Richardson visitó a Petri y oficializó la transferencia de un nuevo Hércules C-130H a la Fuerza Aérea
Tras la reunión en el Ministerio de Defensa, el Gobierno informó que el avión es "símbolo de la sólida cooperación bilateral".
En la previa de su visita a Casa Rosada, la jefa del Comando Sur de Estados Unidos, Laura Richardson, se reunió con el ministro de Defensa, Luis Petri, ante quien oficializó la transferencia de un nuevo avión Hércules C-130H a la Fuerza Aérea.
En el edificio ubicado en la calle Azopardo al 250, la generala protagonizó el primer encuentro de una serie de entrevistas con funcionarios del gobierno que encabeza Javier Milei. Al término, se trasladó a Balcarce 50 para entrevistarse con el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, para avanzar en la cooperación de seguridad regional y alertar sobre la influencia de China en el continente.
A las 14.18, el embajador estadounidense, Marc Stanley, la esperaba en el salón de los Bustos para acompañarla hasta el salón Eva Perón. Cuando los relojes daban las 14.29, la generala llegó al Palacio de Gobierno minutos después de Petri.
Desde la cartera liderada por Petri informaron que la visita de Richardson incluyó lo que calificaron de “momento histórico” que se concretó con la transferencia de un nuevo avión de transporte, un Hércules C-130H a la Fuerza Aérea Argentina, que fue leído como “símbolo de la sólida cooperación bilateral”.
“Este avión icónico, con trayectoria de servicio en 70 países, fortalecerá nuestras capacidades”, precisaron desde el Ministerio de Defensa, y agregaron: “Agradecemos a Estados Unidos por su apoyo continuo, seguimos trabajando juntos en áreas clave como la ciberdefensa y la preparación para desastres, construyendo un futuro seguro”.
Fuentes del entorno del ministro negaron que Richardson haya planteado su preocupación por el accionar chino en territorio argentino en esta primera reunión, tema que abordará con el jefe de Gabinete.
Se trata de una cuestión central, incluso para la administración libertaria, que ante la agencia Noticias Argentinas anticipó sus deseos de avanzar en una inspección técnica de los contratos de la Estación de Espacio Lejano.
“Hay algo raro con los contratos de la base. Se les dio un territorio donde prácticamente la Argentina no puede entrar”, precisó una altísima fuente a esta agencia sobre las actividades de la base, ubicada al norte de Bajada del Agrio, antes del puente del río Salado sobre la ruta provincial 33, en la denominada Pampa de Pilmatué.
Además de la reunión con el funcionario que responde al presidente Javier Milei, Rirchardson tiene previsto disertar en un panel de debate sobre la integración de las mujeres en misiones de paz, defensa y seguridad, con especial eje en la importancia de la inclusión y la diversidad en los esfuerzos de seguridad global.
Su paso por la Argentina incluye también una escala en Ushuaia, donde visitará al personal militar local para conocer sus misiones y el papel que desempeñan en la salvaguardia de rutas marítimas vitales para el comercio global.
Richardson dará el presente en la ceremonia que se realizará el próximo viernes donde se concretará la transferencia de un avión de transporte Hércules C-130H a la Fuerza Aérea Argentina. La aeronave está valuada en aproximadamente 30 millones de dólares y es parte de una donación de asistencia de seguridad financiada por Estados Unidos.
Te puede interesar
Llaryora reduce en un 30% el número de agencias del organigrama del Estado Provincial
Las actuales agencias de Cultura, Deportes, Turismo e Inversión adoptarán la figura de entes autárquicos. Además, otras se unifican y la Agencia de Conectividad Córdoba se disuelve.
La Libertad Avanza busca postergar el debate del Presupuesto 2026 y tratarlo en sesiones extraordinarias
El oficialismo encarará negociaciones con los bloques dialoguistas de diputados para postergar el debate y que se trate con la nueva composición del cuerpo.
El Gobierno busca sacar la reforma laboral en extraordinarias y la CGT está en guardia
Queda una última reunión del Consejo de Mayo, pautada para entre el 20 y el 27 de noviembre.
La continuidad de Francos y el rol de Santiago Caputo: las dos decisiones pendientes de Milei
Antes del 10 de diciembre deberá resolver esas cuestiones sobre su Gabinete.
Luis Caputo ya tiene el nombre de su futuro secretario de Finanzas
Reemplazará a Pablo Quirno, otro de sus alfiles, nombrado canciller por el presidente Milei.
Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral
Deberá afrontar el juicio oral que empezará el 6 de noviembre.
El Gobierno designó a Pablo Quirno como nuevo canciller
El presidente confirmó que el actual secretario de Finanzas y figura clave del equipo económico reemplazará a Gerardo Werthein al frente de la Cancillería.
El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei
Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.
El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación
Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.
Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"
En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.
Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.
El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales
Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.