Richardson visitó a Petri y oficializó la transferencia de un nuevo Hércules C-130H a la Fuerza Aérea
Tras la reunión en el Ministerio de Defensa, el Gobierno informó que el avión es "símbolo de la sólida cooperación bilateral".
En la previa de su visita a Casa Rosada, la jefa del Comando Sur de Estados Unidos, Laura Richardson, se reunió con el ministro de Defensa, Luis Petri, ante quien oficializó la transferencia de un nuevo avión Hércules C-130H a la Fuerza Aérea.
En el edificio ubicado en la calle Azopardo al 250, la generala protagonizó el primer encuentro de una serie de entrevistas con funcionarios del gobierno que encabeza Javier Milei. Al término, se trasladó a Balcarce 50 para entrevistarse con el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, para avanzar en la cooperación de seguridad regional y alertar sobre la influencia de China en el continente.
A las 14.18, el embajador estadounidense, Marc Stanley, la esperaba en el salón de los Bustos para acompañarla hasta el salón Eva Perón. Cuando los relojes daban las 14.29, la generala llegó al Palacio de Gobierno minutos después de Petri.
Desde la cartera liderada por Petri informaron que la visita de Richardson incluyó lo que calificaron de “momento histórico” que se concretó con la transferencia de un nuevo avión de transporte, un Hércules C-130H a la Fuerza Aérea Argentina, que fue leído como “símbolo de la sólida cooperación bilateral”.
“Este avión icónico, con trayectoria de servicio en 70 países, fortalecerá nuestras capacidades”, precisaron desde el Ministerio de Defensa, y agregaron: “Agradecemos a Estados Unidos por su apoyo continuo, seguimos trabajando juntos en áreas clave como la ciberdefensa y la preparación para desastres, construyendo un futuro seguro”.
Fuentes del entorno del ministro negaron que Richardson haya planteado su preocupación por el accionar chino en territorio argentino en esta primera reunión, tema que abordará con el jefe de Gabinete.
Se trata de una cuestión central, incluso para la administración libertaria, que ante la agencia Noticias Argentinas anticipó sus deseos de avanzar en una inspección técnica de los contratos de la Estación de Espacio Lejano.
“Hay algo raro con los contratos de la base. Se les dio un territorio donde prácticamente la Argentina no puede entrar”, precisó una altísima fuente a esta agencia sobre las actividades de la base, ubicada al norte de Bajada del Agrio, antes del puente del río Salado sobre la ruta provincial 33, en la denominada Pampa de Pilmatué.
Además de la reunión con el funcionario que responde al presidente Javier Milei, Rirchardson tiene previsto disertar en un panel de debate sobre la integración de las mujeres en misiones de paz, defensa y seguridad, con especial eje en la importancia de la inclusión y la diversidad en los esfuerzos de seguridad global.
Su paso por la Argentina incluye también una escala en Ushuaia, donde visitará al personal militar local para conocer sus misiones y el papel que desempeñan en la salvaguardia de rutas marítimas vitales para el comercio global.
Richardson dará el presente en la ceremonia que se realizará el próximo viernes donde se concretará la transferencia de un avión de transporte Hércules C-130H a la Fuerza Aérea Argentina. La aeronave está valuada en aproximadamente 30 millones de dólares y es parte de una donación de asistencia de seguridad financiada por Estados Unidos.
Te puede interesar
Llaryora anunció exención de Ingresos Brutos para pymes industriales y volvió a criticar al Gobierno nacional
En el Coloquio de la UIA, el gobernador de Córdoba defendió la centralidad de la industria y lanzó un paquete impositivo que busca transformar a la provincia en el territorio más competitivo del país para las pymes.
Javier Milei acusó a periodistas de integrar una “red de espionaje ilegal” tras nuevos audios filtrados
El presidente volvió a cargar contra parte de la prensa y aseguró que existe una operación de inteligencia destinada a desestabilizar a su gobierno. Martín Menem y Karina Milei también quedaron en el centro de la polémica.
La Justicia ordenó frenar la difusión de los audios atribuidos a Karina Milei grabados en Casa Rosada
Un juez dictó una cautelar que prohíbe la publicación en cualquier medio o red social. El Gobierno celebró el fallo y habló de "violación a la privacidad".
Bullrich por los audios de Karina Milei: "Denunciamos a personas ligadas a servicios de inteligencia rusos"
La ministra calificó la grabación en Casa Rosada como una "impresionante maniobra de inteligencia" que busca desestabilizar y "hacer subir el dólar".
El Gobierno minimizó la derrota en Corrientes: "No teníamos chances"
"Lo de Corrientes para nosotros era una elección esperada, es un partido nuevo y no teníamos chances", consideró Francos sobre el cuarto puesto que sacó La Libertad Avanza.
Avanza un proyecto de ley contra Shein y Temu para frenar la ola de importaciones chinas en la Argentina
Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México trabajan en conjunto en un proyecto de ley para ponerle un freno al avance de Shein y Temu.
El Gobierno de Corrientes dice que el resultado de la elección lo “satisface”
“El rendimiento electoral ha sido muy importante y nos satisface, nos obliga a tener toda la responsabilidad del caso porque en algunos lugares recién se está enviando la información de las planillas”, detallaron en declaraciones a la prensa.
La imagen de Javier Milei sufre “una caída”, según el análisis de una consultora
Lucas Romero, director de Synopsis Consultores manifestó que "no es el mejor momento” del Gobierno “para meterse en la campaña” de las elecciones de octubre.
El abogado de los Kovalivker puso en duda los audios y afirmó que la familia está a disposición de la Justicia
Martín Magram señaló que la droguería Suizo Argentina fue protagonista de un allanamiento “que puso en riesgo el suministro de medicamentos” en todo el país.
Comenzaron las elecciones en Corrientes
La provincia elige al sucesor de Gustavo Valdés, compiten 7 fórmulas para la gobernación con 58 boletas en el cuarto oscuro.
Denunciaron en Córdoba a Spagnuolo por presuntas irregularidades con pensiones por discapacidad
Diego Spagnuolo sumó una nueva denuncia. En la provincia de Córdoba lo acusan por abuso de autoridad y violación de deberes como funcionario público, tras presuntas auditorías irregulares.
Damián Arabia fue desplazado de la vicepresidencia del PRO por decisión de Macri debido a su inasistencia
Según la resolución que firmó el titular del partido amarillo, el Secretario General deberá notificar a Arabia y el dirigente Pablo Walter sobre su remoción.