Política Por: El Objetivo16 de marzo de 2024

La Provincia destina $80 millones a Pymes industriales para que certifiquen calidad

Hasta el 15 de abril hay tiempo para aplicar al programa Mi Primera Certificación 2024. Esta iniciativa otorga financiamiento con Aportes No Reintegrables para apoyar a las pequeñas y medianas industrias.

Se presentó el programa Mi Primera Certificación para Pymes. - Foto: prensa.cba.gov.ar

Se presentaron los lineamientos de la sexta edición del programa Mi Primera Certificación, una iniciativa del Gobierno de Córdoba que comprende el financiamiento mediante Aportes No Reintegrables a pequeñas y medianas industrias, para promover la certificación de normas de calidad, ambiente, seguridad y procesos, entre otras.

Esta iniciativa busca incentivar a que Pymes industriales en conjunto con consultores especializados puedan trabajar en la mejora de procesos internos, lo que les permitirá a las empresas mejorar su competitividad, asegurando así su posicionamiento y permanencia en mercados internos y externos.

El lanzamiento estuvo a cargo del secretario de Industria, Ignacio Tovo, junto al subsecretario de esa cartera, Luis García Aja; el subsecretario Pyme, Segundo Sosa Barrenache; y el director del Departamento de Ambiente de la Unión Industrial de Córdoba, Diego Alesso.

Ignacio Tovo comenzó su alocución destacando el hecho de poner en marcha esta iniciativa “con una continuidad de varios años, lo que marca que es una política de Estado para el Gobierno de Córdoba y que viene a atender una necesidad relevada y registrada, de que muy pocas Pymes industriales aún cuentas con certificados de algunas normas de calidad”.

“Queremos incentivar la certificación con un aporte no reembolsable de entre $2.000.000 y $2.1000.000, dependiendo el tipo de norma a la que se aplique y alcanzar aproximadamente a 40 empresas. Para este año disponemos de un presupuesto de $80.000.000, que deben ser aprovechados por las Industrias”, insistió el funcionario.

Las inscripciones a este Programa se realizarán hasta el lunes 15 de abril, y al igual que las últimas convocatorias, la modalidad es 100 por ciento online, para lo cual se debe tener firma digital y contar con CiDi nivel 2 https://cidi.cba.gov.ar/portal-publico/

Toda la información está disponible en el sitio web del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica https://cordobaproduce.cba.gov.ar/4647/mi-primera-certificacion-2024/

Las certificaciones de calidad son indispensables para que las empresas industriales logren mayor eficiencia y un mejor aprovechamiento de recursos, al tiempo que le permite disminuir sus costos.

Entre las dificultades más comunes que se les presentan a las Pymes para acceder a la certificación de normas de calidad, se encuentran la falta de financiamiento y de recursos propios para implementar las políticas de certificación y la obtención de normas. Además, es necesario que las empresas experimenten una cultura tendiente al desarrollo de gestión a mediano y largo plazo.

 

Te puede interesar

Milei rechazó las “operaciones”, defendió a su hermana y dijo que LLA y el peronismo están en “empate técnico”

El Presidente encabeza el último gran acto de La Libertad Avanza antes de las elecciones del domingo. Se montó un fuerte operativo.

Juan Schiaretti: "El equilibrio fiscal es innegociable, pero no debe hacerse a los hachazos"

El exgobernador criticó la estrategia oficial: “Milei ataca el déficit fiscal, pero de una forma no sustentable. No va a aguantar el país que no se atienda a los discapacitados y donde los jubilados ganen 41% menos que en 2017.

Javier Milei: "El kirchnerismo va a intentar matarme"

En una entrevista con el hijo del expresidente de Francia, el mandatario aseguró que la oposición quiere frenar su plan "a cualquier costo" en plena campaña.

Veto a Emergencia en Discapacidad: auguran el rechazo de la medida presidencial

Este jueves el Senado de la Nación tratará el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad. Marta Lastra, abogada especializada en Discapacidad, auguró el rechazo a la medida dictada por el Poder Ejecutivo Nacional.

Llaryora anunció exención de Ingresos Brutos para pymes industriales y volvió a criticar al Gobierno nacional

En el Coloquio de la UIA, el gobernador de Córdoba defendió la centralidad de la industria y lanzó un paquete impositivo que busca transformar a la provincia en el territorio más competitivo del país para las pymes.

Javier Milei acusó a periodistas de integrar una “red de espionaje ilegal” tras nuevos audios filtrados

El presidente volvió a cargar contra parte de la prensa y aseguró que existe una operación de inteligencia destinada a desestabilizar a su gobierno. Martín Menem y Karina Milei también quedaron en el centro de la polémica.

La Justicia ordenó frenar la difusión de los audios atribuidos a Karina Milei grabados en Casa Rosada

Un juez dictó una cautelar que prohíbe la publicación en cualquier medio o red social. El Gobierno celebró el fallo y habló de "violación a la privacidad".

Bullrich por los audios de Karina Milei: "Denunciamos a personas ligadas a servicios de inteligencia rusos"

La ministra calificó la grabación en Casa Rosada como una "impresionante maniobra de inteligencia" que busca desestabilizar y "hacer subir el dólar".

El Gobierno minimizó la derrota en Corrientes: "No teníamos chances"

"Lo de Corrientes para nosotros era una elección esperada, es un partido nuevo y no teníamos chances", consideró Francos sobre el cuarto puesto que sacó La Libertad Avanza.

Avanza un proyecto de ley contra Shein y Temu para frenar la ola de importaciones chinas en la Argentina

Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México trabajan en conjunto en un proyecto de ley para ponerle un freno al avance de Shein y Temu.

El Gobierno de Corrientes dice que el resultado de la elección lo “satisface”

“El rendimiento electoral ha sido muy importante y nos satisface, nos obliga a tener toda la responsabilidad del caso porque en algunos lugares recién se está enviando la información de las planillas”, detallaron en declaraciones a la prensa.

La imagen de Javier Milei sufre “una caída”, según el análisis de una consultora

Lucas Romero, director de Synopsis Consultores manifestó que "no es el mejor momento” del Gobierno “para meterse en la campaña” de las elecciones de octubre.