Política Por: El Objetivo26 de marzo de 2024

Martín Menem a Estela de Carlotto: “Dicen que defienden la democracia, bánquenla entonces”

Martín Menem cuestionó los dichos de la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, quien pidió “hacer algo” para que el presidente Javier Milei “se vaya rápido”.

Martín Menem a Estela de Carlotto: “Dicen que defienden la democracia, bánquenla entonces” - Foto: archivo

El titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, cuestionó los dichos de la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, quien pidió “hacer algo” para que el presidente Javier Milei “se vaya rápido”. “No me extraña. Me parece que es más de lo mismo”, calificó Menem.

“Estas expresiones de parte de de Carlotto me parecen desafortunadas, no le hacen bien a los jóvenes, ni a la Argentina. Un presidente que acaba de ser electo hace cuatro meses con casi el 60% de los votos y dicen que se tiene que ir rápido. ¿Dónde viven? Dicen que defienden la democracia, bánquenla entonces. Por los próximos tres años y ocho meses banquemos al presidente”, amplió el diputado en una entrevista a la señal Todo Noticias (TN). 

Día de la Memoria: Madres y Abuelas de Plaza de Mayo apuntaron fuertemente contra el Gobierno

En la misma línea, apuntó contra los dirigentes opositores que, en el marco de la marcha por el 24 de marzo, criticaron a la gestión libertaria: “Hubo expresiones muy desafortunadas por parte del sector de la política que perdió el poder, y a medida que se consolidar este espacio va a ir perdiendo escaños en todos los estamentos del Estado”.

“Este tipo de reacciones, a las que nos tienen acostumbrados. Viven en el pasado. Tenemos que mirar hacia adelante porque los problemas se solucionan así”, completó. 

Asimismo, en tono con la línea del Poder Ejecutivo, y a 48 años del Golpe Militar, Menem definió que hay que respetar los derechos humanos “pero de todos”, y planteó que “cualquier muerte, es digna de ser castigada”. “Hay que mirar la historia completa. Pasaron cosas, muy malas, unos en nombre del Estado y otros en nombre de la revolución”, subrayó.

Villarruel cruzó a De Carlotto: "A vos no te votó nadie"

Por su parte, se mostró sorprendido por la presencia de “chicos de 20 años” en las movilizaciones a los que acusó de haber sido ideologizados “en vez de generarles una sensación de futuro”. 

“Estamos sufriendo las consecuencias de 20 años de kirchnerismo. Siguen con la misma receta de los grandes enunciados y los pobres resultados. Prefiero mirar para adelante que para atrás”, sostuvo. 

Por último, el riojano definió al mandatario como “un presidente que viene con toda la expectativa”, y remarcó que "está generando una revolución no solo a nivel regional sino en todo el mundo”. “Hay mucha expectativa sobre la Argentina”, vaticinó.

Fuente: NA

Te puede interesar

Renunció el presidente del INTI, Daniel Afione, en medio de denuncias por vaciamiento

Presentó su dimisión formal, pero desde el gremio aseguran que fue echado y lo acusan de 750 despidos. Advierten al sucesor por sueldos atrasados y precariedad.

Milei apuntó contra la Justicia y calificó de “opereta de la casta” la denuncia por corrupción en la ANDIS

El presidente defendió a su hermana y a los funcionarios del Gobierno implicados en el escándalo por los audios de Diego Spagnuolo. Reclamó celeridad a la Justicia y denunció una maniobra para desestabilizar su gestión.

Spagnuolo entregó audios al fiscal Picardi y el caso escala a la Justicia

Ahora el caso se trasladó del terreno mediático al judicial y abrió un frente de consecuencias aún imprevisibles para el Gobierno de Javier Milei.

Spagnuolo evalúa ser "arrepentido", dice que teme por su vida y que borró chats con Javier Milei

El exfuncionario se siente traicionado y avisó: "Si yo hablo, armo un quilombo padre".

Presentaron al Foro de la Región Centro en reunión anual de Defensores del Pueblo

Se presentó el Foro de Defensorías del Pueblo de la Región Centro ante la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina. Fue en el III Plenario de la Asociación al que asistieron defensores de todo el país.

Milei tras el ataque en Lomas de Zamora: "No vienen por Javier Milei, vienen por la libertad"

El mandatario habló sobre los episodios de violencia y denunció "burdas operaciones difamadoras" de la oposición.

Los jubilados que cobran la mínima seguirán percibiendo un bono de $70.000

Se oficializó el pago del bono para jubilados y pensionados. Se trata de un monto de 70 mil pesos, que será abonado con el objetivo de compensar la pérdida de poder adquisitivo frente a la inflación.

Leasing sin trabas: habilitan la transferencia automática de bienes

Entra en vigencia la simplificación de trámites para la inscripción de rodados. Esta medida también genera una reducción en los costos. De esta manera se está facilitando la compra de rodados vía leasing.

Movilizan a las Fuerzas Armadas hacia las fronteras para tareas de vigilancia

El despliegue se hará en espacios geográficos determinados por una mesa de coordinación interministerial creada junto al Ministerio de Seguridad Nacional, y cuenta con la supervisión de la Justicia Federal de Salta.

Presentaron nuevos distritos del Plan de Gestión Territorial de Seguridad y Justicia

Se presentaron los Distritos 2, 11 y 19, que abarcan un total de 79 barrios de Córdoba. Esta organización agilizará las investigaciones penales y dará un acceso más directo al servicio de Justicia.

El Ministerio de Economía renovó vencimientos pero convalidó tasas de hasta 75%

El Ministerio de Economía renovó la totalidad de los vencimientos de deuda a través de una licitación en la que convalidó tasas de hasta 75%. Con alto costo, obtuvo $1.100 billones extra en la licitación.

Llaryora ponderó el modelo productivo cordobés

Fue durante la apertura de la Expo Parques Industriales, el evento más importante del país que por segundo año consecutivo se realiza en Córdoba.