Córdoba: elevan a juicio a seis líderes piqueteros por el corte total de calles durante una manifestación
Los imputados habían acordado con la Policía dejar libre media calzada, pero luego incumplieron el compromiso. Se los acusa por impedimento u obstrucción de transporte o servicios públicos.
El Juzgado de Control y Faltas n.º 4 elevó a juicio una causa iniciada contra seis líderes del Movimiento Piquetero Nacional por producir el corte total de algunas arterias del centro de la ciudad de Córdoba, durante una protesta desarrollada el 5 de abril de 2023.
La jueza Anahí Hampartzounian encuadró la conducta de los dirigentes Emanuel Berardo, Soledad Cristina Díaz García, Federico Martín Giuliani, Marisa Viviana Cariddi, Agustín Nazar y Roxana Alejandra Carezano en el delito de impedimento u obstrucción de transporte o servicios públicos (previsto en el artículo 194 del Código Penal).
Según la requisitoria fiscal, los referentes piqueteros acordaron con la Policía provincial que la manifestación dejaría liberada media calzada; pero cuando comenzaron a marchar las personas se extendieron por la totalidad de la calle y así restringieron completamente la circulación vehicular, pese al compromiso anterior y a las indicaciones constantes del personal policial.
En su resolución, la jueza Hampartzounian afirmó que la Constitución contempla y protege el derecho a la protesta social; aunque puntualizó que el reconocimiento de derechos también supone limitaciones.
En tal sentido, señaló que, cuando las protestas se desarrollan en una vía pública de circulación masiva, en general, se apela a un “mecanismo conciliatorio” que consiste en liberar una vía para el tránsito. De esa forma, los manifestantes pueden visibilizar adecuadamente el reclamo, sin aniquilar el derecho a circular.
La magistrada agregó que, en este caso, los dirigentes piqueteros “dispusieron sorpresivamente desconocer lo pactado y producir el corte total, ocupando todo el ancho de las arterias por las que transitaban”.
“Lo intempestivo de la decisión de interrumpir por completo el tránsito vehicular (…) trajo como consecuencia que los organismos provinciales y municipales involucrados en el ordenamiento del tráfico se vieran imposibilitados de prever con la antelación debida, los trastornos que frente a un corte total indudablemente se presentarían, de modo tal que no resultó posible adoptar las medidas necesarias para evitar o al menos mitigar sus consecuencias”, expresa la resolución.
Por ello, la jueza consideró que en este caso se vulneró el bien jurídicamente tutelado por la norma en la cual resultó subsumida la conducta, pues efectivamente se impidió por un período considerable de tiempo el funcionamiento del transporte público.
Criminalización de la protesta
En la resolución, la jueza Hampartzounian consideró que el mecanismo conciliatorio previo a la movilización, que consiste en dejar libre una vía de circulación, “constituye una modalidad que logra armonizar los intereses en pugna, posibilitando la realización legítima de ambos derechos, al amparo de valores democráticos inspirados en un ideal de convivencia social fundado en la libertad y en la ley”.
“De esta manera, se garantiza el ejercicio de los derechos en tensión con limitaciones, pero sin que ello indefectiblemente conduzca al sacrificio de uno en post de la supervivencia del otro”, apunta la sentencia.
La magistrada aclaró que su decisión dista de pretender “criminalizar la protesta” que, como expresión de disenso, “es merecedora de amplia tutela constitucional”.
“Por el contrario, la pretensión es simple: propender, sobre la base de la Constitución Nacional, a la armonización de los derechos en tensión que evidentemente ameritan restricciones cuando éstas sean necesarias para una convivencia social ordenada y respetuosa, límite que –obviamente- no desnaturaliza ni aniquila la esencia de los derechos, posibilitando el ejercicio de ambos”, aseguró.
Te puede interesar
“Maratón Ciudad de Córdoba 2025”: todo lo que tenés que saber sobre el evento de este domingo
Más de 5 mil competidores de todo el país y del mundo visitarán la ciudad para participar este domingo de la “Maratón Ciudad de Córdoba 2025".
Cómo funcionarán los servicios el feriado del domingo 6 de julio
En el marco del cumpleaños Nº 452 de la ciudad de Córdoba, la Municipalidad informó cuál será el esquema de servicios.
Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 6 de julio el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.
Trágico fin de semana en Córdoba: murieron siete personas por siniestros viales
Siete personas murieron en distintos siniestros viales ocurridos entre el viernes y el sábado, tanto en la capital cordobesa como en el interior de la provincia.
Bell Ville: la FPA cerró dos puntos de venta de drogas, hay un detenido
Los allanamientos fueron en la ciudad de Bell Ville, en calle Maestro Bianchi y Jujuy s/n y se logró el secuestro de varias dosis de cocaína y marihuana, plantas de cannabis sativa, dinero y una motocicleta 110 cc.
Córdoba Capital: vecinos del barrio 12 de Julio ya cuentan con su polideportivo
Este espacio de recreación demandó una inversión de 450 millones de pesos y es parte de la iniciativa de ejecutar 86 polideportivos en Capital y 177 en todo el territorio provincial.
Una abuela y su nieta murieron por presunta inhalación de monóxido de carbono en Cosquín
Ocurrió en la intersección de las calles Obispo Bustos y San Martín, donde trabajó personal de Bomberos Voluntarios y de la Policía de la Provincia de Córdoba.
Detuvieron a un suboficial de la Policía de Córdoba por robar un iPad
El uniformado quedó a disposición de la Justicia. La investigación está en manos de la fiscalía 4 turno 1, a cargo de Andrea Martín Aresti.
Café, infusiones y bebidas no alcohólicas, los primeros rubros habilitados a puestos de diarios y revistas
Los interesados pueden asesorarse en la sede central del Ente de Fiscalización y Control, en Colón 3551, de lunes a viernes de 8 a 18 horas.
Clausuraron una clínica en Merlo por arrojar residuos patogénicos a la vía pública
La investigación se activó a partir de denuncias vecinales que alertaban sobre la presencia de gasas, agujas, jeringas, sondas y medicamentos entre la basura.
Enfermedades respiratorias: pronostican un aumento de casos para esta temporada
Especialistas llaman a reforzar la prevención en adultos mediante la vacunación y el seguimiento de síntomas.
El doloroso adiós al Dr. Doom, Cole Turner y Christian Troy: murió el actor Julian McMahon a los 56 años
Murió el actor Julian McMahon a los 56 años. Famoso por ser el Dr. Doom en Los 4 Fantásticos y Christian Troy en Nip/Tuck, padecía un cáncer.