Sociedad Por: El Objetivo07 de abril de 2024

Córdoba Capital destaca por su labor con migrantes en la primera Consulta Temática del Proceso de Cartagena 40

Más de 140 representantes de diversos países participaron del evento realizado en la ciudad de México.

Córdoba Capital destaca por su labor con migrantes en la primera Consulta Temática del Proceso de Cartagena 40 - Foto: Municipalidad de Córdoba

La Municipalidad de Córdoba informó que estuvo presente en la Primera Consulta Temática del Proceso de Cartagena +40. 

Este evento, titulado «Protección de las personas en situación de movilidad humana y apátridas», se llevó a cabo en la Ciudad de México los días 4 y 5 de abril , en conmemoración de los 40 años de la Declaración de Cartagena sobre Refugiados de 1984.

El propósito del encuentro consultivo fue reflexionar y consensuar soluciones para abordar los desafíos actuales en materia de protección y asistencia de personas en situación de movilidad humana y apátridas. 

Se discutieron temas como estabilización, regularización de los migrantes y acceso a servicios, así como la erradicación de la apatridia. Además, los países participantes buscaron anticipar estrategias comunes para los desafíos emergentes en la región en la próxima década.

La directora de Acompañamiento y Apoyo al Migrante, Cecilia de Lucio, participó en representación de la Municipalidad de Córdoba y compartió la buena práctica de la creación de CAPeM, un centro pionero en Argentina que se ocupa de la movilidad humana de manera integral desde el gobierno local. 

La funcionaria presentó el abordaje integral que realiza el Municipio desde su centro de atención a migrantes, los desafíos de sustentabilidad y las posibilidades de replicabilidad de esta experiencia a través del programa de descentralización.

Para de Lucio, «la participación de Córdoba Capital en esta consulta refleja nuestro compromiso continuo con la protección de los derechos humanos y nuestra determinación de trabajar en colaboración con otros actores para encontrar soluciones efectivas y sostenibles para las personas en situación de movilidad humana y apátridas. Seguiremos esforzándonos para construir un futuro más justo e inclusivo para todos.»

Córdoba, junto a Tapachula (México), fueron los únicos dos municipios invitados a exponer entre más de 140 participantes. Desde la Dirección de Acompañamiento y Apoyo al Migrante también se sostuvieron conversaciones con otras organizaciones de la sociedad civil, embajadas y organismos internacionales que participaron del encuentro en la ciudad de México.

Avances en la Primera Consulta Temática

En este evento, los representantes de ciudades de toda América y el Caribe revisaron mecanismos de cooperación y responsabilidad compartida entre distintos actores sociales frente a los procesos migratorios o de movilidad humana. Se discutió también el nivel de competencia de los gobiernos locales en materia migratoria y estrategias de vinculación interinstitucional, incluyendo buenas prácticas de cooperación internacional con Acnur, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados.

Los resultados de esta consulta, junto con los de otras dos que se llevarán a cabo durante el primer semestre de 2024, servirán de base para la negociación y redacción de la Declaración y Plan de Acción de Chile 2024-2034. Este documento renovará la tradición de América Latina y el Caribe en materia de protección y soluciones para personas en movilidad humana y apátridas, siguiendo el Plan de Acción de Brasil de 2014-2024 y adaptando el Pacto Mundial sobre los Refugiados de 2018.

Para conocer más sobre esta Primera Consulta Temática.

Para conocer más sobre las acciones de CaPeM en Córdoba.

Te puede interesar

Este sábado mejorará el tiempo pero la temperatura no pasará de los 18 grados

La madrugada del sábado tendrá tormentas y precipitaciones aisladas. Luego el tiempo se estabilizará, aunque la temperatura no tendrá mayores modificaciones durante la jornada, subiendo apenas hasta los 18 grados.

Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos

Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.

Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios

Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.

Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario

El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.

Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba

Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.

Trágico accidente fatal en el interior de Córdoba

El incidente ocurrió cuando un automóvil Peugeot 307, conducido por un hombre de 38 años fue embestido en la parte trasera por una Renault Master.

Choque en cadena en Córdoba: un taxista resultó lesionado

El accidente ocurrió en la mañana del viernes en la calle Octavio Pinto. Un taxista sufrió un traumatismo cervical tras la colisión múltiple.

Voucher educativo 2025: cuándo inscribirse, dónde y cómo acceder al programa

El beneficio está dirigido a familias con hijos en escuelas privadas con aporte estatal mayor al 75%. Se podrá inscribirse a partir del 21 de abril al 16 de mayo.

Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno analiza una reforma previsional

El Ejecutivo evalúa cambios estructurales en el sistema de jubilaciones. El fin de la moratoria previsional, el alto nivel de informalidad laboral y el envejecimiento poblacional son algunos de los factores clave.

De 30 a menos de 20 grados: el clima pegó un volantazo en Córdoba en plena Semana Santa

La lluvia sorprendió este Viernes Santo con un verdadero diluvio en Córdoba capital y varias localidades del interior. El viento sur trajo un notable descenso de temperatura que se mantendría durante todo el finde largo.

Dieciséis artistas metropolitanos representan a la región en la 42° Feria Internacional de Artesanías

Es uno por cada localidad miembro del Ente Metropolitano. En el evento también se montaron estands de la subsecretaría de Turismo y del Museo Iberoamericano de Artesanías de la capital provincial.

“Le volé los sesos por culpa tuya y de tu hermano”, la llamada del detenido por el femicidio en Los Reartes

Rosana Silvina Rochen fue asesinada por su pareja Adrián Pérez, ambos oriundos de Rosario.