Política Por: El Objetivo08 de marzo de 2024

Cumbre del Gobierno con gobernadores: presencias y los motivos de las ausencias

A las ausencias de Insfrán, Quintela, y Cornejo se suma la del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, por la escalada de violencia la provincia. Los cinco enviarán representantes.

Cumbre del Gobierno con gobernadores: presencias y los motivos de las ausencias

En vísperas de la concreción de los últimos preparativos, el Gobierno repasa la lista de los representantes de todas las provincias que asistirán a Casa Rosada y se esperanza en dar los primeros pasos para reconstruir el diálogo con los representantes de los distintos distritos. 

En las últimas horas, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, decidió permanecer en Santa Fe debido a la escalada de violencia que se vive en la ciudad de Rosario, que dejó el saldo de dos taxistas asesinados y un colectivo baleado. Por eso, al pendiente del estado de emergencia, en su lugar, enviará a su segunda, la vicegobernadora Gisela Scaglia.

En la previa, Pullaro anticipó que mantenía expectativas por el encuentro y precisó que plantearía “más federalismo” por lo que reclamaría mayor financiamiento a las provincias que más aportan y retomar la discusión de la hidrovía. "No alcanza con la reforma política y la reforma fiscal, tenemos que poner más temas, si realmente queremos sacar a la República Argentina adelante", subrayó.

Su ausencia se suma al faltazo de los kirchneristas Ricardo Quintela (La Rioja) y Gildo Insfrán (Formosa), los más reticentes al Pacto de Mayo, también enviarán a sus vicegobernadores a dar el presente y a participar del intercambio. Se espera que a las 15, Teresita Madera, la segunda de Quintela y el histórico Eber Solís asistan a la reunión que encabezará el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y el ministro del Interior, Guillermo Francos.

El primero en notificar que no participaría fue el mendocino Alfredo Cornejo, de viaje en Canadá en el marco de la Prospectors and Developers Association, la mayor feria de empresas mineras de la región, y en representación de la provincia estará Hebe Casado. Si bien su par de San Juan, Marcelo Orrego, también viajó al norte país norteamericano estará presente en el Salón Eva Perón de Casa Rosada tras aterrizar en el país. 

Al respecto, el sanjuanino remarcó: “Vamos a trabajar con el este Gobierno. En la Argentina los procesos democráticos se respetan. Hay un nuevo Presidente, que está claramente en una posición de seguir desarrollando la minería”.

En la misma línea, destacó el punto 6 del Pacto de Mayo que habla de la explotación de recursos naturales y puntualizó "en ese sentido vamos a trabajar para poder acompañarlo en todo lo que sea mejorar la calidad de vida de los argentinos".

Los gobernadores presentes 

Contra todo pronóstico, el gobernador Axel Kicillof (Buenos Aires) optó por participar de la reunión convocada por la administración libertaria para calmar la tensión entre las partes. 

Sin la presencia de Milei, que no se descarta que “pase a saludar”, ni del ministro de Economía, Luis Caputo, Francos y Posse ordenarán las primeras líneas del debate que según supo la agencia Noticias Argentinas se dedicará a discutir “los temas más urgentes”. 

En la previa, confirmaron asistencia Leandro Zdero (Chaco), Carlos Sadir (Jujuy), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Raúl Jalil (Catamarca), Martín Llaryora (Córdoba), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Sergio Ziliotto (La Pampa) y Gustavo Valdés (Corrientes).

También lo hicieron Jorge Macri (CABA), Gustavo Sáenz (Salta), Hugo Passalacqua (Misiones), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Claudio Poggi (San Luis), Rolando Figueroa (Neuquén), Ignacio Torres (Chubut), Alberto Weretilneck (Río Negro), y Gerardo Zamora (Santiago del Estero). (NA)

Te puede interesar

El Operativo DNI estará en Villa Ávalos, Mirador de las Sierras y General Savio

La Municipalidad de Córdoba se hará presente en tres barrios y estará disponible para que los vecinos puedan realizar trámites de DNI, se informen sobre el Programa para Embarazadas y adquieran su Tarjeta SUBE.

Escándalo en ANDIS: Cerimedo declaró que Spagnuolo le contó a Milei y Pettovello sobre las coimas

El influencer libertario reveló ante la Justicia que “Lule” Menem era el presunto operador del “negocio”.

Para Caputo el Congreso está intentando destituir al Presidente de la Nación

El ministro de Economía, Luis Caputo, acusó al Congreso de querer “voltear al Presidente”. Apuntó contra los rechazos a los vetos y  llamó a la ciudadanía para que en octubre use el voto para defender al Gobierno.

Javier Milei: “En el Partido del Estado tenés a los kukas y a los antikukas"

El Primer Mandatario se expresó a través de su cuenta en la red social X tras el rechazo de la Cámara de Diputados a los vetos dictados sobre las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica.

El empresario Hugo Sigman es investigado por el contrato de vacunas AstraZeneca

Hugo Sigman, productor de cine y empresario farmacéutico, fue denunciado por el acuerdo con el Estado por las vacunas AstraZeneca. Lo acusan de cobrar una suma multimillonaria por vacunas que no fueron entregadas.

Córdoba celebra el Día de la Bandera Provincial, a 15 años de su creación

La creación fue establecida por Ley provincial 9.806 del 7 de julio de 2010. La fecha fue instituida en homenaje al primer gobernador constitucional, Juan Bautista Bustos, muerto el 18 de septiembre de 1830.

Otro golpe al Gobierno: la oposición rechazó los vetos a las leyes de universidades y al Garrahan

La Cámara baja aprobó insistir con las leyes que garantizan recursos al Hospital Garrahan y a las universidades públicas. Queda expuesto la fragilidad de los libertarios y la ruptura con aliados clave en las provincias.

Schiaretti: "El equilibrio fiscal no tiene ideología"

El ex gobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional expresó que Paraguay, Chile, Uruguay tienen equilibrio fiscal. "Es una manera sana de administrar el Estado”, señaló.

Sesión este miércoles en la Cámara de Diputados por el presupuesto universitario y otros temas

El gobierno de Milei enfrentará en la Cámara de Diputados un duro desafío que podría tener un fuerte impacto económico y político en la previa de las elecciones legislativas de octubre.

Milei llegó a Paraguay: participación en la CPAC y reunión con Santiago Peña

El mandatario pasará la noche en Asunción y el miércoles asistirá a la Sesión de Honor del Congreso Nacional paraguayo.

Cadena nacional: Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades

“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.

Milei: "Lo peor ya pasó, nos costó llegar aquí, pero el rumbo es el correcto, no aflojemos"

El presidente afirmó hoy que “lo peor ya pasó” y por eso expresó su “agradecimiento una vez más por el enorme apoyo que han demostrado a lo largo de este primer período”