicación de obra pública entre 2003 y 2015.
En medio de la reestructuración del Gabinete, Milei vuelve a Estados Unidos y se reencontrará con Trump
El mandatario participará del America Business Forum en Miami. No está prevista una nueva reunión entre ambos exponentes de la ultra derecha.