Sociedad Por: El Objetivo10 de septiembre de 2019

Marcelo Álvarez brindó una cálida y emotiva charla en Bancor

El tenor también contó que su temple de cordobés lo ayudó mucho: "No nos creemos superiores los cordobeses ni mucho menos, somos humildes y trabajadores por eso llegamos lejos.

Tenor Marcelo Álvarez y periodista Rebeca Bortoletto - Foto: Prensa Bancor

El prestigioso tenor cordobés Marcelo Alvarez, compartió en el Edificio Inteligente de Bancor su conocimiento y experiencia en una enriquecedora charla ante invitados especiales.

Además el artista demostró su generosidad y al final de su charla hizo un espacio para escuchar algunas voces de jóvenes promesas locales, que emocionó a los presentes y se llevó el consejo y el aplauso del querido Maestro.

El presidente de Bancor, Daniel Tillard, junto a la titular de la Agencia Córdoba Cultura, Nora Bedano, dieron la bienvenida en el edificio Inteligente de Bancor, al tenor cordobés y le entregaron una estatuilla de EO, en reconocimiento a su extensa y exitosa trayectoria.

Presidente Bancor Daniel Tillard y Tenor Marcelo Álvarez y estatuilla EO de Bancor


“Cuando Nora nos pidió acompañar a la Agencia Córdoba Cultura la llegada de Marcelo Álvarez aceptamos con mucho agrado y entusiasmo. Es un honor tenerlo con nosotros y hoy podemos decir que otro cordobés conocido y famoso en el mundo nos ha visitado en nuestra casa. Estamos muy felices. Bienvenido a Córdoba, querido amigo”, expresó Tillard.

Álvarez, nacido en Córdoba, es una de las grandes voces de la lírica mundial, radicado en Lugano, Suiza hace más de 20 años y con presencia en los teatros más importantes del mundo y admirado por la crítica internacional.

Álvarez se mostró entusiasmado por la posibilidad de regresar a su ciudad natal: “Es mi obligación venir a Córdoba, es una decisión mía, porque venir aquí es dónde está mi gente, mi familia y mis amigos. Quiero enseñarles a los chicos que estudian canto, que estudian música, que a lo mejor no se animan a arrancar, que sigan adelante, como cuando empecé yo, que trabajaba en la fábrica y me decían que era un loco, y que si dejaba la fábrica de muebles no iba a tener de que vivir”.

“El hecho de venir a Córdoba me llena de energía, me acuerdo de donde vine, de mis amigos, de mi familia, estoy feliz de venir a este Teatro Libertador que lo han reestructurado y quedó hermoso, de encontrar la ciudad mejor y más linda. Creo que es un momento especial de todos los cordobeses de recuperar Córdoba. Gracias a Bancor, gracias al Gobierno que cree en nosotros, gracias a eso estoy hoy acá”, expresó, el maestro Álvarez.

El tenor también contó que su temple de cordobés lo ayudó mucho: "No nos creemos superiores los cordobeses ni mucho menos, somos humildes y trabajadores por eso llegamos lejos. Cuando Luciano Pavarotti me ofreció trabajar para él le escribí una carta y le rechacé la oferta yo ya tenía trabajo y pensaba que era una buena posibilidad para otro cantante. Al principio se enojó pero después lo entendió.”

Además de las descollantes apariciones en los escenarios, filmografía y cuenta con una discografía maravillosa de nueve CD´s que recorren el mundo. Su nueva visita al país lo trae la ceremonia para recibir el premio Konex por segunda vez, en esta instancia, que se otorga a uno de los cinco mejores cantantes masculinos de la década.

Marcelo Álvarez se presentará el 14 y 17 de septiembre próximo junto a la Orquesta Sinfónica de Córdoba en el Teatro Libertador, con entradas agotadas.

Te puede interesar

Está contenido el incendio de Saldán y no hay focos activos en la Provincia

En el lugar continúan trabajando bomberos voluntarios porque la zona presenta perímetro inestables.

Desarticularon seis fiestas clandestinas con riesgo para casi 17 mil menores

Los operativos conjuntos fueron realizados con personal del Ministerio de Seguridad, el Ente de Fiscalización y Control Municipal, además de la Policía provincial.

Insólita exposición antivacunas en el Congreso

Un evento en el Anexo de la Cámara Baja puso en duda las vacunas contra el Covid-19 y difundió supuestos efectos de “magnetismo” sin aval científico.

Los beneficios sociales de la tarjeta Red Bus tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre

Para continuar con los beneficios se deberá adquirir la tarjeta SUBE. Se dispondrán más de 70 bocas de expendio para adquirir la tarjeta y el traspaso de beneficios.

Calor extremo, humedad y lluvias: el pronóstico para este fin de semana en Córdoba

Se esperan tormentas aisladas entre viernes y sábado, pero el descenso de temperatura llegaría recién el domingo con viento sur.

Un conductor alcoholizado fue encontrado durmiendo en un auto sobre las vías del ferrocarril

Ocurrió en la ciudad de San Francisco. El test de alcoholemia, que arrojó un resultado de 3.0 g/l.

ANSES oficializó el aumento para diciembre de jubilaciones, pensiones y asignaciones

El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.

Violento asalto a turistas argentinos que iban a Chile en tour de compras

Las víctimas eran de Mendoza. Los dos choferes resultaron con heridas leves.

Martín Llaryora fue dado de alta del Hospital San Roque

Tras haberse sometido a una intervención quirúrgica ambulatoria, el gobernador de Córdoba fue dado de alta en horas de la tarde.

Conocé la historia de astrónomos, doctores, científicos y artistas en el Cementerio San Jerónimo

Dos visitas guiadas en el camposanto de Alberdi durante el viernes y sábado, con ingreso libre y gratuito.

Amenaza de bomba en una universidad en Córdoba: trabajó la Brigada de Explosivos

La UBP activó el protocolo de seguridad tras recibir un correo con una presunta amenaza de bomba. La Brigada de Explosivos descartó riesgos, pero se suspendieron actividades y exámenes.

Instan a usar el preservativo y hacer el test para prevenir la Sífilis

La Sífilis es prevenible, detectable y curable. Desde la Municipalidad de Córdoba se busca sostener una estrategia integral que combine acceso, información, acompañamiento y prevención con el uso del preservativo.