Ente Metropolitano Córdoba y BioCórdoba promueven la Economía Circular en la región

EcoObjetivo 04 de junio de 2024 Por El Objetivo
Se firmó un convenio para extender prácticas sostenibles a todas las localidades que forman parte del organismo intermunicipal, impulsando la preservación ambiental y el reciclaje.
WhatsApp Image 2024-06-04 at 15.26.31 (1)
Ente Metropolitano Córdoba y BioCórdoba promueven la Economía Circular en la región

El Ente BioCórdoba y el Ente Metropolitano de Córdoba firmaron un convenio para fortalecer la preservación ambiental y la promoción de la economía circular en la región. El objetivo es extender las exitosas prácticas sostenibles de la ciudad de Córdoba al resto del área metropolitana, fomentando la colaboración y compromiso con la agenda de sustentabilidad.

Durante la firma, el presidente del Ente Metropolitano Córdoba, Rodrigo Fernández, subrayó la importancia de expandir el modelo de la Escuela de Economía Circular, destacando su papel crucial en la concientización y el cuidado ambiental en los municipios del Ente. En tanto que Enzo Cravero, presidente del Ente BioCórdoba, enfatizó la relevancia de trabajar de manera integrada para compartir recursos y abordar también temas como la tenencia responsable de mascotas, castraciones y la gestión de perros potencialmente peligrosos.

Previo a la firma, intendentes y funcionarios de las localidades del Ente Metropolitano recorrieron las instalaciones de la Escuela Municipal de Economía Circular. En esta visita, se presentaron los procesos de reciclaje que permiten aprovechar diversos residuos para el desarrollo de nuevos productos. 

WhatsApp Image 2024-06-04 at 15.26.31

La Escuela de Economía Circular se basa en tres pilares esenciales: una Planta de Producción, que utiliza materiales reciclados para fabricar insumos convirtiendo lo que era basura en recursos útiles; un Circuito Pedagógico, que incluye actividades educativas para estudiantes, organizaciones, ONGs, con el objetivo de enseñar el tema y la importancia del reciclaje mediante ejemplos prácticos y visibles; y un Departamento de Innovación y Diseño, que en colaboración con facultades de diseño industrial, desarrolla nuevos productos a partir de residuos.
Antes de finalizar, los asistentes visitaron el Parque de la Biodiversidad, donde comprobaron el proceso de reconversión del ex zoológico y su potencial como espacio de educación ambiental.

Estuvieron presentes: Miguel Aguirre, intendente de Agua de Oro; Fernando Rambaldi, intendente de La Calera; Juan Panichelli, intendente de Colonia Tirolesa; Fabián Reschia, intendente de Estación Juárez Celman; Gastón Mazzalay, intendente de Malvinas Argentinas; Adela Arning, intendenta de Mendiolaza; Carolina Cristori, intendenta de Saldán; Sergio Marín, intendente de Toledo; y Viviana Spadoni, intendenta de Los Cedros. También acompañaron Mónica Zalazar, subsecretaria de Desarrollo Metropolitano de Córdoba, y los vocales del Ente BioCórdoba, Juliana García Aresca y Gustavo Chacón, además de otros funcionarios de las localidades.

Te puede interesar