Política Por: El Objetivo10 de marzo de 2024

Milei anunció que dejará sin efecto el aumento de salarios para el Ejecutivo y se cruzó con Cristina Kirchner

El jefe de Estado dijo que se trató de un incremento "automático" que se dio a través de un decreto que firmó la ex presidenta Cristina Kirchner en 2010.

Milei anunció que dejará sin efecto el aumento de salarios para el Ejecutivo y se cruzó con Cristina Kirchner

El presidente de la Nación, Javier Milei, anunció hoy que dejará sin efecto el aumento del 48% para el personal del Poder Ejecutivo y apuntó contra la ex presidenta Cristina Kirchner por haber firmado un decreto que estipuló que los cargos políticos debían cobrar más que los empleados de la Administración pública. 

“Me acaban de informar que producto de un decreto firmado por la ex presidenta Cristina Kirchner en el año 2010, que establecía que los cargos políticos siempre debían cobrar más que los empleados de la administración pública, se otorgó un aumento automático a la planta política de este gobierno”, expresó el mandatario nacional en redes sociales. 

En esa línea, el Presidente aseguró: “Cada día que pasa encontramos una nueva norma que favorecía a los políticos y perjudicaba a los argentinos. Con nosotros los perjudicados van a ser los políticos”. 

“Obviamente vamos a derogar ese decreto y retrotraer cualquier aumento que la planta política haya percibido”, sostuvo el jefe de Estado. 

Por otra parte, Milei consideró que en “un momento de crisis como el actual, en el que la sociedad argentina está realizando un esfuerzo heroico, los políticos tienen que ser los primeros en poner el hombro. Se acabó la joda de la política”. 

Una hora más tarde, la ex jefa de Estado publicó una replica a la acusación del mandatario. “Lo hacía más valiente Presidente. Resulta que se descubre que usted y sus funcionarios se aumentaron el sueldo un 48% ¿y no se le ocurre mejor excusa que echarme la culpa a mí, por un decreto que firmé hace 14 años?”, interrogó CFK. 

“Mejor ni le digo a quién me hace acordar, con esto de echarle la culpa a una mujer. Más casta y menos original no se consigue”, criticó la ex presidenta.  

En tanto, ante la respuesta de la ex mandataria, Milei replicó: “Señora @cfkargentina, para hablar de valentía primero tiene que nombrar a la gente que critica y después desbloquearme en Twitter” 

“Además, podría empezar también por hacerse cargo una vez de que usted es la responsable directa de la gestión 2019-2023, es decir, del peor gobierno de la historia argentina, al haber puesto al presidente Alberto Fernández y haberlo acompañado en la vicepresidencia durante los cuatro años logrando tan mal resultado para todos los argentinos que ni siquiera pudo presentarse a la reelección”, escribió el jefe de Estado. 

Pero el debate en redes no terminó ahí, ya que la ex vicepresidenta lanzó un nuevo mensaje contra el libertario en el que mostró los decretos firmados por el propio mandatario, la ministra de Capital Humano, Sandra Petovello y el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, donde se aprueba el ajuste en los sueldos del Ejecutivo. 

“Ay Presidente... usted quiere pelearse conmigo para que no hablemos del decreto que firmó dándose un aumento del 48% a usted y a sus funcionarios mientras pulveriza las jubilaciones y los salarios de los argentinos... y de las argentinas también. Admita que firmó, cobró y lo pescaron”, chicaneó Cristina. 

En este sentido, agregó: “Mire acá le reproduzco los dos decretos que firmó junto a su amiga y ministra de Desarrollo Social y su Jefe de Gabinete, porque... quiero pensar que usted lee lo que firma, no? En el de enero no incluyó expresamente a las autoridades, y en el de febrero se incluyó usted y sus funcionarios. Como verá el decreto que yo firmé hace 14 años no tiene nada que ver”.

El cruce entre Presidente y CFK se produjo después de que la diputada nacional de Unión por la Patria (UxP) Victoria Tolosa Paz denunció que Milei decretó un incremento del 48% para su salario y el de los ministros, los secretarios y los subsecretarios de Estado.

Te puede interesar

La Libertad Avanza busca postergar el debate del Presupuesto 2026 y tratarlo en sesiones extraordinarias

El oficialismo encarará negociaciones con los bloques dialoguistas de diputados para postergar el debate y que se trate con la nueva composición del cuerpo.

El Gobierno busca sacar la reforma laboral en extraordinarias y la CGT está en guardia

Queda una última reunión del Consejo de Mayo, pautada para entre el 20 y el 27 de noviembre.

La continuidad de Francos y el rol de Santiago Caputo: las dos decisiones pendientes de Milei

Antes del 10 de diciembre deberá resolver esas cuestiones sobre su Gabinete.

Luis Caputo ya tiene el nombre de su futuro secretario de Finanzas

Reemplazará a Pablo Quirno, otro de sus alfiles, nombrado canciller por el presidente Milei.

Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral

Deberá afrontar el juicio oral que empezará el 6 de noviembre.

El Gobierno designó a Pablo Quirno como nuevo canciller

El presidente confirmó que el actual secretario de Finanzas y figura clave del equipo económico reemplazará a Gerardo Werthein al frente de la Cancillería.

El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei

Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.

El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación

Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.

Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"

En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.

Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.

El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales

Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.

Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.