Segundo encuentro del Taller del Plan de Desarrollo Regional Sostenible en el Noroeste Cordobés
Vecinos y autoridades se sumaron con gran entusiasmo y un fuerte compromiso con el futuro de la región.
El Centro Cultural de Cruz del Eje se vio colmado de vecinos, autoridades locales, representantes de instituciones educativas y fuerzas vivas de la zona, quienes se dieron cita para participar activamente en la construcción de un futuro más próspero y sostenible para el Noroeste Cordobés.
Esta iniciativa, impulsada por la Legislatura de Córdoba y la vicegobernadora, Myrian Prunotto, se caracterizó por un clima de diálogo abierto y participativo. La Directora General de Desarrollo Territorial de la Legislatura de Córdoba, Leticia Allocco, junto al Prorrector de Desarrollo Territorial a cargo de Campus Norte, Marcelo Conrero, y el Director de Desarrollo Sostenible, Gustavo Mathieu, fueron los encargados de presentar los avances del Plan de Desarrollo y moderar las diferentes mesas de trabajo.
Un plan con enfoque integral y participativo
El Plan de Desarrollo Regional Sostenible para el Noroeste Cordobés se basa en un enfoque integral que abarca distintos ejes, entre los que se destacan:
- Recursos naturales y ambiente; Producción y desarrollo económico.
- Turismo y desarrollo social.
- Infraestructura y conectividad; Cultura y educación, entre otros.
Esta iniciativa, impulsada por la Legislatura de Córdoba y la vicegobernadora, Myrian Prunotto, se caracterizó por un clima de diálogo abierto y participativo. La Directora General de Desarrollo Territorial de la Legislatura de Córdoba, Leticia Allocco, junto al Prorrector de Desarrollo Territorial a cargo de Campus Norte, Marcelo Conrero, y el Director de Desarrollo Sostenible, Gustavo Mathieu, fueron los encargados de presentar los avances del Plan de Desarrollo y moderar las diferentes mesas de trabajo.
Un compromiso con el futuro
El segundo encuentro del Taller del Plan de Desarrollo Regional Sostenible en el Noroeste Cordobés evidenció el fuerte compromiso de la comunidad con el futuro de la región. La participación activa de los vecinos en las mesas de trabajo permitió identificar necesidades, desafíos y oportunidades, sentando las bases para la construcción de un plan de acción concreto y adaptado a las realidades locales.
Palabras del Intendente Renato Raschetti
En su intervención, el Intendente Raschetti resaltó la importancia de la participación ciudadana en la construcción del Plan de Desarrollo y mencionó algunas de las prioridades para la región, como el desarrollo del turismo, la promoción de la producción local y la protección del ambiente.
Próximos pasos
El proceso de construcción del Plan de Desarrollo Regional Sostenible para el Noroeste Cordobés continuará en los próximos meses con la realización de nuevos talleres en diferentes localidades de la región. Se espera que, a partir de este espacio de diálogo y trabajo conjunto, se concrete un plan de acción que impulse el desarrollo sostenible del Noroeste Cordobés, mejorando la calidad de vida de sus habitantes y generando oportunidades para las futuras generaciones.
Te puede interesar
Legisladores cordobeses participaron en la Cumbre de Naciones por la Paz y la Reconciliación
Se realizó en la ciudad de Asunción (Paraguay) del 14 al 16 de mayo y reunió a líderes de numerosos países del mundo. La delegación de la provincia de Córdoba estuvo representada por Facundo Torres Lima, Nadia Fernández, Miguel Siciliano, Ileana Quaglino y Agustín Spaccesi.
Culminaron las 14ª Jornadas Cordobesas de Derecho de las Familias
El evento se realizó en la Legislatura de Córdoba y fue organizado por la Fundación Simiente, con 160 participantes. La vicegobernadora de Córdoba saludó a los asistentes, y les transmitió el apoyo de la Provincia.
En la Legislatura se llevó a cabo el Primer Parlamento de la Diversidad
Durante la sesión parlamentaria se firmó la adhesión a la Ley 10.544 que establece al 17 de mayo como Día Provincial por la Igualdad y la No Discriminación por Orientación Sexual, Identidad y Expresión de Género.
En la Legislatura Histórica se presentó la Fundación Profesionales de la Industria Alimentaria
La nueva institución es presidida por Viviana Rivera. Durante el lanzamiento de este jueves estuvieron presentes profesionales y empresas del sector.
La vicegornadora Prunotto asistió a la inauguración de la planta de Droguerías del Sud
La vicegobernadora, Myrian Prunotto, asistió a la inauguración del centro de distribución de Droguería del Sud. La nueva planta, ubicada en Estación Juárez Celman, demandó una inversión de 20 millones de dólares.
Legisladores cordobeses piden a senadores y diputados elevar penas para delitos cometidos con motos
En la sesión plenaria de este martes, la Legislatura de Córdoba avaló una resolución que insta a los representantes cordobeses en el Congreso de la Nación a que elaboren una propuesta para modificar el Código Penal.
Córdoba avanza en una Ley Antidiscriminatoria para promover la igualdad y el respeto a la diversidad
La propuesta busca prevenir, sancionar y erradicar actos discriminatorios en todos los ámbitos.
La Legislatura se iluminó de azul y blanco en homenaje a la independencia de Israel
Con motivo de la conmemoración del aniversario de la independencia del Estado de Israel se iluminaron con los colores de su bandera la Legislatura, el Estadio Mario Alberto Kempes, el Centro Cívico y el Faro del Bicentenario.
Myrian Prunotto acompañó el plenario del Ente Metropolitano para planificar acciones integrales
En el encuentro de este jueves, la vicegobernadora de Córdoba felicitó a los intendentes participantes y les pidió gestionar en forma participativa junto a los vecinos.
Siciliano pide al Congreso de la Nación endurecer las penas para delitos cometidos en moto
El legislador presentó un proyecto que instruye a los senadores nacionales por Córdoba e insta a los diputados nacionales a impulsar modificaciones al Código Penal para aumentar las penas a quienes cometan actos delictivos utilizando motocicletas.
Myrian Prunotto acompañó la procesión en honor al Cristo de la Buena Muerte en Reducción
La vicegobernadora destacó la importancia que tiene esta expresión de fe colectiva que reune año tras año a decenas de miles de personas.
La Legislatura avaló la creación de la Universidad Cooperativa y Mutual Argentina
También se autorizó la ampliación de los radios municipales de Río Ceballos y Balnearia. También se aprobaron los pliegos del Ejecutivo provincial para la designación de cuatro funcionarios judiciales en Río Cuarto, Deán Funes y la ciudad de Córdoba.