La Provincia destina $80 millones a Pymes industriales para que certifiquen calidad
Hasta el 15 de abril hay tiempo para aplicar al programa Mi Primera Certificación 2024. Esta iniciativa otorga financiamiento con Aportes No Reintegrables para apoyar a las pequeñas y medianas industrias.
Se presentaron los lineamientos de la sexta edición del programa Mi Primera Certificación, una iniciativa del Gobierno de Córdoba que comprende el financiamiento mediante Aportes No Reintegrables a pequeñas y medianas industrias, para promover la certificación de normas de calidad, ambiente, seguridad y procesos, entre otras.
Esta iniciativa busca incentivar a que Pymes industriales en conjunto con consultores especializados puedan trabajar en la mejora de procesos internos, lo que les permitirá a las empresas mejorar su competitividad, asegurando así su posicionamiento y permanencia en mercados internos y externos.
El lanzamiento estuvo a cargo del secretario de Industria, Ignacio Tovo, junto al subsecretario de esa cartera, Luis García Aja; el subsecretario Pyme, Segundo Sosa Barrenache; y el director del Departamento de Ambiente de la Unión Industrial de Córdoba, Diego Alesso.
Ignacio Tovo comenzó su alocución destacando el hecho de poner en marcha esta iniciativa “con una continuidad de varios años, lo que marca que es una política de Estado para el Gobierno de Córdoba y que viene a atender una necesidad relevada y registrada, de que muy pocas Pymes industriales aún cuentas con certificados de algunas normas de calidad”.
“Queremos incentivar la certificación con un aporte no reembolsable de entre $2.000.000 y $2.1000.000, dependiendo el tipo de norma a la que se aplique y alcanzar aproximadamente a 40 empresas. Para este año disponemos de un presupuesto de $80.000.000, que deben ser aprovechados por las Industrias”, insistió el funcionario.
Las inscripciones a este Programa se realizarán hasta el lunes 15 de abril, y al igual que las últimas convocatorias, la modalidad es 100 por ciento online, para lo cual se debe tener firma digital y contar con CiDi nivel 2 https://cidi.cba.gov.ar/portal-publico/
Toda la información está disponible en el sitio web del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica https://cordobaproduce.cba.gov.ar/4647/mi-primera-certificacion-2024/
Las certificaciones de calidad son indispensables para que las empresas industriales logren mayor eficiencia y un mejor aprovechamiento de recursos, al tiempo que le permite disminuir sus costos.
Entre las dificultades más comunes que se les presentan a las Pymes para acceder a la certificación de normas de calidad, se encuentran la falta de financiamiento y de recursos propios para implementar las políticas de certificación y la obtención de normas. Además, es necesario que las empresas experimenten una cultura tendiente al desarrollo de gestión a mediano y largo plazo.
Te puede interesar
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.
El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia
Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.
La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”
"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.
Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados
El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones
El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.
Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel: “Que se ponga del lado de la gente"
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a apuntar contra la titular del Senado, dejando en evidencia el malestar dentro del oficialismo.
El Gobierno Nacional congela el diálogo con los gobernadores tras revés en el Senado y hablan de "traición"
La molestia oficial también alcanzó a la vicepresidenta Victoria Villarruel, a quien se responsabilizó por permitir la sesión en el Senado.
El Senado convirtió en ley la declaración de emergencia en materia de discapacidad
Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad.