Cosecha histórica en Córdoba: más de 41 millones de toneladas
Con estos números, la provincia pasa a ser la primera productora nacional de cultivos estivales, por encima de Buenos Aires y Santa Fe. Maíz y soja, los principales.
Histórica será para la provincia de Córdoba la campaña de granos 2018/2019, de acuerdo a los números finales que dio a conocer la Unidad Ministerial del Sistema Integrado de Información Agropecuaria (UMSIIA), dependiente del Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Provincia.
El trabajo de relevamiento que se lleva adelante para llegar a los números finales de cada grano, es realizado por técnicos del área mencionada, conjuntamente con los agentes zonales que el ministerio tiene distribuidos en todo el territorio provincial.
En total, se recolectaron 41.591.221 toneladas de granos, lo que significa un récord histórico al alcanzar un 74 por ciento más que la campaña anterior, que obtuvo 23 millones de toneladas. También se aleja casi un 20 por ciento del último récord que se había obtenido, correspondiente al periodo 2016/2017, que había conseguido 35.382.987 toneladas.
Con estas cifras, la provincia de Córdoba se posiciona como la primera a nivel nacional en la producción de cultivos estivales, por encima de las provincias de Buenos Aires y de Santa Fe. Para que esto fuera posible, se dio una conjunción de factores, como las buenas condiciones climáticas, el paquete tecnológico utilizado por los productores, y la decisión de estos últimos de apostar al maíz en sus campos.
A continuación, las cifras correspondientes a soja, maíz, girasol, maní, sorgo y trigo de la campaña 2018/2019.
Soja
Superficie sembrada: 4.607.458 ha.
Superficie cosechada: 4.510.975 ha.
Rendimiento obtenido: 3.522 kg./ha.
Producción obtenida: 15.885.860 tn.
Maíz
Superficie sembrada: 2.225.308 ha.
Superficie cosechada: 2.220.476 ha
Rendimiento obtenido: 8.837 kg./ha.
Producción obtenida: 19.621.271 tn.
Girasol
Superficie sembrada: 30.803 ha.
Superficie cosechada: 29.903 ha.
Rendimiento obtenido: 1.915 kg./ha.
Producción obtenida: 57.265 tn.
Maní
Superficie sembrada: 349.400 ha.
Superficie cosechada: 343.875 ha.
Rendimiento obtenido: 3.086 kg./ha.
Producción obtenida: 1.061.278 tn.
Sorgo
Superficie sembrada: 305.092 ha.
Superficie cosechada: 269.084 ha.
Rendimiento obtenido: 5.389 kg./ha.
Producción obtenida: 1.450.209 tn.
Trigo
Superficie sembrada: 1.400.310 ha.
Superficie cosechada: 1.400.310 ha.
Rendimiento obtenido: 2.510 kg./ha.
Producción obtenida: 3.515.338 tn.
Córdoba, potencia agrícola
-Córdoba significa el 29,4 por ciento de la producción de granos a nivel nacional (de las 141.500.000 toneladas en el país, casi 42 millones son de Córdoba).
-Con estas cifras, la provincia de Córdoba se posiciona como la primera a nivel nacional en la producción de cultivos estivales (soja más maíz), por encima de la provincia de Buenos Aires en 4,51 millones de toneladas.
-Cada habitante de Córdoba produce 3,5 veces más de granos que el promedio nacional per cápita.
-Cada hectárea de Córdoba produce 23% más que el rendimiento promedio nacional.
Te puede interesar
Llaryora anunció la construcción de un hospital para Carlos Paz
También adelantó una campaña de promoción de la ciudad de Punilla como sede nacional del turismo estudiantil.
Un hombre falleció al tratar de sacar un enjambre de abejas
Estuvo desaparecido durante tres días. Intentaba sacar un enjambre de abejas cuando ocurrió el accidente. Falleció aplastado por piedras.
Domingo fresco y nublado en Córdoba: cómo arrancará la semana
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa días con escasa amplitud térmica y cielo parcialmente nublado.
Murió un ciclista al desprendérsele la rueda delantera en una lomada
El hombre tenía 60 años y sufrió graves lesiones al caer en plena madrugada. Investigan las causas del accidente.
Once nuevas localidades se suman al Ente Metropolitano Córdoba
Ya firmaron los convenios las autoridades de Río Ceballos, Unquillo, Cerro Azul, El Manzano, La Granja, Villa Parque Santa Ana, Lozada y Rafael García. Despeñaderos, Estación General Paz y Río Primero se sumarán próximamente.
¿Fin del home office? Por qué cada vez más empresas optan por volver a la presencialidad
Aunque el trabajo remoto ganó terreno durante la pandemia, un número creciente de empresas está apostando por el regreso a las oficinas. ¿Qué motiva este cambio?
Un chico de 17 años está internado tras ataque en patota a la salida de un boliche
El joven esperaba a su padre en las inmediaciones de un boliche cuando fue brutalmente golpeado y robado. Sucedió en Alta Gracia.
Habrá inglés gratuito en los Parques Educativos de la ciudad de Córdoba
Desde nivel inicial hasta avanzado, para todas las edades. Más de 20 talleres gratuitos.
Imputaron a 21 personas vinculadas a la secta rusa de Bariloche por trata y reducción a la servidumbre
Todos son de nacionalidad rusa, solo hay dos hombres detenidos, y uno de ellos es el líder de la banda.
El sábado será un día con baja temperatura y cielo parcialmente nublado
El pronóstico del tiempo para el primer sábado del mes de abril indica que la jornada tendrá buen tiempo, con baja temperatura por la mañana y por la tarde la máxima no pasará de los 18 grados.
Este sábado EPEC realizará cortes de energía por mantenimiento y mejoras
La Empresa Provincial de la Energía de Córdoba realizará durante este sábado trabajos de mantenimiento y mejoras en las redes de distribución de las ciudades de Córdoba, San Francisco y Bialet Massé.
Mauro Icardi volverá a encontrarse con sus hijas por decisión de la justicia: cómo será el procedimiento
El futbolista deberá reunirse con las menores en conjunto con un equipo interdisciplinario tras sesiones de terapia.