Cultura Por: El Objetivo31 de marzo de 2024

Día Nacional del Agua: Córdoba, una gestión pionera de los recursos hídricos

Se celebra cada 31 de marzo. Durante todo el mes, el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos junto a otras instituciones llevaron a cabo diversas actividades.

El objetivo es generar conciencia en la ciudadanía a la hora de cuidar, captar, consumir y gestionar el agua - Foto: Gobierno de Córdoba

Desde el Gobierno Provincial se informó que el Día Nacional del Agua se conmemora cada año en nuestro país con el objetivo de formar conciencia y promover un mejor uso, conocimiento, administración y conservación de nuestros recursos hídricos.

En 1938 se creó en Córdoba la Dirección Provincial de Hidráulica que impulsó un modelo innovador para la gestión del agua. Años más tarde, en 1963, en conmemoración por el 25 aniversario de la entidad, la provincia fue la sede del 1° Congreso Nacional del Agua. Allí se propuso institucionalizar el Día del Agua el 31 de marzo, en reconocimiento al organismo creado en Córdoba. En 1970 una resolución ministerial estableció el 31 de marzo Día Nacional del Agua; tres años después quedo institucionalizado por medio de un decreto.

Durante todo el mes de marzo, desde el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos junto a la Administración Provincial de Recursos Hídricos (APHRI), la Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales de la UNC, y organismos afines a la gestión de los recursos hídricos, se llevó a cabo la campaña “Mes del Agua 2024: unidos para un futuro sostenible”.

Es así que, durante el mes, la Provincia junto a diversas instituciones organizaron y generaron diversos espacios de debate y reflexión. Además, se realizaron actividades en escuelas provinciales con la temática asociada a la importancia sobre el cuidado y preservación de este recurso hídrico.

Para conmemorar el día Nacional y concluir la campaña mes del agua 2024 el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Fabián López recorrió la muestra “Obras Pioneras: Diques de Córdoba” en el Museo Dionisi.

Durante la visita puso en valor la transformación de la provincia, a través de la historia, en materia de recursos hídricos. En este sentido, destacó que “Córdoba no hubiera crecido ni se hubiera desarrollado sin la visión estratégica de quienes diseñaron y ejecutaron la infraestructura hídrica para la irrigación y la generación de energería hidroeléctrica”. Además, enfatizó que “Córdoba es sinónimo de obras de infraestructura hídrica”.

Para cerrar, López, destacó la continuidad en la política de la gestión de los recursos hídricos por parte del Gobierno Provincial. En este sentido sostuvo que será “un hito muy importante cuando tengamos el acueducto biprovnicial Santa Fe-Córdoba, gracias al esfuerzo conjunto de estas provincias en la ejecución de la obra que permitirá traer agua potabilizada desde la cuenca del río Paraná hacia Córdoba, adaptándonos a los desafíos actuales que impone el cambio climático”.

Marzo: Mes del Agua en la Provincia

En el marco del Mes de Agua se difundieron diferentes contenidos a través de las redes sociales de los organismos involucrados, a cerca de la importancia del agua y los recursos hídricos. Además, se llevaron a cabo diversas actividades organizadas por el Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos y diversas instituciones relacionadas con la gestión integrada de los recursos hídricos.

El 22 de marzo, día mundial del agua, cuyo lema establecido por la ONU, para este año, fue “Agua para la Paz” se realizó un encuentro virtual educativo y de ciencia ciudadana entre escuelas de nivel medio, el Comipaz, la Administración Provincial de Recursos Hídricos (APRHi) y organismos públicos. Cada comunidad educativa presentó sus trabajos en torno a la temática del agua, donde se destacó su participación, junto a la Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales de la UNC, en los proyectos MATTEO, MASARE y COINCIDE. Estos proyectos fomentan la participación ciudadana en la generación de información relacionada con variables hidrometeorológicas. 

Otra de las actividades destacadas, en el Mes del Agua, fue la realización de un conversatorio sobre el agro y el agua en la Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales de la UNC.  Allí el especialista Esteban Jobbagy Gampel disertó sobre las actividades científicas y tecnológicas que se llevan adelante para afrontar las demandas en materia de cuidado del agua en el agro.

