Política Por: El Objetivo11 de marzo de 2024

Bullrich: "En Rosario, la tarea fundamental que tenemos que hacer es cercar"

“Este lunes vamos a dar a conocer los aspectos operacionales. Obvio que hay algunos que no por una cuestión lógica, pero vamos a redoblar todos los esfuerzos”, aseguró Bullrich.

Bullrich: "En Rosario, la tarea fundamental que tenemos que hacer es cercar" - Foto: NA

La ministra de Seguridad anticipó que viajará a Rosario junto al ministro de Defensa, Luis Petri, para montar un operativo con las fuerzas de seguridad para controlar la calle de la ciudad.

 “Este lunes vamos a dar a conocer los aspectos operacionales. Obvio que hay algunos que no por una cuestión lógica, pero vamos a redoblar todos los esfuerzos”, aseguró en diálogo con Luis Majul.

“Es importante que tengamos total y absoluto control del territorio en la investigación, la inteligencia criminal. No podemos tener gente dando vuelta y decir que ya los tenemos. La tarea fundamental que tenemos que hacer es cercar. Controlar el territorio para que la sociedad se sienta segura”, indicó la funcionaria.

Y apuntó contra la oposición por no haberle otorgado al Gobierno la emergencia en materia de seguridad, en la votación del proyecto de ley ómnibus en el Congreso.

“Hoy explota Rosario y no tengo emergencia en seguridad porque el Parlamento no la votó. Yo pregunto: ¿Los parlamentarios que no la votaron se hacen cargo de que yo necesitaría tener recursos más rápido para combatir lo que está pasando y los asesinatos a mansalva?”.

“La verdad es que nosotros seguimos avanzando con o sin las herramientas”, reflexionó y agregó: “Habíamos pedido eso porque sabemos que cuando se empieza a apretar al delito, este reacciona, sobre todo cuando lo han dejado armarse”.

Bullrich y Petri viajan a Rosario para unirse a la línea de combate contra el narco

A su vez, reconoció que trabaja con los ministros de seguridad de todos los distritos para enfrentar al crimen organizado y la inseguridad en las provincias: “Son tan importantes los ciudadanos de la provincia de Buenos Aires o Santa Fe como los de cualquier otra parte del país”.

Asimismo, detalló que se enviarán refuerzos de diferentes fuerzas de seguridad. Mencionó a Gendarmería, Prefectura Naval y Seguridad Aeroportuaria. “También estamos bajando lanchas inteligentes para el control de la hidrovía y trabajando con la Policía Federal, en especial, en la parte de inteligencia criminal”.

De esta forma consideró que los asesinatos a los dos taxistas, al colectivero y al playero de una estación de servicio buscan amedrentar los trabajos del Gobierno, generar conmoción en la sociedad y que, como consecuencia, se “afloje” en la tarea de controlar el territorio. “El negocio criminal, al haber más control territorial, se dificulta”, indicó.

Fuente: NA

Te puede interesar

Milei plantea 3 Reformas clave y Presupuesto frente a Gobernadores

El encuentro duró dos horas y media y se realizó en el Salón Eva Perón del primer piso de la Rosada.

Finalizó la operación por cáncer de próstata al intendente Daniel Passerini: el parte médico

Se espera una evolución sin inconvenientes y se prevé el alta médica durante el fin de semana.

Llaryora reduce en un 30% el número de agencias del organigrama del Estado Provincial

Las actuales agencias de Cultura, Deportes, Turismo e Inversión adoptarán la figura de entes autárquicos. Además, otras se unifican y la Agencia de Conectividad Córdoba se disuelve.

La Libertad Avanza busca postergar el debate del Presupuesto 2026 y tratarlo en sesiones extraordinarias

El oficialismo encarará negociaciones con los bloques dialoguistas de diputados para postergar el debate y que se trate con la nueva composición del cuerpo.

El Gobierno busca sacar la reforma laboral en extraordinarias y la CGT está en guardia

Queda una última reunión del Consejo de Mayo, pautada para entre el 20 y el 27 de noviembre.

La continuidad de Francos y el rol de Santiago Caputo: las dos decisiones pendientes de Milei

Antes del 10 de diciembre deberá resolver esas cuestiones sobre su Gabinete.

Luis Caputo ya tiene el nombre de su futuro secretario de Finanzas

Reemplazará a Pablo Quirno, otro de sus alfiles, nombrado canciller por el presidente Milei.

Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral

Deberá afrontar el juicio oral que empezará el 6 de noviembre.

El Gobierno designó a Pablo Quirno como nuevo canciller

El presidente confirmó que el actual secretario de Finanzas y figura clave del equipo económico reemplazará a Gerardo Werthein al frente de la Cancillería.

El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei

Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.

El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación

Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.