Passerini recorrió la fábrica química del Grupo BASF en Ludwigshafen, Alemania
BASF es la única empresa industrial del mundo que publica sus balances de dióxido carbono y es pionera en la generación de acciones para disminuir los gases de efecto invernadero y proteger el ambiente.
La Municipalidad de Córdoba informó que el intendente Daniel Passerini recorrió las instalaciones de la fábrica química del Grupo BASF en la localidad de Ludwigshafen, Alemania, creada en el año 1865.
El Grupo BASF trabaja con 112.000 empleados en casi la totalidad de los países del mundo, con injerencia en la producciones química, de materiales, soluciones industriales, tecnologías de superficies, nutrición y cuidado y soluciones agrícolas.
Es la única empresa a nivel internacional que publica anualmente sus balances de dióxido de carbono, lleva un seguimiento de los mismos y genera políticas para su disminución. Fijó como objetivo generar cero emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2050.
En la fábrica fueron recibidos por el director de Política Comercial e Industrial, Redes Internacionales de la Sociedad Europea BASF SE, Jan Von Herff.
La comitiva fue invitada por la Fundación Konrad Adenauer, con el objetivo de fortificar las relaciones bajo la consigna “El futuro del federalismo en Alemania y en Argentina: la relevancia política de los Estados Federados”.
En la jornada, también visitaron el Centro de Formación Política de la Fundación Konrad Adenauer en el Estado Federado de Hesse, el Gobierno de la Región Administrativa de Gießen, y el Ministerio de Finanzas del Estado Federado de Hesse.
En el recorrido de hoy se intercambiaron experiencias en temas como el papel de los gobiernos regionales y la descentralización de las finanzas públicas.
Te puede interesar
La continuidad de Francos y el rol de Santiago Caputo: las dos decisiones pendientes de Milei
Antes del 10 de diciembre deberá resolver esas cuestiones sobre su Gabinete.
Luis Caputo ya tiene el nombre de su futuro secretario de Finanzas
Reemplazará a Pablo Quirno, otro de sus alfiles, nombrado canciller por el presidente Milei.
Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral
Deberá afrontar el juicio oral que empezará el 6 de noviembre.
El Gobierno designó a Pablo Quirno como nuevo canciller
El presidente confirmó que el actual secretario de Finanzas y figura clave del equipo económico reemplazará a Gerardo Werthein al frente de la Cancillería.
El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei
Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.
El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación
Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.
Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"
En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.
Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.
El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales
Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.
Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral
El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.
El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”
El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.
Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave
El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.