Internacional Por: El Objetivo31 de marzo de 2024

Domingo de Pascua de Resurrección: Francisco, muy activo y arriba del papamóvil

Los fieles romanos y visitantes se reunieron para celebrar la Resurrección de Cristo.

Domingo de Pascua de Resurrección: Francisco, muy activo y arriba del papamóvil

El Papa Francisco presidió la misa de Pascua en el atrio de la basílica vaticana, acompañado por cardenales, obispos y sacerdotes ante una plaza de San Pedro llena desde temprano con fieles romanos y peregrinos de todo el mundo.

Durante la liturgia, que comenzó con el rito del Resurrexit, el Papa oró en latín tras el canto del Gloria, y sus palabras resonaron nuevamente en un post de la cuenta oficial de X del Santo Padre @pontifex: "Levantemos nuestra mirada a Jesús". En su mensaje, el pontífice destacó que "si nos dejamos llevar de la mano de Jesús, ninguna experiencia de fracaso y dolor, por mucho que nos duela, puede tener la última palabra sobre el sentido y el destino de nuestras vidas".

La liturgia de la Palabra remitió a pasajes bíblicos que hablan de la Resurrección, como el capítulo 10 de los Hechos de los Apóstoles y el Evangelio de Juan.

Momento de oración

La asamblea se reunió en silencio para la reflexión personal, y las intenciones de la oración universal se elevaron en diversos idiomas, pidiendo por los nuevos bautizados, la paz en el mundo, los cristianos perseguidos y todas las familias.

Un momento emotivo fue la procesión del ofertorio, en la que participaron algunos niños. Antes de la liturgia eucarística, el Papa se dirigió al Padre que ha "quitado la levadura vieja para convertirla en masa nueva", y el cardenal Giovanni Battista Re celebró en el altar la consagración.

Recorrida en el Papamóvil

Tras la misa, el Papa Francisco realizó un amplio recorrido en el papamóvil entre los diversos sectores de la plaza para saludar y bendecir a los peregrinos y turistas. En este día de Pascua de Resurrección, se reafirma “la alegría de vivir, sin olvidar las heridas y los ultrajes que sufre el mundo”. 


Como expresó el pontífice, la muerte no tiene la última palabra, y esta plaza se convierte en un tabernáculo viviente, un receptáculo para las lágrimas del mundo depositadas a los pies de Jesús resucitado.

Te puede interesar

Para Rodrigo Paz, llegó la hora de aplicar su “capitalismo para todos”

Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), se verá a partir de su asunción como nuevo presidente del Estado Plurinacional, ante el desafío de poner en práctica su promesa de “capitalismo para todos”.

Expectativa en Bolivia por los resultados del balotaje entre Quiroga y Paz

Los candidatos del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y la alianza Libertad y Democracia (Libre) se miden en el primer balotaje de la historia de Bolivia.

Escalada militar en Gaza deja al menos 46 muertos pese a acuerdo de cese al fuego

El ejército israelí señaló en una declaración que dos de sus soldados murieron en un ataque de Hamas perpetrado este domingo con anterioridad.

Primeros santos venezolanos: el papa León XIV canoniza a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

El "médico de los pobres", José Gregorio Hernández, y la "carismática fundadora" Carmen Rendiles fueron elevados a los altares junto a otras cinco figuras religiosas ante miles de fieles.

El grupo terrorista Hamás entregó el cuerpo de un rehén israelí en un ataúd

Hamás entregó el cuerpo de otro cautivo israelí a la Cruz Roja. El operativo es parte del acuerdo de paz, pero persisten las demoras en las devoluciones. Los restos serán analizados por forenses para identificarlo.

Trump amenazó con “entrar y matar” a integrantes de Hamás si persiste la violencia

El mandatario dejó entrever que se reanudaría el conflicto si ese grupo que controla la Franja de Gaza incumple el acuerdo.

El Parlamento de Uruguay aprobó la ley que regula la eutanasia

Se logró la aprobación del proyecto de Ley de Muerte Digna, llevada a cabo en la Cámara de Senadores. El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Israel presiona a Hamás para que devuelva los cuerpos de los rehenes

Pese al alto el fuego Israel detuvo la reapertura del paso fronterizo de Rafah y redujo la ayuda humanitaria a Gaza, a la espera de la entrega de los cuerpos de los asesinados en cautiverio por el grupo terrorista Hamas.

Se necesitan 70.000 millones de dólares para reconstruir la Franja de Gaza

La última Evaluación Provisional Rápida de los Daños y las Necesidades sobre Gaza realizada por la ONU, la Unión Europea y el Banco Mundial, estimó los daños en 70.000 millones de dólares.

SpaceX lanzó con éxito la undécima prueba de vuelo de Starship

La prueba tiene como objetivo recopilar datos para la próxima generación de un propulsor, poner a prueba un escudo térmico y practicar maniobras.

Miles de israelíes celebran Simjat Torá en los hospitales donde se recuperan los rehenes liberados

Es el día en el que en los templos se concluye la lectura del libro sagrado y se vuelve a comenzar, celebrándolo con alegría y con mucha espiritualidad.

Trump fue ovacionado en el Parlamento de Israel tras el acuerdo de paz en Gaza

El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.