Sociedad Por: El Objetivo28 de junio de 2025

La preocupación de los argentinos por la desigualdad y la pobreza es la mayor del mundo

Nuestro país supera a Indonesia, Hungría y Tailandia en inquietud por la pobreza y la desigualdad, un guarismo que está muy por encima de la media mundial.

La preocupación de los argentinos por la desigualdad y la pobreza es la mayor del mundo

La proporción de argentinos que expresa preocupación por la pobreza y la desigualdad es la mayor del mundo, tras haber aumentado siete puntos durante mayo y alcanzar un máximo de diez años del 46%, ahora empatada con el desempleo como su principal prioridad.

Sin embargo, un 33% de los relevados reconoció que en el orden local hubo una mejora en la situación económica, 17 puntos porcentuales por encima del mismo mes del año pasado. 

Con el de Malasia, fueron los dos mayores incrementos.

En el promedio de los 30 países, el 36% de las personas describió la situación económica actual en su país como "buena", ligeramente por debajo del mes pasado.

Así surge del análisis exhaustivo de las principales preocupaciones globales y su impacto en América Latina, con un enfoque especial en el contexto argentino, realizado en el último informe de Ipsos, que se basa en la encuesta "What Worries the World".

Preocupación mundial y regional

La inflación junto a la delincuencia y la violencia ahora comparten, con un tercio (33%, en promedio) las principales inquietudes detectadas en la muestra, tanto a nivel mundial como regional.

En Argentina, crimen y violencia se ubican como la tercera preocupación, detrás de desigualdad y desempleo, si bien fue la que más creció interanual.

En el mismo período, la inflación descendió 11 puntos y la educación 6 puntos en la ponderación de los argentinos.

Si bien la opinión sobre el estado de la economía en un año mejoró 17 puntos, aún el 67% lo considera malo.

El 58% de los consultados consideró que el rumbo del país marcha en la dirección correcta contra el 44% que estima que el camino está equivocado.

En materia de control de la inmigración y cambio climático, nuestro país aparece como uno de los menos afectados del mundo, no así con la educación, donde ahí sí se manifiesta como el país más preocupado, el doble que en todo el universo de la muestra.

No figuran en el radar de la población el conflicto militar entre naciones, el aumento del extremismo, el terrorismo, las amenazas contra el medio ambiente, ni el mantenimiento de programas sociales.  

Tendencias

Los insights detectados por Ipsos son valiosos sobre las tendencias de mercado y el sentimiento del consumidor en la región.

Si bien cada nación enfrenta desafíos únicos, existen denominadores comunes que impactan a la economía global y al comportamiento del consumidor.

La compulsa abarcó 29 países del Asesor Global y se hizo a través del sistema del Panel en Línea de Ipsos entre 500 adultos de 18-74 en Canadá, Israel, Malasia, Sudáfrica, Türkiye y Estados Unidos, 20-74 en Indonesia y Tailandia, 21-74 en Singapur, y 16-74 en todas las demás naciones.

La muestra consiste en aproximadamente 1000+ individuos en cada uno de Australia, Bélgica, Brasil, Canadá, Francia, Alemania, Gran Bretaña, Italia, Japón, España, Suecia y EEUU, y aproximadamente 500+ individuos en cada uno de Argentina, Chile, Colombia, Hungría, Indonesia, Israel, Malasia, México, los Países Bajos, Perú, Polonia, Singapur, Sudáfrica, Corea del Sur, Tailandia y Türkiye.

Te puede interesar

Este sábado EPEC realizará cortes del servicio para mantenimiento en las redes

Este sábado 1 de noviembre la Empresa Provincial de la Energía de Córdoba llevará a cabo cortes programados del servicio, con motivo de llevar a cabo diversas tareas de mantenimiento y mejoras en las redes.

Malvinas Argentinas: Llaryora supervisó la construcción del altonivel en Ruta 19

Esta infraestructura permitirá separar el tránsito pasante por la autovía, de los movimientos locales que se desarrollan en la zona urbana de la localidad.

Hoy dieron de alta al intendente de Córdoba, Daniel Passerini

Desde el Sanatorio Allende de la ciudad de Córdoba dieron de alta al intendente Passerini, luego de una intervención quirúrgica.

El Gobierno confirmó que habrá nuevo aumento en el precio del gas

La medida, oficializada por el ministro de Economía Luis Caputo, impactará en las tarifas de gas natural desde noviembre con un incremento promedio del 3,8%.

La Defensoría del Pueblo asesorará a beneficiarios afectados por la suspensión de pensiones por invalidez laboral

Tras un fallo judicial de alcance nacional, se reactivará el pago a beneficiarios suspendidos. La Defensoría del Pueblo de Córdoba brindará asesorará a quienes figuren o no en la nómina publicada oficialmente.

Noviembre llega con aumentos: cuándo lo cobran jubilados, pensionados y AUH

El organismo previsional aplicará un incremento del 2,1% en jubilaciones, pensiones y asignaciones, junto con la continuidad del bono de refuerzo. Las fechas podrían modificarse por los feriados del 21 y 24 de noviembre.

Arrojaron un cigarrillo y provocaron un incendio en un campo: dos detenidos

El hecho ocurrió en Jerónimo Cortez, departamento San Justo. La rápida intervención de los bomberos evitó que el fuego se expandiera en la zona rural.

Habrá una jornada de capacitación en Kinesiología Deportiva en el Kempes

El evento está organizado por la Agencia Córdoba Deportes, a través del Centro de Alto Rendimiento Deportivo (CARD), y la Asociación de Kinesiología del Deporte (AKD).

El juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski empezará mañana y se conformó el jurado popular

La madre de la víctima sostuvo que “la esperanza es lo último que se pierde”.

Córdoba conmemorará el Día de los Muertos en el Parque Pueblo La Toma

La Municipalidad acompañará este evento que es organizado por la Comunidad Mexicana en Córdoba y las comunidades de Perú, Chile y Venezuela. Será este sábado y domingo, de 18.00 a 23.00 horas.

Francos negó que la reforma laboral busque una jornada de 12 horas: “Es una locura”

El jefe de Gabinete aseguró que la iniciativa del Gobierno busca modernizar las relaciones laborales y fomentar la inversión, sin quitar derechos a los trabajadores.

Historia sin fin: otro naranjita detenido en Córdoba por exigirle a una mujer que le pagara

Ocurrió este miércoles por la noche en la esquina de Fragueiro y Miguel de Cervantes. La Policía de Córdoba ya arrestó a más de 260 cuidacoches en lo que va del año.