Córdoba Capital destaca por su labor con migrantes en la primera Consulta Temática del Proceso de Cartagena 40
Más de 140 representantes de diversos países participaron del evento realizado en la ciudad de México.
La Municipalidad de Córdoba informó que estuvo presente en la Primera Consulta Temática del Proceso de Cartagena +40.
Este evento, titulado «Protección de las personas en situación de movilidad humana y apátridas», se llevó a cabo en la Ciudad de México los días 4 y 5 de abril , en conmemoración de los 40 años de la Declaración de Cartagena sobre Refugiados de 1984.
El propósito del encuentro consultivo fue reflexionar y consensuar soluciones para abordar los desafíos actuales en materia de protección y asistencia de personas en situación de movilidad humana y apátridas.
Se discutieron temas como estabilización, regularización de los migrantes y acceso a servicios, así como la erradicación de la apatridia. Además, los países participantes buscaron anticipar estrategias comunes para los desafíos emergentes en la región en la próxima década.
La directora de Acompañamiento y Apoyo al Migrante, Cecilia de Lucio, participó en representación de la Municipalidad de Córdoba y compartió la buena práctica de la creación de CAPeM, un centro pionero en Argentina que se ocupa de la movilidad humana de manera integral desde el gobierno local.
La funcionaria presentó el abordaje integral que realiza el Municipio desde su centro de atención a migrantes, los desafíos de sustentabilidad y las posibilidades de replicabilidad de esta experiencia a través del programa de descentralización.
Para de Lucio, «la participación de Córdoba Capital en esta consulta refleja nuestro compromiso continuo con la protección de los derechos humanos y nuestra determinación de trabajar en colaboración con otros actores para encontrar soluciones efectivas y sostenibles para las personas en situación de movilidad humana y apátridas. Seguiremos esforzándonos para construir un futuro más justo e inclusivo para todos.»
Córdoba, junto a Tapachula (México), fueron los únicos dos municipios invitados a exponer entre más de 140 participantes. Desde la Dirección de Acompañamiento y Apoyo al Migrante también se sostuvieron conversaciones con otras organizaciones de la sociedad civil, embajadas y organismos internacionales que participaron del encuentro en la ciudad de México.
Avances en la Primera Consulta Temática
En este evento, los representantes de ciudades de toda América y el Caribe revisaron mecanismos de cooperación y responsabilidad compartida entre distintos actores sociales frente a los procesos migratorios o de movilidad humana. Se discutió también el nivel de competencia de los gobiernos locales en materia migratoria y estrategias de vinculación interinstitucional, incluyendo buenas prácticas de cooperación internacional con Acnur, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados.
Los resultados de esta consulta, junto con los de otras dos que se llevarán a cabo durante el primer semestre de 2024, servirán de base para la negociación y redacción de la Declaración y Plan de Acción de Chile 2024-2034. Este documento renovará la tradición de América Latina y el Caribe en materia de protección y soluciones para personas en movilidad humana y apátridas, siguiendo el Plan de Acción de Brasil de 2014-2024 y adaptando el Pacto Mundial sobre los Refugiados de 2018.
Te puede interesar
Este lunes habrá corte total de tránsito y desvíos del transporte en el cruce de Sagrada Familia y Colón
El corte, por la obra de desagüe de Sagrada Familia, comenzará el lunes 17 a las 6:00 y se extenderá por 10 días aproximadamente.
Colonia Caroya: murió una mujer de 52 años tras chocar contra un caballo en la ruta
La Justicia investiga lo ocurrido y esperan poder determinar de quién era el caballo que estuvo involucrado en el siniestro vial.
Córdoba: desde este lunes, las mesas de ayuda de HOL atenderán en un nuevo horario
La Municipalidad de Córdoba informó que a partir de este lunes 17 de febrero, el horario de atención de las mesas de ayuda para las Habilitaciones Online (HOL) será de 8 a 14 horas.
Córdoba: tres viviendas resultaron dañadas por la crecida de varios ríos
Las casas afectadas están ubicadas en la localidad cordobesa de Ambul, en el departamento San Alberto. Según consigno la Policía, los residentes no sufrieron daños y se encuentran fuera de peligro.
Cómo continúa el tiempo en la semana: conocé el pronóstico extendido
Del lunes 17 al viernes 21 de febrero habría temperaturas mínimas de hasta 17 grados y máximas de hasta 34 grados. Se esperan días nublados con calor durante la semana en la ciudad de Córdoba.
Córdoba: capturaron una serpiente venenosa que se había metido en el jardín de una casa
Tras el operativo, el animal fue trasladado a la base para su resguardo y, posteriormente, liberado en una zona serrana adecuada para su hábitat.
Continúan los trabajos de reparación del caño maestro de agua en Córdoba: los barrios afectados
Como parte de los trabajos de reparación, se encuentra interrumpido el tránsito vehicular en una mano de la avenida Gandhi, a la altura de la calle Soldado Cabrera.
La FPA secuestró cocaína y armas de fuego en James Craik y Villa María: hay dos detenidos
El dispositivo finalizó con la incautación de varias dosis de cocaína, una camioneta Ford 100, una motocicleta 110cc, balanza, $ 121.500 pesos, dos armas de fuego y elementos de interés para la causa.
Córdoba: un motociclista de 55 años murió tras chocar contra un auto
El hecho ocurrió en el kilómetro 20 de la ruta provincial N° 1, a la altura de la localidad de Colonia Vignaud. Las autoridades investigan el caso para determinar bajo que circunstancias se produjo el siniestro vial.
Dengue: operativos de prevención y control de foco en barrios de la ciudad
Es otra acción de refuerzo que ciudad suma a los Operativos de Ordenamiento Ambiental que semanalmente realiza en diferentes zonas para controlar el mosquito vector de la enfermedad.
Tardes de arte y danza para pasar un domingo familiar en el Jardín Botánico
Desde las 19 horas, con entrada libre y gratuita, se presentarán distintos elencos los días 16 y 23 de febrero.
El SMN pronostica un domingo con alertas de fuertes tormentas para Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica un domingo con una máxima que llegará a los 30° y la mínima será de 20°.