Sociedad Por: El Objetivo28 de junio de 2025

La preocupación de los argentinos por la desigualdad y la pobreza es la mayor del mundo

Nuestro país supera a Indonesia, Hungría y Tailandia en inquietud por la pobreza y la desigualdad, un guarismo que está muy por encima de la media mundial.

La preocupación de los argentinos por la desigualdad y la pobreza es la mayor del mundo

La proporción de argentinos que expresa preocupación por la pobreza y la desigualdad es la mayor del mundo, tras haber aumentado siete puntos durante mayo y alcanzar un máximo de diez años del 46%, ahora empatada con el desempleo como su principal prioridad.

Sin embargo, un 33% de los relevados reconoció que en el orden local hubo una mejora en la situación económica, 17 puntos porcentuales por encima del mismo mes del año pasado. 

Con el de Malasia, fueron los dos mayores incrementos.

En el promedio de los 30 países, el 36% de las personas describió la situación económica actual en su país como "buena", ligeramente por debajo del mes pasado.

Así surge del análisis exhaustivo de las principales preocupaciones globales y su impacto en América Latina, con un enfoque especial en el contexto argentino, realizado en el último informe de Ipsos, que se basa en la encuesta "What Worries the World".

Preocupación mundial y regional

La inflación junto a la delincuencia y la violencia ahora comparten, con un tercio (33%, en promedio) las principales inquietudes detectadas en la muestra, tanto a nivel mundial como regional.

En Argentina, crimen y violencia se ubican como la tercera preocupación, detrás de desigualdad y desempleo, si bien fue la que más creció interanual.

En el mismo período, la inflación descendió 11 puntos y la educación 6 puntos en la ponderación de los argentinos.

Si bien la opinión sobre el estado de la economía en un año mejoró 17 puntos, aún el 67% lo considera malo.

El 58% de los consultados consideró que el rumbo del país marcha en la dirección correcta contra el 44% que estima que el camino está equivocado.

En materia de control de la inmigración y cambio climático, nuestro país aparece como uno de los menos afectados del mundo, no así con la educación, donde ahí sí se manifiesta como el país más preocupado, el doble que en todo el universo de la muestra.

No figuran en el radar de la población el conflicto militar entre naciones, el aumento del extremismo, el terrorismo, las amenazas contra el medio ambiente, ni el mantenimiento de programas sociales.  

Tendencias

Los insights detectados por Ipsos son valiosos sobre las tendencias de mercado y el sentimiento del consumidor en la región.

Si bien cada nación enfrenta desafíos únicos, existen denominadores comunes que impactan a la economía global y al comportamiento del consumidor.

La compulsa abarcó 29 países del Asesor Global y se hizo a través del sistema del Panel en Línea de Ipsos entre 500 adultos de 18-74 en Canadá, Israel, Malasia, Sudáfrica, Türkiye y Estados Unidos, 20-74 en Indonesia y Tailandia, 21-74 en Singapur, y 16-74 en todas las demás naciones.

La muestra consiste en aproximadamente 1000+ individuos en cada uno de Australia, Bélgica, Brasil, Canadá, Francia, Alemania, Gran Bretaña, Italia, Japón, España, Suecia y EEUU, y aproximadamente 500+ individuos en cada uno de Argentina, Chile, Colombia, Hungría, Indonesia, Israel, Malasia, México, los Países Bajos, Perú, Polonia, Singapur, Sudáfrica, Corea del Sur, Tailandia y Türkiye.

Te puede interesar

Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 2 de noviembre el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.

Córdoba: operativos de prevención del Dengue para la semana

El Operativo Preventivo contra el Dengue recorrerá Centro América, Pueyrredón, Las Margaritas, Parque San Vicente y Residencial América

La FPA desbarató un punto de venta y detuvo a una mujer en Marcos Juárez

En el lugar, se logró el secuestro de $461.000, sustancia de corte y elementos de interés para la causa. La detenida contaba con antecedentes penales.

Acercar la justicia a la gente, eje de la muestra del Poder Judicial en el Cabildo de Córdoba

En el marco del centenario del TSJ, la Justicia de Córdoba expuso sus iniciativas de acceso a justicia y participación ciudadana.

Esta semana continúa el Operativo DNI en diferentes barrios de Córdoba

Se podrán solicitar nuevos ejemplares del Documento Nacional de Identidad como así también solicitar diversas actas.

Córdoba: vecinos y vecinas disfrutaron de La Noche de las Bibliotecas

El encuentro tuvo una duración de más de 3 horas. Tuvo como eje celebrar el rol social, educativo y mágico de las bibliotecas como espacios de encuentros, aprendizajes y comunidad.

La FPA detuvo a un delivery de cocaína en la localidad de Tránsito

El operativo se llevó a cabo sobre Pasaje Santa Fe s/n, de la localidad del departamento San Justo. Se incautaron varias dosis de cocaína, una motocicleta y elementos probatorios relacionados con la investigación.

La Municipalidad lanza una nueva web para facilitar información de servicio a personas migrantes y refugiadas

Contiene datos actualizados sobre colectividades y consulados presentes en Córdoba, y recursos que facilitan la integración a la vida comunitaria.

Detuvieron a tres personas con inhibidores de alarmas a la salida del partido de Instituto

Ocurrió este viernes por la noche, en Alta Córdoba. Los sujetos, además, intentaron sobornar a los efectivos policiales.

Habrá múltiples cortes programados de EPEC para este sábado 1 de noviembre

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba confirmó el esquema de restricciones con el objetivo de realizar tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio.

Insatisfacción laboral en Argentina: por qué 9 de cada 10 buscan empleo nuevo en 2025

Insatisfacción laboral en Argentina: por qué 9 de cada 10 buscan empleo nuevo en 2025.

Este sábado EPEC realizará cortes del servicio para mantenimiento en las redes

Este sábado 1 de noviembre la Empresa Provincial de la Energía de Córdoba llevará a cabo cortes programados del servicio, con motivo de llevar a cabo diversas tareas de mantenimiento y mejoras en las redes.