Además, en consonancia con esta actividad, integrantes de los proyectos MATTEO y REMAS visitaron establecimientos educativos de la localidad de Ucacha y General Cabrera para involucrar a sus comunidades en la gestión sostenible de los recursos hídricos. Junto a estudiantes y docentes se instalaron tres freatímetros para evaluar la evolución del nivel de napas en esa zona.

Desde el mes de octubre de 2023 y hasta el 2 de abril se exhibe la muestra “Obras Pioneras: Diques de Córdoba” en el Museo Dionisi, de la Ciudad de Córdoba.  Esta exposición es una propuesta articulada entre el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, la APRHI, el Archivo Histórico de la Provincia y la EPEC.

Allí, se exponen obras pioneras de los diques La Viña, San Roque, Cruz del Eje y Los Alazanes. También se exhiben fotos del viejo Dique San Roque como parte de las “Obras de Irrigación de los Altos” de fines del siglo XIX.

Cabe destacar todos los años durante marzo y en conmemoración del mes del agua, la provincia organiza actividades de difusión y concientización sobre la importancia del cuidado y gestión de los recursos hídricos. 

Te puede interesar

Vacaciones de invierno en Córdoba: tres artistas cordobeses para redescubrir en el Museo Genaro Pérez

Las exposiciones podrán visitarse de martes a domingos, de 9:00 a 19:00, con entrada libre y gratuita.

Descubrí la historia del Museo de Arte Religioso San Alberto con tres visitas temáticas guiadas

El espacio municipal abre al público sólo con reservas de martes a viernes (días hábiles), a las 10:00, 11.30 y 13.00 horas, con una contribución de $1000.

"Superman" lidera la taquilla norteamericana en su primer fin de semana

Esta nueva edición del “Hombre de hierro”, bajo la dirección de James Gunn, está protagonizada por David Corenswet en el doble papel de Superman y Clark Kent.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 14 hasta el 20 de julio, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

Abren las convocatorias para participar en Rockeritos CBA 2026

La misma está dirigida a bandas de rock infanto juveniles, que participarán en el espacio oficial que cultura.cba tendrá nuevamente en el Cosquín Rock 2026.

Llega el “Payaso de Oz” este domingo al Museo Metropolitano de Arte Urbano

Es una obra de teatro para infancias que divierte y transmite valores como la amistad, el coraje y la comprensión, dedicada a toda la familia. Tendrá dos funciones: a las 15 y 16:30, con entrada a la gorra.

Vacaciones de invierno en Córdoba: Propuestas culturales para disfrutar el fin de semana

Un repaso por las actividades de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 12 y domingo 13 de julio. Hay propuestas artísticas ideales para disfrutar en familia durante el receso invernal.

El arrollador e imparable fenómeno Shakira: agota todo en minutos y la locura es total en Latinoamérica

La gira de Shakira es un éxito sin precedentes. Agotó las preventas en minutos en Argentina, Uruguay, Perú y más países, y tuvo que sumar nuevas fechas.

La cultura nos abriga en estas vacaciones de invierno: más de 200 propuestas para las infancias

A lo largo de las dos semanas, los niños, niñas y familias podrán disfrutar de propuestas de teatro, circo, mimos, cine móvil, títeres y actividades deportivas que se llevarán a cabo por toda la ciudad.

Vacaciones de invierno en Córdoba: se desarrolla la cuarta edición del Festival de Música Barroca

La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.

Vacaciones de invierno: Ciudad de las Artes trae una gran programación para disfrutar en familia

La Universidad Provincial de Córdoba y el Teatro Ciudad de las Artes estrenan su primera coproducción infantil: “Rapunzel… ¡y me corté el cabello!”.

Nico Vázquez contó que lloró mucho durante la separación de Gimena Accardi

El actor reveló cómo es difícil momento que atraviesan ambos, entre palabras de amor y respeto, consideró que la situación “es una mierd*”.