Milei suspendió la reunión de Gabinete a horas de que el Senado trate el DNU
Fuentes de Gobierno aseguraron a NA que se trata de una decisión que responde a incompatibilidades en la agenda de los funcionarios.
El presidente Javier Milei suspendió la habitual reunión con sus ministros y secretarios que suele encabezar cada martes y jueves de las semanas. Se trata de una jornada clave para el Gobierno debido a que desde las 11, la Cámara de Senadores debatirá el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023, muy a pesar de las voluntades del mandatario.
Fuentes de Gobierno aseguraron a Noticias Argentinas que se trata de una decisión que responde a incompatibilidades en la agenda de los funcionarios: “agenda full”. “Ya el martes fuimos pocos”, respondió un funcionario que participa de los encuentros.
Asimismo, tras la puja del Poder Ejecutivo para evitar dar tratamiento al DNU en la sesión convocada por la vicepresidenta y titular del Senado, Victoria Villarruel, aseguran que “no hay crisis en el Gabinete”.
Cuando los relojes daban las 8.34, el Presidente cruzó el Salón de los Bustos de Casa Rosada y desde entonces se recluye en su despacho. Portando su habitual campera de cuero y pantalón cargo, el mandatario permanece en el Palacio de Gobierno de donde se espera que siga la sesión que parece encaminarse hacia una gran derrota.
Tras la convocatoria de Villarruel, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que alertó que el Gobierno espera que "el Poder Legislativo no se deje cautivar por el canto de sirena de quienes pretenden ´anotarse´ victorias de corto plazo en detrimento del futuro de los 45 millones de argentinos".
La decisión de la vice generó fuerte repudio en redes sociales por parte de la militancia mileísta y hasta el propio mandatario lanzó algunos dardos -negativos- al respecto.
Por los pasillos de Casa Rosada admiten que no responde a la voluntad de Milei dar tratamiento al DNU “básicamente porque no están los números y lo van a rechazar”, pero entienden que “dentro del Congreso las cosas no son tan lineales”.
Lo cierto es que la relación entre el Presidente y su Vice no transita sus mejores épocas, pero esto no imposibilita que mantengan el diálogo fluido, aunque formal. Con el pasar de las semanas, Villarruel dejó de asistir con la frecuencia con la que lo hacía a las reuniones de Gabinete que se celebran en el salón Eva Perón y su participación se volvió cada vez más esporádica.
Su último presente data del jueves 7 de marzo, jornada en la que Milei debió ausentarse y el intercambio lo encabezó el jefe de Gabinete, Nicolás Posse.
Hasta la flamante incorporación de La Libertad Avanza, el diputado José Luis Espert se hizo eco de la interna y manifestó sus dudas respecto a las voluntades de la titular del Senado. Ante la pregunta que le hicieron en una entrevista para LN+ sobre si creía que Villarruel “está intentado desestabilizar al Gobierno”, Espert respondió: “A la luz de lo que pasa, me genera dudas porque si se cayera el DNU 70/23 sería un golpe fuerte”.
"La vicepresidenta contaba con otras alternativas. No sé por qué lo hizo. Habría que preguntarle a ella que piensa", completó además.
Te puede interesar
En Córdoba el paro nacional se siente especialmente en escuelas y bancos
La actividad en la provincia de Córdoba se ve reducida sólo en algunos ámbitos, sobre todo en la capital, mientras que en el interior provincial la misma es casi normal, en el marco del paro nacional.
Moody’s elevó la calificación crediticia de la provincia de Córdoba
En medio de un contexto económico adverso, Moody’s elevó la calificación de Córdoba a AA-.ar por su disciplina fiscal y mejora sostenida, aunque advirtió sobre la alta exposición en moneda extranjera.
La CGT afirma que "el paro está siendo importante" y que "hay un ausentismo muy grande"
El secretario adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez, analizó el desarrollo del paro e indicó que "en 2025 bajó el consumo y estamos viendo que todos los salarios de todas las actividades están deteriorados".
Córdoba: hormigonan el contrapiso del cantero central de Avenida Maipú
La Municipalidad de Córdoba avanza en la obra de bulevarización de la avenida Maipú, que completará el trazado del cantero central hasta el río Suquía. Se está hormigonando el contrapiso de ese espacio.
La Provincia entregó 20 unidades UPS a personas electrodependientes
Se trata de equipos de alimentación eléctrica ininterrumpida para personas que, por su salud, necesitan un equipamiento con suministro eléctrico constante.
Javier Milei viaja a Paraguay y se reunirá con Santiago Peña
Ambos mandatarios mantendrán un encuentro al mediodía y luego darán un discurso, tras lo cual, el Presidente regresará al país.
AOITA se suma a la movilización citada por la CGT pero prestará servicio con normalidad este jueves
El jueves, al estar vigente la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo de la Nación, se garantiza la normal prestación del transporte en la provincia de Córdoba. Podrían haber asambleas el viernes en el marco de la discusión paritaria.
Criptogate: La oposición armó la mayoría con peronistas, Coalición Cívica, radicales y la izquierda
La aprobación se pudo lograr con votos de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la izquierda, Democracia para Siempre y un diputado radical.
Diputados aprobó la creación de una comisión investigadora para el caso $LIBRA
Con 128 votos a favor, 93 rechazos y siete abstenciones, se creó este cuerpo especial que se constituirá el 23 de abril con sus respectivas autoridades.
La Provincia entregó más de $14.000 millones a los consorcios camineros
En Villa de Soto, el ministro Busso realizó la última entrega de subsidios a consorcios camineros para el reequipamiento de maquinaria vial. De esta manera, se cumplió el compromiso de entregar 50 millones de pesos a los 286 consorcios de las 19 Regionales.
García-Mansilla renunció a su cargo tras 39 días en la Corte Suprema
El juez sostuvo que el tribunal viene funcionando desde diciembre con solo tres miembros, situación que consideró “sorprendente” y que agravó la parálisis judicial.
Passerini supervisó las obras de bacheo bajo el túnel de la Mujer Urbana
Este domingo una cuadrilla releva y ejecuta tareas de mantenimiento en la transitada arteria de la zona noroeste. En una semana se realizaron más de 300 intervenciones en toda la ciudad, en jornadas de 19 horas de trabajo que incluyeron el feriado y el fin de semana.