Por fallas estructurales cortaron circulación por el Puente Carretero Santa Fe-Santo Tomé
Se interrumpió el tránsito para todo tipo de vehículos por el Puente Carretero que une las ciudades de Santa Fe y Santo Tomé. Los gobiernos “K” nunca cumplieron con la promesa de hacer uno nuevo.
Instalarán un puente modular metálico tipo Bailey sobre el tramo del viaducto afectado para permitir el paso de los colectivos. También se levantó el cobro de peaje en las cabinas del acceso Santo Tomé a la autopista. La medida fue dispuesta por Vialidad Nacional debido que se llevarán a cabo tareas preventivas de mantenimiento.
Según informa ellitoral.com, entre los trabajos se procederá a la instalación de un puente modular metálico (tipo Bailey) sobre el tramo del viaducto afectado. “Esta medida permitirá restablecer la circulación para el transporte de pasajeros”, precisaron.
“En los controles establecidos en las proximidades de los accesos, con presencia de policía de tránsito de ambas municipalidades, de la Agencia de Seguridad Vial y de Gendarmería Nacional, se harán los desvíos hacia la autopista Santa Fe – Rosario como única vinculación alternativa”, informó el organismo. En ese sentido, se levanta el cobro de peaje en las cabinas del acceso Santo Tomé a la autopista para las categorías 1, 2 y 3.
Según se informó, solo se permite el paso de unidades de emergencias y seguridad, como así también con precaución por parte de peatones, bicicletas y motovehículos.
El medio periodístico santafesino publicó un informe en el que un especialista en la materia, que trabajó durante casi tres décadas en Vialidad Provincial, alertó que el deterioro en el puente puede producir graves problemas para quienes lo transitan a diario.
El principal problema está en una de las juntas del puente, a unos 15 metros de la bajada hacia el barrio Varadero Sarsotti, en la mano hacia la capital provincial. Se trata de un sector que en 2023 ya había sido intervenido por personal de Vialidad Nacional. A finales del mes de julio se colocaron refuerzos y chapones sobre la calzada para dar una precaria solución temporaria, a la espera de la definitiva. El Puente Carretero fue inaugurado hace 83 años y sufrió los embates de numerosas inundaciones a lo largo de su historia.
En tiempos de la administración encabezada por Néstor Kirchner se había prometido la construcción de un nuevo puente entre la capital santafesina y la vecina ciudad, atravesando el cauce del río Salado. Pero, como la Autopista de la Ruta Nacional 19, entre Santa Fe y Córdoba, esa obra nunca se materializó, dejando en evidencia la desidia de un gobierno que nunca dio respuestas a la necesidad de obras estructurales que ya eran necesarias hace medio siglo.
Te puede interesar
El Senado rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema
El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.
Diputados: la oposición pidió una sesión con foco en caso Libra y jubilados
Será el próximo martes 8 de abril al mediodía. La impulsan kirchneristas, radicales disidentes, "federales" y "lilitos". No hay firmas de la UCR.
El Gobierno cortó el envío de fondos a organismos de DDHH e iniciará una auditoría
"Se gastaron "más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.
Javier Milei llegó a Estados Unidos y se esperanza con un encuentro con Donald Trump
El mandatario será premiado, aunque por estas horas, y por incompatibilidades en la agenda del norteamericano no está cerrada su reunión.
Los vecinos de Córdoba pueden canalizar sus reclamos por la App Ciudadana
Con el objetivo de optimizar y agilizar reclamos de los habitantes de la ciudad de Córdoba se encuentra disponible la App Ciudadana. Hasta el momento se han resuelto un total de 111.868 incidentes.
Intervinieron Corredores Viales S.A., la empresa que opera las rutas del país
Este jueves se conoció el decreto mediante el cual el gobierno ordena la intervención de la empresa Corredores Viales S.A., en una acción que busca prepararla para un futuro proceso de privatización.
Tarifas de gas: oficializan el aumento que regirá para los consumos de abril
El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural. Las resoluciones del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) se publicaron en el Boletín Oficial.
Se amplían las formas de pago del Transporte Interurbano de Córdoba
El servicio de Transporte Interurbano de Córdoba suma recursos para el pago del pasaje. Escaneando un código QR, los usuarios podrán abonar el pasaje con tarjetas de crédito, débito o billeteras virtuales como Mercado Pago.
Los trabajadores de Salud realizan paro con movilización en el Polo Sanitario
En el marco del conflicto entre los trabajadores de la Salud con el Gobierno de Córdoba, este jueves se realizará un paro de actividades con movilización en el área del Polo Sanitario de la capital provincial.
Hubo motín en el Penal de Devoto por el cierre del Centro de Estudiantes
Por segunda noche consecutiva, presos reclamaron la apertura del organismo dentro de las cárceles del Servicio Penitenciario. “La universidad es de todos”, se lee en una sábana colgada en una de las celdas.
Villarruel pidió iniciar "un proceso de malvinización" y proteger los recursos de "las potencias que saquean"
La vicepresidenta hizo eco del conflicto con Reino Unido por las islas, y expresó: “Lo vinculado a la zona compromete la defensa nacional y la hemisférica”.
En Villa María, la Provincia homenajeó a los veteranos y caídos en Malvinas
El gobernador Martín Llaryora presidió el acto central en conmemoración del 43° aniversario del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.