Política Por: El Objetivo03 de abril de 2024

Richardson visitó a Petri y oficializó la transferencia de un nuevo Hércules C-130H a la Fuerza Aérea

Tras la reunión en el Ministerio de Defensa, el Gobierno informó que el avión es "símbolo de la sólida cooperación bilateral".

Richardson visitó a Petri y oficializó la transferencia de un nuevo Hércules C-130H a la Fuerza Aérea

En la previa de su visita a Casa Rosada, la jefa del Comando Sur de Estados Unidos, Laura Richardson, se reunió con el ministro de Defensa, Luis Petri, ante quien oficializó la transferencia de un nuevo avión Hércules C-130H a la Fuerza Aérea.

En el edificio ubicado en la calle Azopardo al 250, la generala protagonizó el primer encuentro de una serie de entrevistas con funcionarios del gobierno que encabeza Javier Milei. Al término, se trasladó a Balcarce 50 para entrevistarse con el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, para avanzar en la cooperación de seguridad regional y alertar sobre la influencia de China en el continente.

A las 14.18, el embajador estadounidense, Marc Stanley, la esperaba en el salón de los Bustos para acompañarla hasta el salón Eva Perón. Cuando los relojes daban las 14.29, la generala llegó al Palacio de Gobierno minutos después de Petri. 

Desde la cartera liderada por Petri informaron que la visita de Richardson incluyó lo que calificaron de “momento histórico” que se concretó con la transferencia de un nuevo avión de transporte, un Hércules C-130H a la Fuerza Aérea Argentina, que fue leído como “símbolo de la sólida cooperación bilateral”.

“Este avión icónico, con trayectoria de servicio en 70 países, fortalecerá nuestras capacidades”, precisaron desde el Ministerio de Defensa, y agregaron: “Agradecemos a Estados Unidos por su apoyo continuo, seguimos trabajando juntos en áreas clave como la ciberdefensa y la preparación para desastres, construyendo un futuro seguro”.

Fuentes del entorno del ministro negaron que Richardson haya planteado su preocupación por el accionar chino en territorio argentino en esta primera reunión, tema que abordará con el jefe de Gabinete. 

Se trata de una cuestión central, incluso para la administración libertaria, que ante la agencia Noticias Argentinas anticipó sus deseos de avanzar en una inspección técnica de los contratos de la Estación de Espacio Lejano. 

“Hay algo raro con los contratos de la base. Se les dio un territorio donde prácticamente la Argentina no puede entrar”, precisó una altísima fuente a esta agencia sobre las actividades de la base, ubicada al norte de Bajada del Agrio, antes del puente del río Salado sobre la ruta provincial 33, en la denominada Pampa de Pilmatué.

Además de la reunión con el funcionario que responde al presidente Javier Milei, Rirchardson tiene previsto disertar en un panel de debate sobre la integración de las mujeres en misiones de paz, defensa y seguridad, con especial eje en la importancia de la inclusión y la diversidad en los esfuerzos de seguridad global.

Su paso por la Argentina incluye también una escala en Ushuaia, donde visitará al personal militar local para conocer sus misiones y el papel que desempeñan en la salvaguardia de rutas marítimas vitales para el comercio global. 

Richardson dará el presente en la ceremonia que se realizará el próximo viernes donde se concretará la transferencia de un avión de transporte Hércules C-130H a la Fuerza Aérea Argentina. La aeronave está valuada en aproximadamente 30 millones de dólares y es parte de una donación de asistencia de seguridad financiada por Estados Unidos. 

Te puede interesar

Los trabajadores no docentes universitarios se adherirán al paro general de la CGT

La Federación Argentina de Trabajadores de las Universidades Nacionales se sumará a la medida de fuerza que comenzará el próximo miércoles.

Jubilados: la oposición lanza esta semana en Diputados una ofensiva para extender la moratoria previsional

La embestida del kirchnerismo, Encuentro Federal, y radicales se hace en la misma semana que la CGT hará un paro y participa de la marcha de los jubilados

Fernando Rambaldi: "En un año saneamos la Municipalidad y ahora tenemos superavit"

El intendente de La Calera repasó su primer año de gestión. Denuncias por corrupción, recorte de privilegios, ordenamiento interno y una fuerte mejora en la recaudación son algunos de los ejes que destacó.

Yamil Santoro denunció a Manuel Adorni por presunta autopromoción como candidato

El candidato a legislador porteño también le reclamó al gobierno nacional que "evite el abuso de de fondos públicos para inclinar la cancha democrática".

Córdoba: Provincia y municipio inauguraron el Polideportivo de barrio El Sauce

La provincia de Córdoba ya suma 115 espacios inaugurados en el marco del plan de 177 Polideportivos Sociales previstos para toda la provincia. También se entregaron créditos del Banco de la Gente.

El FMI debatió desembolso para Argentina pero aún no hay consenso en el directorio

En la semana que finaliza el directorio del Fondo Monetario Internacional evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto inicial que podría adelantarse al Gobierno de Argentina.

Uber fue autorizada a operar en Córdoba con ciertas condiciones

El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba resolvió permitir el funcionamiento de Uber en la jurisdicción de la Municipalidad de Córdoba. Para ello deberá cumplir una serie de condiciones establecidas en la resolución.

En 14 meses dieron de baja a más de 42 mil empleados públicos

Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.

Viaje fallido: Javier Milei se quedó otra vez sin foto con Trump

Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.

La Provincia destinará más de $1.200 millones para obras en 26 escuelas

Esta inversión se suma a los más de 5 mil millones de pesos enviados a municipios y comunas en los primeros dos meses del año, para trabajos de mejora edilicia en instituciones educativas.

El Senado rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema

El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.

Diputados: la oposición pidió una sesión con foco en caso Libra y jubilados

Será el próximo martes 8 de abril al mediodía. La impulsan kirchneristas, radicales disidentes, "federales" y "lilitos". No hay firmas de la UCR.