Los docentes vuelven a parar hoy y será la segunda huelga desde que comenzó el ciclo lectivo
El Gobierno nacional, en tanto, advirtió que descontará el día a los maestros que adhieran a la medida de fuerza.
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) confirmó la realización hoy del segundo paro nacional en lo que va del ciclo lectivo, al que se sumarán también las universidades.
El Gobierno nacional, en tanto, advirtió que descontará el día a los maestros que adhieran a la medida de fuerza.
“Paran los y las docentes del país el 4 de abril, fecha que tiene relevancia emocional porque es el día que asesinaron a nuestro compañero Carlos Fuentealba en Neuquén. En este contexto hemos determinado un paro en toda la Argentina que vamos a confluir con los docentes de Conadu [Federación Nacional de Docentes Universitarios]”, explicó la secretaria general de Ctera, Sonia Alesso.
El anuncio se realizó en una conferencia de prensa de la que participó también el titular de Subeta, Roberto Baradel, que adhirió a la medida, al igual que la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB).
La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) y Feduba también pararán mañana en contra el gobierno del presidente Javier Milei.
"Los docentes no llegan a fin de mes. El problema que nosotros estamos teniendo es que nuestros compañeros no tienen aumentos de salarios. No se fijó un piso salarial. Por primera vez en la historia negociaron primero las provincias y después la nación. Aumentaron los alquileres, el transporte y la canasta alimentaria y los docentes siguen ganando lo mismo que a mitad de año del año pasado, es insostenible", resaltó Alesso en declaraciones a radio Splendid.
En ese marco, agregó: "Hay una presión de nuestros compañeros porque no llegan a fin de mes. Hemos tenido mucha paciencia".
Por parte del Gobierno, el vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó que se descontará el día a quienes adhieran al paro.
“¿Qué aporte da un paro a la educación cuando algunos de ellos estuvieron a favor del cierre de las escuelas durante un año y medio en la pandemia?. Siempre que alguien pare en algo que debería funcionar, se va a descontar el día o va tener la consecuencia que la ley permita”, señaló Adorni.
Te puede interesar
Viaje fallido: Javier Milei se quedó otra vez sin foto con Trump
Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.
La Provincia destinará más de $1.200 millones para obras en 26 escuelas
Esta inversión se suma a los más de 5 mil millones de pesos enviados a municipios y comunas en los primeros dos meses del año, para trabajos de mejora edilicia en instituciones educativas.
El Senado rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema
El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.
Diputados: la oposición pidió una sesión con foco en caso Libra y jubilados
Será el próximo martes 8 de abril al mediodía. La impulsan kirchneristas, radicales disidentes, "federales" y "lilitos". No hay firmas de la UCR.
El Gobierno cortó el envío de fondos a organismos de DDHH e iniciará una auditoría
"Se gastaron "más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.
Javier Milei llegó a Estados Unidos y se esperanza con un encuentro con Donald Trump
El mandatario será premiado, aunque por estas horas, y por incompatibilidades en la agenda del norteamericano no está cerrada su reunión.
Los vecinos de Córdoba pueden canalizar sus reclamos por la App Ciudadana
Con el objetivo de optimizar y agilizar reclamos de los habitantes de la ciudad de Córdoba se encuentra disponible la App Ciudadana. Hasta el momento se han resuelto un total de 111.868 incidentes.
Intervinieron Corredores Viales S.A., la empresa que opera las rutas del país
Este jueves se conoció el decreto mediante el cual el gobierno ordena la intervención de la empresa Corredores Viales S.A., en una acción que busca prepararla para un futuro proceso de privatización.
Tarifas de gas: oficializan el aumento que regirá para los consumos de abril
El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural. Las resoluciones del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) se publicaron en el Boletín Oficial.
Se amplían las formas de pago del Transporte Interurbano de Córdoba
El servicio de Transporte Interurbano de Córdoba suma recursos para el pago del pasaje. Escaneando un código QR, los usuarios podrán abonar el pasaje con tarjetas de crédito, débito o billeteras virtuales como Mercado Pago.
Los trabajadores de Salud realizan paro con movilización en el Polo Sanitario
En el marco del conflicto entre los trabajadores de la Salud con el Gobierno de Córdoba, este jueves se realizará un paro de actividades con movilización en el área del Polo Sanitario de la capital provincial.
Hubo motín en el Penal de Devoto por el cierre del Centro de Estudiantes
Por segunda noche consecutiva, presos reclamaron la apertura del organismo dentro de las cárceles del Servicio Penitenciario. “La universidad es de todos”, se lee en una sábana colgada en una de las celdas.