El Colegio de Abogados de Córdoba inauguró una Sala de Cooperativas y Mutuales
El ministro de Cooperativas y Mutuales, Martín Gill, acompañó la apertura del espacio que busca impulsar el desarrollo formativo sobre asociativismo y la economía social.
Desde prensa del Gobierno Provincial se informó que el ministro de Cooperativas y Mutuales, Martín Gill, participó en el acto de inauguración de la Sala de Cooperativas y Mutuales del Colegio de Abogados de Córdoba.
Junto al presidente de la institución, Ignacio Segura, presentó la iniciativa que se destaca a nivel nacional.
La propuesta tiene como objetivo brindar instancias de estudio y formación en derecho cooperativista y mutualista, para profundizar la capacidad de intervención y acompañamiento de operadores del derecho desde una perspectiva asociativista.
Gill valoró la conformación de la iniciativa ya que “no existen, salvo excepciones, dentro de las currículas del derecho, administración o de las ciencias económicas, materias autónomas sobre cooperativas, mutuales o derecho cooperativo mutual”, explicó.
“Necesitamos rediscutir marcos normativos, crear nuevos para nuevas actividades para replantearnos aspectos de vinculación del sector cooperativista y mutualista, con otras dimensiones de la vida de la comunidad. Necesitamos acompañar el análisis de la jurisprudencia sobre distintos aspectos que hacen a la vida del cooperativismo y mutualismo. Esta Sala va a ser un aporte a la mejora integral del sector en Córdoba”, destacó el funcionario.
Por su parte, Segura expresó que la conformación de la sala “es un gran reconocimiento a colegas que asesoran y ayudan al desarrollo del mutualismo y cooperativismo en nuestra provincia. Es un área del derecho que no está desarrollado para el ejercicio profesional y que tiene sus particularidades”.
Además, destacó el desarrollo del cooperativismo y el mutualismo en Córdoba, por lo que remarcó que el espacio “va a tener un desarrollo académico importante”.
La Sala de Cooperativas y Mutuales tendrá como primeras instancias formativas la realización de un taller y posteriormente un diplomado vinculado a empresas recuperadas.
Se trata de una iniciativa conjunta entre la Universidad Atlántida, la Confederación Argentina de Mutualidades en vinculación con el Colegio de Abogados y con la participación del Instituto de la Economía Colaborativa y la Acción Mutual.
Durante la presentación, el asesor del ministerio y presidente de la Confederación Argentina de Mutualidades, Alejandro Russo, enfatizó en la importancia “que el profesional le de este valor que tienen las organizaciones, por la envergadura económica de estas instituciones, tanto en el campo del derecho como en el de las socioeconómicas”.
También, valoró el trabajo de los colegiados, por el interés en la materia y el rol del asociativismo en Córdoba y en Argentina.
También estuvieron presentes el director general Técnico y Administrativo del Ministerio, Guillermo Sopranzi; el director del Instituto de la Economía Colaborativa y la Acción Mutual (IECAM), Fabián Brown; y el abogado referente en materia de economía social, Enrique Fernández Quintana.
Te puede interesar
Córdoba: el sábado se entregarán los Premios Jerónimo en el Teatro Comedia
Este sábado 5 de julio la Municipalidad de Córdoba entregará en el Teatro Comedia los Premios Jerónimo, el mayor reconocimiento de la ciudad a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
Lotería de Santa Fe demandó a Meta por el uso ilegal de la marca “Quini 6” en redes sociales
El vicepresidente ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
El ex ministro Alfonso Mosquera será juzgado por abuso sexual y lesiones
Quedó confirmada la elevación a juicio de una causa donde el ex ministro de Seguridad de Córdoba, Alfonso Mosquera, está acusado de haber cometido abuso sexual y lesiones leves contra una mujer policía.
Descubren en Neuquén una nueva especie de dinosaurio que vivió hace 95 millones de años
El hallazgo se produjo en inmediaciones de un yacimiento petrolífero. Astigmasaura genuflexa era un herbívoro cuadrúpedo de cuello y cola larga, de 18 metros de largo y más de 10 toneladas de peso.
En Villa Belgrano se produjo un choque que dejó daños en un semáforo y en los vehículos
Alrededor de las 5:30 de este jueves se produjo un siniestro vial que dejó serios daños en la infraestructura urbana y en los vehículos involucrados. Uno de los conductores huyó del lugar.
La venta de GNC continúa interrumpida: cuándo se podría reanudar la venta
De acuerdo con el reporte diario del sistema que publica Enargas, se observa que la demanda prioritaria está por encima del promedio debido a las bajas temperaturas.
Estaciones de GNC en Córdoba interrumpen la venta para priorizar el consumo domiciliario
La medida fue confirmada este miércoles y afecta a Córdoba y otros puntos del país. Se espera que el servicio se normalice el jueves desde las 14.
Monóxido de carbono: más de 4.000 intoxicados y 500 muertos reportados por año en Argentina
Todos los años se registran casos de personas hospitalizadas e, incluso, fallecidas por accidentes evitables relacionados con este gas.
Córdoba: un auto y un colectivo chocaron este miércoles en barrio Providencia
Ocurrió este miércoles pasadas las 5 en Santa Fe 1181. No se reportaron personas lesionadas, según informaron fuentes policiales.
Subastan “macrolote” con construcción parcial ubicado a media cuadra del Palacio de Justicia I
La subasta electrónica fue ordenada en la liquidación del Fideicomiso de Administración de Obra Edificio Palacio Mayor. El inmueble está desocupado.
Usó un imán para tratar de matar a su esposa, que tenía una válvula en la cabeza
Buscaba desprogramar el dispositivo y causarle así la muerte. Antes la había golpeado en el cráneo, mientras volvía a su casa en una motocicleta. Fue condenado a 13 años de prisión.
Córdoba: tras dos días sin computar las faltas por el frío, este miércoles las clases se retoman con normalidad
El Ministerio de Educación de la Provincia confirmó que concluye el régimen de excepcionalidad que se mantuvo durante los últimos días debido a las bajas temperaturas que azotaron la región.