Córdoba fue reconocida por sus políticas en materia de economía circular y transformación digital
En "La Noche de Intendentes”, también se otorgó a la ciudad el certificado de What Works Cities, por gestionar políticas públicas y tomar decisiones que beneficien a los ciudadanos, utilizando datos y evidencias.
La Red de Innovación Local (RIL) entregó reconocimientos a la ciudad de Córdoba por sus sostenidas y novedosas políticas relacionadas al cuidado del ambiente, el reciclaje y la Economía Circular; y su proceso de transformación digital hacia una Smart City.
En materia ambiental, Córdoba es pionera en la recuperación de residuos que vuelven a ser insertados en el proceso productivo. Espacios como los Centros de Transferencia de Residuos y los Centros Verdes (que cuenta con uno específico para telas) son los encargados de acopiar y acondicionar los productos que serán reciclados.
El innovador paradigma de la Economía Circular pretende transformar el modelo productivo lineal a una eficiente en el uso de los recursos. Adaptando el concepto a la ciudad, desde la Municipalidad de Córdoba se generan marcos de anteojos con tapitas de gaseosa, mobiliario urbano con “madera plástica”, materiales didácticos y escolares, y hasta pisos antigolpe a partir de neumáticos fuera de uso que se colocan en el sector de juegos infantiles en las plazas.
“Los vamos a volver a invitar a Córdoba, porque en abril nos congregamos los que formamos parte de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático. Y en junio realizaremos la quinta edición de la Cumbre Mundial de Economía Circular”, destacó Passerini.
La capital provincial también fue reconocida por su trabajo en la modernización y transformación digital del Estado: un proceso que agiliza la burocracia, facilita la gestión de trámites a los vecinos, evita engorrosos traslados a las dependencias municipales y ahorra tiempo de espera.
“Durante cuatro años acompañé a Martín Llaryora, nuestro gobernador, y juntos fuimos parte de la transformación de la ciudad. El paso que sigue es que Córdoba sea una Smart City”, fueron las palabras del intendente Daniel Passerini.
Córdoba Capital también recibió el certificado What Works Cities, un reconocimiento otorgado a los gobiernos locales por su uso excepcional de los datos para informar decisiones políticas, asignar fondos, mejorar los servicios, evaluar la eficacia de los programas e involucrar a los residentes.
Te puede interesar
Córdoba: Provincia y municipio inauguraron el Polideportivo de barrio El Sauce
La provincia de Córdoba ya suma 115 espacios inaugurados en el marco del plan de 177 Polideportivos Sociales previstos para toda la provincia. También se entregaron créditos del Banco de la Gente.
El FMI debatió desembolso para Argentina pero aún no hay consenso en el directorio
En la semana que finaliza el directorio del Fondo Monetario Internacional evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto inicial que podría adelantarse al Gobierno de Argentina.
Uber fue autorizada a operar en Córdoba con ciertas condiciones
El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba resolvió permitir el funcionamiento de Uber en la jurisdicción de la Municipalidad de Córdoba. Para ello deberá cumplir una serie de condiciones establecidas en la resolución.
En 14 meses dieron de baja a más de 42 mil empleados públicos
Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.
Viaje fallido: Javier Milei se quedó otra vez sin foto con Trump
Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.
La Provincia destinará más de $1.200 millones para obras en 26 escuelas
Esta inversión se suma a los más de 5 mil millones de pesos enviados a municipios y comunas en los primeros dos meses del año, para trabajos de mejora edilicia en instituciones educativas.
El Senado rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema
El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.
Diputados: la oposición pidió una sesión con foco en caso Libra y jubilados
Será el próximo martes 8 de abril al mediodía. La impulsan kirchneristas, radicales disidentes, "federales" y "lilitos". No hay firmas de la UCR.
El Gobierno cortó el envío de fondos a organismos de DDHH e iniciará una auditoría
"Se gastaron "más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.
Javier Milei llegó a Estados Unidos y se esperanza con un encuentro con Donald Trump
El mandatario será premiado, aunque por estas horas, y por incompatibilidades en la agenda del norteamericano no está cerrada su reunión.
Los vecinos de Córdoba pueden canalizar sus reclamos por la App Ciudadana
Con el objetivo de optimizar y agilizar reclamos de los habitantes de la ciudad de Córdoba se encuentra disponible la App Ciudadana. Hasta el momento se han resuelto un total de 111.868 incidentes.
Intervinieron Corredores Viales S.A., la empresa que opera las rutas del país
Este jueves se conoció el decreto mediante el cual el gobierno ordena la intervención de la empresa Corredores Viales S.A., en una acción que busca prepararla para un futuro proceso de privatización.