Sociedad Por: El Objetivo19 de marzo de 2024

La Municipalidad de Córdoba reanudará los controles de excesos de velocidad

En una primera etapa, los operativos serán de carácter preventivo, avisando a los infractores por CIDI sin generar multas.

Cinemómetros donados por la Asociación Internacional de Jefes de Policía (IACP)

A partir de la incorporación de dos cinemómetros de alta tecnología, la Municipalidad de Córdoba reanudará los controles de excesos de velocidad, un factor de riesgo de gran prevalencia en los siniestros viales en la ciudad.

Los dispositivos fueron donados por la Asociación Internacional de Jefes de Policía (IACP) en el marco del trabajo conjunto entre el municipio y la Iniciativa Bloomberg de Seguridad Vial Global destinado a reducir muertes y lesiones en las arterias de la Capital.

Personal de Policía de Tránsito, dependiente de la Secretaría de Movilidad Urbana, realizó una capacitación teórica y práctica en el manejo de los aparatos.

Por otra parte, la IACP realiza el segundo programa de intercambio de agentes de policía de tránsito que se lleva a cabo entre el 18 y 22 de marzo en las dos ciudades del país que forman parte de la iniciativa, esencial para el armado de un manual de procedimiento para los futuros controles: la primera en Córdoba Capital y la segunda en Buenos Aires.

Se trata de dos radares portátiles TruCam II, pistolas láser de uso internacional y homologadas por el INTI. Estos equipos pueden detectar con precisión la velocidad de vehículos a más de un kilómetro de distancia, también de noche. Controles similares solo se realizan hoy en las rutas provinciales por la Policía Caminera.

En una primera etapa, los operativos serán de carácter preventivo, avisando a los infractores por CIDI sin generar multas. De esta manera se busca una mayor concientización de los conductores acerca del enorme riesgo para la vida que produce el exceso de velocidad.

En cuanto a seguridad vial, el municipio también realiza obras de infraestructura como la instalación de reductores de velocidad, nuevos cruces semafóricos, boulevarizaciones, señalizaciones, ciclovías, entre otras intervenciones. Además se desarrollan campañas de seguridad y educación vial infantil, junto a programas destinados a públicos específicos.

"Desde nuestra Secretaría, contribuiremos a este proyecto de Seguridad Vial en dos aspectos claves. En primer lugar, mediante el uso de herramientas de Big Data para mejorar la calidad de la información y disponer de ella en tiempo real. Por otro lado, estamos colaborando con el Tribunal de Faltas en la implementación de cámaras en la ciudad y buscamos incorporar tecnología que nos permita monitorear el cumplimiento de normas como el uso del casco, cinturón de seguridad y límites de velocidad. Agradecemos el apoyo de Bloomberg Philanthropies, así como la oportunidad de trabajar por otro año juntos", expresó Ignacio Gei, secretario de Ciudad Inteligente y Transformación Digital.

Florencia Barrionuevo, subsecretaria de Conectividad Urbana y Educación Vial, destacó la importancia de esta donación: "La fiscalización efectiva de la velocidad es fundamental para contribuir a la seguridad vial en nuestras calles, al igual que la profesionalización que estamos llevando adelante para nuestros agentes con diversas capacitaciones, provisión de elementos de seguridad para los operativos, así como también la creación de los manuales de procedimiento".

Por su parte, el especialista en seguridad vial perteneciente al eje de Control de Tránsito de BIGRS, Guillermo Pacharoni, explicó: “Este es un gran paso para la ciudad ya que con estos dispositivos podemos seguir promoviendo el cambio de comportamiento respecto a la velocidad, y motivando a la circulación según las velocidades permitidas a los conductores y conductoras de nuestra ciudad”.

La mayoría de los cordobeses circula con exceso de velocidad

Esta política pública de fiscalización está recomendada y basada en datos críticos: el 62% de los vehículos circula por encima de las velocidades permitidas en la ciudad, según un estudio realizado en Córdoba de la Universidad Johns Hopkins (USA) asociada a la Instituto de Psicología Básica Aplicada y Tecnología (IPSIBAT), junto al Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).

En 2022 murieron 66 personas por siniestros de tránsito urbanos. Más de la mitad eran motociclistas.

Córdoba tiene el valor más alto de exceso de velocidad en la región (62%), seguida por Bogotá (39%), Ciudad de México (34%), Buenos Aires (29%), Quito (20%), Sao Paulo (11%), entre otras.

El estudio constató a su vez otros factores de riesgo: el bajo uso correcto del casco (59%), del cinturón de seguridad (57%) y de sistemas de retención infantil entre los 5 y 11 años (4%).

Te puede interesar

El hospital de Clínicas alerta a los jóvenes de otra futura pandemia: las migrañas

Afecta a 1 de cada 10 personas a escala global, sobre todo entre 20 y 40 años. Advierten que la automedicación no es solución, sino parte del problema.

Cordobeses en Alerta: Recuperan un auto y detienen a dos personas en barrio Quebrada de las Rosas

En otro operativo, personal policial detuvo a dos ocupantes de un auto que intentaron evadir un control en Villa Cabrera.

Beneficios ANSES: qué comercios ofrecen descuentos de hasta 20% para jubilados

El programa ofrece a jubilados y pensionados rebajas automáticas con la tarjeta de débito de la seguridad social. Incluye un 10 % en supermercados, hasta un 20 % en farmacias y un reintegro adicional del Banco Nación.

Se extienden hasta el 22 de septiembre las preinscripciones escolares para el ciclo lectivo 2026

El trámite deberá ser realizado por la madre, el padre, tutor o familiar a cargo del estudiante a través de Ciudadano Digital (CiDi).

Se encuentran abiertas las inscripciones para el taller intensivo “Coreografías no evidentes”

Las inscripciones estás abiertas hasta el 21 de septiembre, dirigidas a personas ciegas, con deficiencia visual y con discapacidad, también abierto al público en general.

A 49 años, Córdoba marcha en memoria de la Noche de los Lápices

Federaciones estudiantiles y diversas agrupaciones juveniles convocaron a una marcha a las 17 en Colón y Cañada en conmemoración del 49° aniversario de la Noche de los Lápices y el Día Nacional de las Juventudes.

La primavera cerca tuyo en el Parque de Las Tejas, con grandes artistas en escena

Este jueves 18 de septiembre, desde las 17 horas, se celebrará una edición especial del programa “Córdoba Cerca tuyo” con bandas en vivo, DJs y la conducción de Matías Barzola.

Se busca familia adoptiva para un niño de 10 años

La convocatoria está dirigida a personas radicadas en toda la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.

Concurso de Literatura y Matemática 2025: seis estudiantes de escuelas municipales competirán en la final nacional

La competencia se llevará a cabo del 5 al 9 de octubre en la ciudad de La Falda.

La FPA incautó cocaína, marihuana y dinero extranjero en la ciudad de Córdoba

En el procedimiento, llevado adelante por el Equipo Táctico de Acción de la Fuerza, fueron detenidos dos hombres de 28 y 37 años.

Día de la Adopción: desde 2023, en total, 350 niñas, niños y adolescentes encontraron una familia

En el marco del Día Provincial por el Derecho a la Adopción, la Justicia resaltó el impacto de las reformas en el sistema de adopción e invitó a reflexionar sobre su importancia.

Kiosqueros y kiosqueras de las escuelas municipales recibieron capacitaciones de cocina y manipulación de alimentos

Aprendieron a elaborar opciones nutritivas, accesibles y 100% a base de plantas, como panes integrales, barritas de cereal, muffins, entre otros.