Este martes continúa la donación de sangre en Córdoba
El Departamento Provincial de Sangre continúa con las colectas externas en diferentes instituciones de capital e interior, con la finalidad de ampliar el acceso a la donación en diferentes espacios.
Desde el Gobierno Provincial se informó que las donaciones regulares son imprescindibles para garantizar la disponibilidad de hemocomponentes para distintas atenciones de salud, como cirugías, partos, accidentes viales, entre otras.
Por este motivo, el Departamento Provincial de Sangre continúa con las colectas externas en diferentes instituciones de capital e interior, con la finalidad de ampliar el acceso a la donación en diferentes espacios.
Cronograma del mes de abril:
- Martes 9: Córdoba, en Tribunales II, Fructuoso Rivera 720, desde las 8:00.
- Miércoles 10: Córdoba, en Tribunales II, Fructuoso Rivera 720, desde las 8:00.
- Viernes 12: Córdoba, en el Hospital Materno Neonatal, M. Cardeñosa 2900, desde las 8:00.
- Sábado 13: Capilla del Monte, en Deán Funes 526, desde las 9:00.
- Miércoles 17: Córdoba, en el Hospital Eva Perón, Santa Ana 4860, desde las 8:00.
- Viernes 19: Donación de sangre e inscripción de donantes de médula ósea: Córdoba, en el Hospital Materno Neonatal, M. Cardeñosa 2900, desde las 8:00.
- Sábado 20: Córdoba, en la Estaca Este, Rogelio Martínez 1995, B° Maipú, desde las 8:00.
- Miércoles 24: Córdoba, en el Cabildo Histórico de Córdoba, Plaza San Martín, desde las 8:00.
- Jueves 25: La Calera, en el Hospital Materno Infantil Dr. Arturo Illia, República de Bolivia s/n.
- Viernes 26: Córdoba, en el Hospital Materno Neonatal, M. Cardeñosa 2900, desde las 8:00.
- Sábado 27: General Deheza, en el Hospital de la comunidad Dr. Rinaldo Maino, General Paz 337, desde las 9:00.
- Martes 30: Las Junturas, en la sede cooperativa, Hipólito Irigoyen 701, desde las 9:00.
Dónde donar sangre durante todo el año
Además del cronograma mensual de colectas, se puede donar sangre voluntariamente durante todo el año en los distintos bancos o servicios de hemoterapia.
Durante todo el año se puede donar sangre en el Banco Provincial de Sangre, ubicado en la calle Rosario de Santa Fe 374, solicitando un turno por WhatsApp al teléfono 351-2480189, de 8:00 a 13:00.
En el interior, se puede asistir a los servicios de hemoterapia en los hospitales regionales de las localidades de Bell Ville, Villa María, Laboulaye, Jesús María, Villa Dolores, Río Cuarto, San Francisco, Cruz del Eje, La Carlota, Villa del Rosario, Marcos Juárez, Santa Rosa de Río Primero, Santa Rosa de Calamuchita, Río Tercero, Alta Gracia, Deán Funes, Corral de Bustos, Huinca Renancó y Villa Caeiro.
Requisitos para donar sangre
- Tener entre 18 y 65 años.
- Pesar más de 50 kg.
- Sentirse saludable.
- Concurrir con DNI, cédula de identidad o pasaporte.
- Descanso previo de por lo menos seis horas.
- Luego de la vacuna contra el Covid-19, se debe esperar 72 horas para donar. Después de aplicarse la vacuna para la gripe, aguardar 24 horas.
- Si tuvo coronavirus debe esperar 10 días después de su alta médica.
- Antes de acudir a la extracción se debe tomar desayuno liviano con infusiones azucaradas, pero no consumir lácteos ni grasas.
Inscripción para donar médula ósea
El Ecodaic recuerda la importancia de la donación de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH), también conocida como médula ósea. Cada año, cientos de personas son diagnosticadas con enfermedades hematológicas como leucemia, anemia aplásica, linfoma, mieloma; o con errores metabólicos o déficits inmunológicos; y, para tratarse, pueden requerir un trasplante de médula ósea.
Quienes deseen inscribirse como donantes de médula ósea pueden hacerlo durante todo el año, en los 12 Centros de captación en la provincia.
Te puede interesar
Carnavales Barriales 2025: de viernes a domingo, un fin de semana a puro ritmo
Habrá presentaciones de murgas, comparsas y batucadas en Argüello Lourdes, Granadero Pringles, Cerveceros, Yapeyú, Observatorio, Alto Alberdi y Ameghino Norte.
Obispado de San Rafael reconoce renuncia del Obispo denunciado por abusos
Monseñor Carlos María Domínguez había presentado su dimisión hace una semana.
Día del Gato: ¿por qué se celebra el 20 de febrero?
Los gatos no tienen un solo día de celebración, sino que son tres a lo largo del año y cada uno tiene su particularidad.
Milei firmó el decreto que transforma al Banco Nación en una sociedad anónima
La privatización de la principal entidad financiera había sido propuesta por el Gobierno, pero el Congreso la rechazó.
El video del momento de la picada y el choque que dejó un joven de 19 años muerto
El choque involucró al menos cinco autos y dos motos. Según testigos, los vehículos competían cuando se produjo el impacto fatal.
Tragedia en Córdoba: un joven murió y seis personas resultaron heridas en una picada
Varios vehículos participaban de una carrera clandestina. Según testigos, en plena competencia se produjo el impacto entre los rodados involucrados.
Último Primer Día: recomendaciones para prevenir el consumo de alcohol y otras sustancias en adolescentes
El objetivo es brindar herramientas a padres, madres y referentes afectivos, ante el consumo de alcohol u otras sustancias en adolescentes.
Córdoba: asaltaron a un Uber, atacaron a policías y hay un detenido
El hecho ocurrió en barrio Maldonado, de la ciudad de Córdoba. Además de los destrozos en los móviles, dos agentes fueron trasladados al Policlínico Policial con distintas lesiones.
Córdoba: secuestro de cocaína en los patrullajes antinarcóticos de la FPA
Los efectivos de la FPA, realizaron el control de dos hombres mayores de edad (30, 46 años), a quienes durante el palpado de armas se logró secuestrar varias dosis de cocaína.
Allanaron la casa de Jésica Cirio y su esposo: había 3 millones de dólares
Según detalla Cadena 3, en el departamento de Elías Piccirillo se hallaron 3 millones de dólares y papeles de importancia que lo complicarían en la causa.
Boleto Educativo Cordobés: ya pueden inscribirse los estudiantes de nivel superior
Este beneficio está alineado con el calendario académico de cada institución, permitiendo que los alumnos accedan al transporte gratuito desde el comienzo de sus actividades lectivas.
Solicitan colaboración para encontrar a una mujer desaparecida en Córdoba
La Fiscalía de Instrucción del Distrito 2 Turno 3 pide colaboración para dar con el paradero de Karina Cristina Martínez, domiciliada en barrio Ampliación Matienzo de la ciudad de Córdoba.