Córdoba Capital destaca por su labor con migrantes en la primera Consulta Temática del Proceso de Cartagena 40
Más de 140 representantes de diversos países participaron del evento realizado en la ciudad de México.
La Municipalidad de Córdoba informó que estuvo presente en la Primera Consulta Temática del Proceso de Cartagena +40.
Este evento, titulado «Protección de las personas en situación de movilidad humana y apátridas», se llevó a cabo en la Ciudad de México los días 4 y 5 de abril , en conmemoración de los 40 años de la Declaración de Cartagena sobre Refugiados de 1984.
El propósito del encuentro consultivo fue reflexionar y consensuar soluciones para abordar los desafíos actuales en materia de protección y asistencia de personas en situación de movilidad humana y apátridas.
Se discutieron temas como estabilización, regularización de los migrantes y acceso a servicios, así como la erradicación de la apatridia. Además, los países participantes buscaron anticipar estrategias comunes para los desafíos emergentes en la región en la próxima década.
La directora de Acompañamiento y Apoyo al Migrante, Cecilia de Lucio, participó en representación de la Municipalidad de Córdoba y compartió la buena práctica de la creación de CAPeM, un centro pionero en Argentina que se ocupa de la movilidad humana de manera integral desde el gobierno local.
La funcionaria presentó el abordaje integral que realiza el Municipio desde su centro de atención a migrantes, los desafíos de sustentabilidad y las posibilidades de replicabilidad de esta experiencia a través del programa de descentralización.
Para de Lucio, «la participación de Córdoba Capital en esta consulta refleja nuestro compromiso continuo con la protección de los derechos humanos y nuestra determinación de trabajar en colaboración con otros actores para encontrar soluciones efectivas y sostenibles para las personas en situación de movilidad humana y apátridas. Seguiremos esforzándonos para construir un futuro más justo e inclusivo para todos.»
Córdoba, junto a Tapachula (México), fueron los únicos dos municipios invitados a exponer entre más de 140 participantes. Desde la Dirección de Acompañamiento y Apoyo al Migrante también se sostuvieron conversaciones con otras organizaciones de la sociedad civil, embajadas y organismos internacionales que participaron del encuentro en la ciudad de México.
Avances en la Primera Consulta Temática
En este evento, los representantes de ciudades de toda América y el Caribe revisaron mecanismos de cooperación y responsabilidad compartida entre distintos actores sociales frente a los procesos migratorios o de movilidad humana. Se discutió también el nivel de competencia de los gobiernos locales en materia migratoria y estrategias de vinculación interinstitucional, incluyendo buenas prácticas de cooperación internacional con Acnur, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados.
Los resultados de esta consulta, junto con los de otras dos que se llevarán a cabo durante el primer semestre de 2024, servirán de base para la negociación y redacción de la Declaración y Plan de Acción de Chile 2024-2034. Este documento renovará la tradición de América Latina y el Caribe en materia de protección y soluciones para personas en movilidad humana y apátridas, siguiendo el Plan de Acción de Brasil de 2014-2024 y adaptando el Pacto Mundial sobre los Refugiados de 2018.
Te puede interesar
Córdoba: condenaron a 3 años al conductor que arrastró 700 metros a un policía
El hombre no irá a la cárcel, pero deberá cumplir con distintas exigencias impuestas por la Justicia para evitar quedar detenido. De todos modos, ya había pasado tres meses en la Alcaidía mientras avanzaba la causa.
Se termina la “mini primavera” en Córdoba y vuelve el frío
El inicio de septiembre trajo una jornada soleada y primaveral en la provincia, aunque desde el miércoles se espera un marcado enfriamiento con máximas de apenas 14 grados.
Córdoba Joven abre la tercera cohorte de sus cursos de idiomas de nivel inicial
La propuesta incluye capacitaciones en los idiomas inglés, portugués, italiano, francés, alemán y chino mandarín. Los cursos son de libre acceso y se dictan a través de la plataforma Campus Córdoba.
Córdoba inicia en 81 escuelas el operativo internacional PISA 2025
La propuesta evaluación se aplicará entre el 2 y el 11 de septiembre. Mide competencias en lectura, matemática, ciencias y aprendizajes en el mundo digital. La provincia participa por tercera vez como Región Adjudicada.
Especialistas del CONICET estudian el canal Beagle para el primer cultivo de mejillones a escala industrial
La especie cultivada es autóctona de ese ambiente marino y ofrece un gran potencial en la producción acuícola para la región.
Es oficial, trasladan el feriado del 12 de octubre y habrá un nuevo fin de semana largo en 2025
Se oficializó el traslado del feriado nacional del “Día de la Raza” o “Día del Respeto a la Diversidad Cultural” del domingo 12 de octubre al viernes 10 de octubre de 2025, creando así un fin de semana largo.
Rescataron en Córdoba a una mujer de 82 años que cayó a un pozo de 9 metros
La mujer fue trasladada por un servicio de emergencias al Sanatorio Allende con politraumatismos. El operativo se realizó en barrio Poeta Lugones gracias al programa Cordobeses en Alerta.
La Municipalidad de Córdoba invita a disfrutar de la visita guiada por la vida de Fray Mamerto Esquiú
La actividad se llevará a cabo este martes 2 de septiembre a las 10:30 horas y recorrerá los espacios más significativos vinculados a su historia.
Córdoba: tras denuncias anónimas, la FPA detuvo a una pareja con antecedentes
El procedimiento se concretó en una vivienda ubicada sobre calle Laques al 9700 de barrio Villa Cornú. En el lugar, fueron detenidos un hombre de 34 años y una mujer de 28.
Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.
El SMN pronostica un martes nublado en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día con buen tiempo en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 22 grados y la mínima sería de 8 grados.
PAMI negó sobreprecios en la compra de lentes y remarcó que el sistema actual asegura gratuidad y trazabilidad
Indicó que las comparaciones no aplican por volumen, complejidad de la licitación y cobertura integral.