El papa Francisco se salteó la homilía del Domingo de Ramos y repudió el ataque terrorista en Rusia
El Vaticano no dio ninguna explicación inmediata de por qué el Sumo Pontífice evitó preparar el discurso en una fecha religiosa tan importante como esta.
El papa Francisco se salteó en el último minuto la lectura de su homilía durante la misa del Domingo de Ramos para decenas de millas de personas en la plaza de San Pedro, pero continuó presidiendo el servicio, leyó su oración del mediodía y fue conducido entre la multitud en un papá móvil.
Asimismo, el Sumo Pontífice condenó como un acto vil e inhumano que ofende a Dios el ataque en el que murieron al menos 133 personas en una sala de conciertos cerca de Moscú.
En las últimas semanas, el pontífice, de 87 años, ha padecido de forma bronquitis intermitente y gripe, y ha delegado en un asistente la lectura de sus discursos, pero el domingo no leyó el texto que había preparado.
Es muy poco habitual que un papá se salte totalmente una homilía en un acontecimiento tan importante como el Domingo de Ramos, que marca el inicio de la Semana Santa, un período muy ajetreado que conduce a la Pascua.
El Vaticano no dio ninguna explicación inmediata de por qué el papa se saltó la homilía. La cobertura de la televisión vaticana mostró sólo a la multitud durante unos minutos, en lugar de un primer plano de Francisco.
Un locutor de Radio Vaticano dijo entonces que el papa había decidido no leer la homilía. El religioso argentino, vestido de rojo, continuó presidiendo y leyendo partes de la misa.
Cardenales, sacerdotes y obispos participaron en el servicio que conmemora lo que la Biblia dice que fue la entrada de Jesús en Jerusalén días antes de ser traicionado, juzgado y ejecutado por crucifixión.
Los clérigos, junto con los participantes en una multitud estimada por la policía vaticana en unas 60.000 personas, sostuvieron palmas y ramas de olivo en el servicio.
Francisco tiene una dolencia en la rodilla y desde hace más de un año preside las misas sentado cerca del altar mientras un cardenal actúa como celebrante principal.
Después de la misa, Francisco pronunció su mensaje semanal dominical del Ángelus y la bendición desde el altar y no desde la ventana del Palacio Apostólico que da a la plaza. Esto no es inusual en las grandes ocasiones.
En la oración condenó como un acto vil e inhumano que ofende a Dios el ataque en el que murieron al menos 133 personas en una sala de conciertos cerca de Moscú.
Volvió a pedir oraciones por todos los que sufren a causa de las guerras, mencionando Ucrania y Gaza.
Al final de la misa, Francisco recorrió la plaza en un vehículo descapotable. Saludó y entusiasmando a la gente entre la multitud y no parecía tener ninguna dificultad.
Fuente: Reuters.
Te puede interesar
El rostro del papa Francisco apareció en el cielo del Vaticano
La emotiva aparición fue el punto culminante de un evento sin precedentes por la fraternidad humana, que contó con la participación de estrellas internacionales como la cantante Karol G y el tenor Andrea Bocelli.
Arrestaron a un joven de 22 años por el asesinato de Charlie Kirk
Tyler Robinson fue entregado por sus familiares, ante quienes habría confesado el crimen. El aliado de Donald Trump murió de un balazo en el cuello durante un acto en Utah este miércoles, en un acto en la Universidad.
Tribunal Supremo de Brasil condenó a Bolsonaro a 27 años de prisión por intento de golpe
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza
Tras arribar al país en la madrugada del jueves, los diez argentinos que fueron deportados por el Gobierno de EEUU ingresaron por la terminal privada y poco después se encontraron con sus familiares.
Estados Unidos: murió el activista conservador baleado en medio de un evento universitario
El ataque terminó con la vida del influyente activista político Charlie Kirk. El ataque, ocurrido frente a miles de personas, generó conmoción y denuncias de violencia política.
Uruguay analiza la posibilidad de recibir refugiados de Gaza
El Gobierno de Uruguay analiza “con seriedad” la posibilidad de acoger refugiados palestinos provenientes de Gaza, aunque se trata de un proceso “complicadísimo”, señaló Mario Lubetkin.
El papa León XIV pidió por el fin de las guerras: "¡Dios quiere la paz!"
El Sumo Pontífice instó a "escuchar la voz de la conciencia" y enfatizó que "las aparentes victorias logradas por las armas, sembrando muerte y destrucción, son en realidad derrotas y nunca traen paz ni seguridad".
China exhibe su poderío militar y reconfigura el mapa mundial con un desfile histórico en Beijing
El desfile en la Plaza Tiananmen mostró el músculo bélico y tecnológico de China, con Xi Jinping flanqueado por Vladimir Putin y Kim Jong Un. El evento proyecta un nuevo eje de poder global.
Maduro convoca al diálogo con Trump en medio de máxima tensión militar en el Caribe
El presidente de Venezuela busca evitar una escalada bélica en la región. También desestimó las acusaciones que lo vinculan con el narcotráfico.
Sorpresa: Trump se niega a asistir a la cumbre del G20 en Sudáfrica a finales de año
También dijo que Estados Unidos acogerá el G20 del próximo año en su club de golf Trump National Doral, cerca de Miami.
Renunció la viceprimera ministra del Reino Unido por no pagar impuestos
La viceprimera ministra británica, Ángela Rayner, renunció a su cargo. Fue tras un escándalo por no haber pagado los impuestos de una segunda vivienda. La cifra que eludió pagar es de 40 mil libras.
Javier Milei llegó a Los Ángeles para reunirse con empresarios y la astronauta argentina Noel
El Presidente tiene como eje central un encuentro con cincuenta empresarios locales convocados por Michael Milken, un influyente inversor con llegada directa a la Casa Blanca.