Sociedad Por: El Objetivo 31 de marzo de 2024

Más de 20 mil docentes participaron de las Jornadas Pedagógicas 2024

Estuvieron enfocadas en “Enseñar más». Garantizar aprendizajes en el marco de la escuela posible”. El ministro de Educación aseguró que dará continuidad a estos espacios fundamentales para compartir experiencias y nuevos saberes.

Más de 20 mil docentes participaron de las Jornadas Pedagógicas 2024 - Foto: Gobierno de Córdoba

Desde el Gobierno Provincial se informó que el Ministerio de Educación finalizó los dos encuentros sincrónicos de las Jornadas Pedagógicas 2024 Segunda Edición “Enseñar más. Garantizar aprendizajes en el marco de la escuela posible”.

En esta oportunidad, la propuesta formativa impulsada por la Provincia, tuvo un gran alcance, ya que fueron más de 20 mil los docentes que accedieron a la misma. Respecto a las condiciones para certificar, se hallan registrados 12 mil agentes del Sistema Educativo Provincial.

El pasado martes se llevó a cabo el primer encuentro y la temática en esta oportunidad se definió como «ENSEÑAR MÁS. Oralidad, lectura y escritura con énfasis en Lenguaje, Lengua y Literatura”. 

Fue abordada por los especialistas Daniel Felman y Cecilia Cresta, con los aportes de la secretaria de Innovación, Desarrollo Profesional y Tecnologías en Educación, Gabriela Peretti. 

Alrededor de la temática, se presentó el cuadernillo elaborado por el Instituto Superior de Estudios Pedagógicos de Córdoba, intervención a cargo de Valeria Davelosa, coordinadora del Departamento de Lengua de la institución. 

En esta oportunidad explicaron que el enfoque adoptado por la provincia de Córdoba se centra en las diferentes dimensiones del lenguaje en las que se desarrollan las prácticas orales, lectoras y escritas. 

Además, destacaron las prácticas individuales y sistemáticas como las reseñas de booktubers, que permitieron que los estudiantes lean, relean, escriban, hagan guiones y ensayen antes de grabar para desarrollar habilidades orales, de lectura y escritura en todo el sistema educativo. Enfatizaron que toda práctica debe abordar estas dimensiones y generar oportunidades para la reflexión metalingüística.

El último conversatorio se transmitió el miércoles y giró alrededor de la temática” ENSEÑAR MÁS. Abordaje y resolución de situaciones problemáticas desde el Currículum con énfasis en matemáticas” contó con 8500 asistentes.

La secretaria de Innovación, Desarrollo Profesional y Tecnologías en Educación, Gabriela Peretti fue la encargada de presentar la temática junto a Cecilia Cresta, especialista en curriculum. 

La conferencia central estuvo a cargo del especialista Horacio Cárdenas quien se refirió a la enseñanza de la matemática más allá de la exigencia de cálculos o de aplicar fórmulas estandarizadas; para el disertante se trata más bien de un proceso de construcción de conocimiento, no pasivo, que requiere compromiso e interacción. El orador enfatiza que la reflexión es un proceso colectivo y que los estudiantes aprenden unos de otros a través de la interacción y la discusión. Destaca el rol del docente en el proceso de conceptualización: “el profesor debe facilitar este proceso proporcionando explicaciones, ordenando información y animando a los estudiantes a compartir sus pensamientos”.

Para finalizar, el ministro de Educación, Horacio Ferreyra, agradeció la considerable asistencia de los agentes educativos y afirmó que “ante la gran convocatoria y respuesta de los docentes de toda la provincia, estamos decididos a continuar con este tipo de acciones que abren espacios para compartir nuevos saberes y experiencias. Es fundamental que la comunidad educativa disponga de estas posibilidades para poder conocer otras maneras de hacer la escuela posible que todos nos proponemos”.

Te puede interesar

La Justicia anuló la condena al policía Luis Chocobar

El máximo tribunal penal local consideró que la sentencia es autocontradictoria y que no fundamentó adecuadamente en qué se basó la condena.

Comienza el juicio contra Roberto Carmona con importantes medidas de seguridad

La Cámara en lo Criminal y Correccional de Octava Nominación de Córdoba lo juzgará por el asesinato del taxista Javier Rodrigo Bocalón ocurrido en 2022 y según se estima, el proceso durará una semana.

En marzo la actividad económica cayó 8,4% y la pobreza alcanzó al 55% de la población el último trimestre

Informes preliminares del Observatorio de la Deuda Social indican una consolidación estructural de la pobreza aunque divisan un leve cambio de tendencia por la "recomposición parcial de los haberes".

Córdoba: se registró un incendio en un geriátrico y fueron evacuadas 29 personas

El siniestro sucedió en la calle José Wenceslao Agusti al 6976, en barrio Argüello de la ciudad de Córdoba. Realizarán las correspondientes tareas de investigación para determinar las causas del hecho.

El intendente Passerini destacó la importancia de “La Noche de las Vacunas”

Con gran convocatoria este viernes se concretó una nueva edición de “La Noche de las Vacunas” en los Hospitales Infantil, Príncipe de Asturias, y la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Católica.

Cierran el paso Cristo Redentor hasta el jueves por el mal clima

Las fuertes nevadas que azotan a la zona imposibilitan el tránsito vehicular.

Córdoba: adolescentes prendieron bengalas para confundir y robar tres comercios

Con la información proporcionada por los comerciantes afectados, la Policía montó un operativo y pudo detener a dos adolescentes de 14 y 15 años.

Cómo prevenir accidentes relacionados con la calefacción del hogar

Se debe revisar el correcto funcionamiento de garrafas, estufas y otros artefactos de combustión. Es importante que haya ventilación continua en los ambientes. Ante síntomas como fatiga, náuseas, vómitos, irritabilidad, vértigos, taquicardia o desorientación se debe acudir al centro de salud más cercano.

Inició la entrega de 12 mil netbooks para estudiantes de Institutos de Formación Docente

Inició la entrega de 12 mil netbooks para estudiantes de Institutos de Formación Docente

El Gobierno fijó en 234 mil pesos el Salario Mínimo, Vital y Móvil

El incremento se estableció a través de una resolución en el Boletín Oficial, luego del fracaso en la reunión con sindicalistas y empresarios.

En junio, el Gobierno fiscalizará La Salada y las ventas por internet

Respondiendo a las observaciones de EE.UU. las fiscalizaciones incluyen la feria de La Salada como mercado de productos falsificados y piratería, tanto en Lomas de Zamora como el el Once y a lo largo de todo el país.

Con gran convocatoria, se realizó el primer encuentro del Mes de Cicloturismo en Córdoba Capital

La iniciativa organizada por la Municipalidad de Córdoba tuvo su primer encuentro el pasado sábado, con gran adhesión de participantes en la capital provincial.