Dengue en la Argentina: diez preguntas y diez respuestas
El dengue es una enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes aegypti. Conoce cómo se transmite y cuáles son sus síntomas principales para estar alerta ante cualquier eventualidad.
El dengue, enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes aegypti, preocupa a las autoridades de salud en Argentina.
Conoce cómo se transmite, cuáles son sus síntomas y las medidas de prevención recomendadas para evitar su propagación.
Además, entérate sobre el tratamiento y las acciones que está llevando a cabo el gobierno para abordar esta situación epidemiológica.
Diez preguntas y diez respuestas
¿Qué es y cómo se transmite el dengue?
. El dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti. La transmisión ocurre cuando el mosquito infectado pica a una persona sana.
¿Cuáles son los síntomas del dengue?
. Los síntomas comunes incluyen fiebre, dolor de cabeza, muscular y/o de articulaciones, náuseas, vómitos, cansancio intenso, aparición de manchas en la piel, picazón y sangrado de nariz y/o encías.
¿Cómo es el mosquito Aedes aegypti?
. El Aedes aegypti es de color oscuro con franjas y manchas blancas. Se cría en recipientes con agua y es conocido por sus hábitos domiciliarios.
¿Cómo se reproduce el mosquito Aedes aegypti?
. El mosquito deposita sus huevos en recipientes con agua estancada. Las larvas eclosionan en agua, crecen y se desarrollan hasta convertirse en mosquitos adultos.
¿Cómo podemos prevenir el dengue?
. La prevención se centra en eliminar los criaderos de mosquitos, como recipientes con agua estancada. También es importante usar repelentes, ropa que cubra la piel y mosquiteros en puertas y ventanas.
¿Es eficaz la fumigación para prevenir el dengue?
. La fumigación es una medida de control destinada a eliminar mosquitos adultos, pero no es suficiente para eliminar los huevos y larvas. Se recomienda en áreas específicas y siempre acompañada de otras medidas preventivas.
¿Cómo protegernos de las picaduras del mosquito?
. Se recomienda usar repelentes, ropa clara que cubra la piel, mosquiteros en puertas y ventanas, y repelentes ambientales. Las personas embarazadas deben extremar precauciones.
¿Cuál es el tratamiento para el dengue?
. No existe un tratamiento específico para el dengue. Se recomienda reposo, ingesta de líquidos y seguimiento médico para controlar los síntomas.
¿Qué recomiendan las autoridades de salud?
. Las autoridades de salud recomiendan tomar medidas preventivas, como eliminar criaderos de mosquitos y protegerse de las picaduras, para reducir la propagación del dengue.
¿Cómo está abordando el gobierno la situación del dengue?
. El gobierno está realizando análisis y evaluaciones para formular una estrategia nacional de prevención del dengue, basada en la vigilancia epidemiológica y las experiencias de otras regiones afectadas.
Fuente: NA
Te puede interesar
Córdoba: tres puntos de venta de drogas desarticulados y hay tres detenidos
Durante los allanamientos, se logró el secuestro de 236 dosis de marihuana, 10 de cocaína, dinero y diversos elementos presuntamente vinculados a la comercialización de estupefacientes.
Intentaron entrar celulares al penal de Bouwer con un dron y quedó atascado en un cable
El dispositivo había quedado suspendido en los cables con dos teléfonos celulares atascados entre su estructura.
Este martes tampoco computarán las faltas en las escuelas de Córdoba por el frío extremo
La medida responde a los informes meteorológicos que anticipan una continuidad del descenso térmico en toda la provincia.
Solicitan colaboración para encontrar a una mujer de 82 años con Alzheimer en Carlos Paz
La Fiscalía de Instrucción del tercer turno de Carlos Paz pide colaboración para dar con el paradero de Patricia Ana Pérez. Toda información puede ser aportada al teléfono (03541) 420325, o en cualquier sede judicial o policial.
Publican los resultados del examen para ingresar al Poder Judicial de Córdoba
Un total de 618 estudiantes de abogacía se presentaron a la evaluación, esto es, el 84% de los admitidos. Aprobaron 273 personas, es decir, el 44 % de los postulantes.
El SMN pronostica un martes con frío polar en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó que este martes sería un día muy frío en la ciudad de Córdoba. La máxima llegaría a los 10 grados y la mínima sería de -4 grados.
A partir de hoy las líneas de colectivos 30 y 34 pasan a formar parte de la empresa SiBuS
Desde este martes, las líneas 30 y 34 pasan a manos de la empresa SiBus. No habrá cambios en recorridos ni horarios.
Córdoba bajo cero: consejos para evitar que se congelen los caños del agua
El invierno llegó con todo y las bajas temperaturas suelen ser enemigas de las cañerías. En esta nota te contamos cómo evitar que se dañen y prevenir inconvenientes en el hogar.
El Gobierno interrumpió el suministro en industrias y estaciones de GNC por el frío y problemas en Vaca Muerta
El Gobierno interrumpió el suministro a grandes usuarios industriales, estaciones de GNC y generadoras eléctricas para priorizar el consumo residencial.
Llaryora oficializó una asignación estímulo destinada al personal Salud
La asignación tendrá un componente general (80 % del fondo), que se distribuye entre todo el personal habilitado, y un componente prestacional crítico (20 %), destinado a equipos en áreas sensibles o de alta demanda.
Ola de frío: la Municipalidad de Córdoba asistió a personas en situación de calle
Los vecinos pueden llamar al 103, al 108 o mandar un mensaje por WhatsApp al 351 5950589 para solicitar ayuda si localizan a personas a la intemperie.
Un guardia fue rescatado tras caer en el pozo de una obra con agua helada
El hecho ocurrió este lunes por la mañana alrededor de las 7:20 en la intersección de Costanera Sur y Sagrada Familia, donde se llevan a cabo tareas a cargo de la Municipalidad de Córdoba.