El objetivo es dotar de herramientas técnicas para potenciar el rol de municipios, cooperativas, pymes y grandes generadores, mejorando la tasa de reciclaje, el empleo verde y la inclusión social.
Desde la Secretaría de Gobierno y Gestión General de Gabinete junto al COyS, elaboraron estos premios realizados con residuos a partir de rezagos industriales y chapa recuperada del Centro de Transferencia de Residuos.
El crecimiento exponencial es impulsado por la creación del primer Centro de Transferencia de Residuos, la primera Escuela Municipal de Economía Circular y de nuevos Centros Verdes.
La presidente de COyS conversó con El Objetivo, destacando el trabajo que se realizó en 2022 en el marco de la Economía Circular y lo que espera para el próximo año. “La proyección es poder generar con el Programa de Recuperadores más centros de acopio", agregó la funcionaria.
Se trata de la Escuela Municipal de Economía Circular, EMEC, quien recibe el aporte de 38 las fábricas -hasta el momento-, que aportan materiales reciclables a partir de los cuales se elaboran muebles, instrumentos musicales, macetas y otros productos.
Hoy y mañana, la Plaza de la Intendencia – Héroes de Malvinas recibirá nuevamente a los feriantes más destacados del rubro textil, de 17 a 22 horas. Habrá shows en vivo con artistas locales y propuestas gastronómicas.
El vicegobernador destacó que “la economía circular es el nuevo modelo de desarrollo sustentable”. “De esta manera hacemos una sociedad más amigable con el medioambiente, a través del reciclado y la reutilización de recursos”.
La iniciativa incluye asesoramiento técnico y legal personalizado. Contempla también financiamiento para infraestructura, tecnología y maquinaria.
El objetivo de esta iniciativa es crear una mirada común en torno a la necesidad de adoptar los principios de la economía circular para proteger nuestro entorno en la ciudad. Destinada a jóvenes que cursen el 6to año.
Se juntaron más de 6 toneladas de residuos que serán reinsertados en el marco de la Economía Circular. Los números musicales estuvieron a cargo de Lit Killah, Fer Palacio, Zoe Gotusso, Luck Ra e Hipnótica.
Estarán confeccionados con productos de la Economía Circular, aportados por los vecinos y provenientes de los Centros Verdes que administra el COyS. La actividad ya cuenta con más de 10.000 personas inscriptas.
La iniciativa, generada en conjunto entre la UNC y la Municipalidad de Córdoba, está destinada al público en general, docentes, profesionales, emprendedores y todos interesados en profundizar sus conocimientos en la materia.