La 5° edición de las Olimpíadas Metropolitanas reunió a niños, niñas, adolescentes y adultos mayores de toda la región en el Polideportivo Municipal de la localidad.
En el encuentro de este jueves, la vicegobernadora de Córdoba felicitó a los intendentes participantes y les pidió gestionar en forma participativa junto a los vecinos.
Estará ubicado en La Calera. Tiene como objetivo optimizar la gestión de residuos en el sector noroeste del área metropolitana. Se invertirán 3.700 millones de pesos.
El convenio fue firmado en Colombia por el intendente, Daniel Passerini, y su par, Federico Gutiérrez. Otro acuerdo similar se selló entre el Ente Metropolitano Córdoba y el Área Metropolitana del Valle de Aburrá.
Participaron referentes de Italia, Brasil, Colombia, El Salvador, México y España, junto a gestores nacionales provenientes de las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Mendoza, Tucumán y Córdoba.
El Primer Congreso Iberoamericano de Áreas Metropolitanas reunió a 500 participantes y se transformó en un espacio de vinculación e intercambio de experiencias de gobiernos locales. Córdoba fue sede del evento.
La incorporación como socio de la entidad permitirá aunar esfuerzos y proyectos que apunten al fortalecimiento del desarrollo económico, social y ambiental de las localidades que componen la región metropolitana.
Se dictarán capacitaciones gratuitas en oficios de alta demanda en el mercado local y acompañamiento a personas mayores de 18 años que buscan acceder a nuevas oportunidades laborales.
El intendente de la Capital anunció la implementación de una línea de colectivos que unirá el aeropuerto con las demás 14 localidades que hoy rubricaron el convenio marco de colaboración.
Quedó conformada la Mesa de Abordaje Territorial en el Gran Córdoba. Facilitará estrategias conjuntas sobre Dengue, consumos problemáticos, emergencias médicas, odontológicas y el control ambiental.
Rodrigo Fernández, presidente del Ente, encabezó la representación del organismo, acompañado por intendentes de la región.
El intendente de Córdoba, Daniel Passerini, recibió a las organizaciones de la sociedad civil que impulsan mejoras en el área central de la ciudad. Se avanzó en posibles soluciones a abordar en esa zona.
Se firmó un convenio para extender prácticas sostenibles a todas las localidades que forman parte del organismo intermunicipal, impulsando la preservación ambiental y el reciclaje.
El intendente de Córdoba, Daniel Passerini, participó del cierre de la capacitación de personal municipal. Se trata de 65 funcionarios que se formaron para actuar como inspectores y hacer cumplir el Código de Convivencia.
Durante el mes de mayo la Agencia Córdoba Turismo, junto a distintos municipios de la provincia, pone en marcha el Mes del Cicloturismo, que ofrece más de 75 circuitos para realizar en todo Córdoba.
El Ente Metropolitano expresó su apoyo a la Municipalidad y su Intendente, Juan Panichelli, por la gestión y articulación con el sector privado para facilitar la creación de esta base.
Una obra relevante para el sector que conectará el norte de la ciudad capital con Estación Juárez Celman, en paralelo a la bicisenda ya ejecutada por el Ente.
Se realizó la Asamblea General de la institución donde se ratificó el ingreso de seis nuevos municipios y se definió la nueva nominación. Además se presentó el Plan de Acción 2024 para impulsar el desarrollo regional.
La vicegobernadora y el presidente del organismo intermunicipal recorrieron el tramo de la nueva ciclovía que une Estación Juárez Celman con barrio Guiñazú de la ciudad de Córdoba.
Se pueden inscribir para la selección mujeres que residan en cualquiera de las 10 localidades que integran el organismo intercomunal.
El secretario de Gobierno, Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba sucede a la ex intendenta de Estación Juárez Celman y actual vicegobernadora Myrian Prunotto.